Josep Pedrerol y una regresión a los orígenes de 'El Chiringuito': una cena, ofertas "de todas las cadenas"... y un primer programa "en la calle"
El presentador del popular espacio deportivo recuerda cómo fueron sus inicios tras el cierre de 'Punto Pelota' y su nueva vida a partir de un 6 de enero.
Han pasado 11 años desde aquel 6 de enero de 2014. Ese día, en el ya inexistente Nitro, Josep Pedrerol abría por primera vez su Chiringuito. Un programa que se ha convertido en referencia en las madrugadas españolas que recogía el testigo dejado por 'Punto Pelota', que había cerrado apenas dos meses antes dejando muchas interrogantes sobre el futuro de Pedrerol y todo su equipo.
"Cuando acabó lo de Intereconomía, lo de Punto Pelota, ese mes fue duro y bonito a la vez", recordaba Pedrerol sobre los orígenes del programa que cumple ahora 11 años y que nació tras el sorprendente cierre de su hermano mayor el 4 de diciembre de 2013. Una clausura que pilló a todos por sorpresa, pero que terminó cristalizando en uno de los programas de contenido deportivo más seguidos de la televisión española.
De aquel cierre sale una cena (y una noche) donde se fragua lo que hoy es 'El Chiringuito' tal y como apuntaba Pedrerol en su último programa. "Habíamos estado incluso en La Posada tomando algo. Habíamos montado una cena improvisada en De María y luego nos fuimos a La Posada. Me acuerdo que entramos en la COPE y en la SER, nos entrevistaron también para explicar qué había pasado con Intereconomía".
😱 Toda la VERDAD del nacimiento de @elchiringuitotv en su ONCE CUMPLEAÑOS 😱
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) January 6, 2025
😯 @jpedrerol revela detalles nunca antes explicados.
👏 "Tuvimos ofertas de todas las cadenas..." pic.twitter.com/J5sKmgFIbD
Y todo cambió a la mañana siguiente. "Al día siguiente, que yo tenía Jugones en La Sexta y me encuentro Javier Bardají [Director general de A3 Media] a 20 metros, en el pasillo, y me dice, "¿cómo estás?". Y digo, "bueno, bien". Entonces, el día después de que acabase Punto Pelota en Intereconomía, Bardají dijo: "Habrá que hacerlo aquí". Increíble".
Fue una premonición sobre lo que estaba por venir, sobre sus 11 años en antena de la mano de A3 Media, aunque sus páginas pudieron escribirse con otras estilográficas, como desveló el propio Pedrerol sobre las ofertas que tuvo sobre la mesa para llevarse el programa y a su equipo con ellos.
"Tuvimos la oferta de 13 Televisión también. Y como Petón sabe, es verdad que hubo ofertas para hacer el programa. Tuvimos a Pedro J. Ramírez con VEO Televisión, a Ernesto Saenz de Buruaga, Paolo Vasile para ir a Telecinco…. O sea, tuvimos las ofertas de todas las cadenas que nos pidieron estar allí y decíamos que no a todos".
Así aterrizó 'El Chiringuito' en Nitro (pasó después a LaSexta y a Neox antes de desembarcar en Mega donde sigue hoy en día) con un programa que se gestó a contrarreloj. "Nos decían que empezar el día 6 era muy complicado, que no íbamos a tener el plató listo. Yo decía que daba igual empezar en la calle, pero que 'El Chiringuito' tenía que ser un regalo de Reyes. El día 6 tenemos que estar en directo. Y lo consiguieron".