José Juan: "Me paran más por la calle que cuando eliminamos al Madrid"
Estrella de la Kings League, hace más de 500 km desde Elche para jugar, y no es la primera (ni la segunda) vez que "se hace viral".
José Juan (Vigo, 1979) juega ahora en el Athletic Club Torrellano pero desde hace dos semanas tiene otro equipo en su historial que le está dando otro aire a su currículum: El Barrio, de la Kings League. Está siendo uno de los protagonistas de la Kings League: portero, todavía en activo, un valor seguro para su presidente, Adri Contreras, que no dudó en ficharlo como jugador número 11 (estrella fija). Fue una buena jugada: le permitió ir a por los mejores del draft en lugar de tener que "gastar" su primera elección en defender la portería con fiabilidad, que es una de las bases de cualquier equipo de fútbol 7 que se precie.
Pero jugar en la liga de Gerard Piqué no ha sido la primera experiencia "viral" de José Juan. Celta de Vigo, Ciudad de Murcia, Granada (dos ascensos incluidos), Elche, Lugo, Ourense... un montón de clubes hasta que, defendiendo la portería del Alcoyano, se enfrentó en Copa al Real Madrid. Y lo paró. Todo. Ganaron en la prórroga, 2-1 en dieciseisavos. El Madrid tiró 11 veces a puerta y sólo marcó uno. Fue desesperante para los delanteros madridistas. Y, mediáticamente, lo petó.
Cosas de que la Copa mole: la temporada siguiente (21-22) también le tocó el Real Madrid. Misma ronda pero resultado muy diferente... se metió un gol en propia puerta (los de Ancelotti tiraron tres veces a puerta y metieron tres goles). Daba igual. La leyenda de José Juan, el portero de 1979 que frenó al Real Madrid, estaba ya creada.
Un saludo viral inolvidable ("Hola, soy José Juan") y mucho cariño en redes sociales le han llevado hasta la Kings League, donde vuelve a ser uno de los mejores. "Aquel vídeo me lo pidieron para un chiquillo que cumplía años y se terminó haciendo viral", explica entre risas: "No sé lo que pasó".
Sobre el torneo la verdad es que lo está viviendo con la ilusión de un chaval, a sus 43 años: "La experiencia es increíble, la verdad. La repercusión compensa los 500 kilómetros que hago desde Elche todos los domingos para ir a jugar. Estoy como un juvenil: los sábados con mi equipo y los domingos con El Barrio", explica a Relevo. Allí coincide con otros exjugadores. El domingo pasado, sin ir más lejos, estuvo charlando de fútbol con Iker: "Con Casillas estuve hablando del Mundial, de fútbol básicamente. Le dije que si se iba a animar jugar algún partido con su equipo y no le vi muy convencido. Que igual sí..., pero no sabía".
"Ahora con esto de la Kings League me está parando casi más gente que cuando jugué contra el Real Madrid, es una locura. Es verdad que son más jóvenes, más bien chavales, que están pendientes de la Kings League, pero sí que me ha sorprendido muchísimo la importancia que está teniendo", asegura el guardameta.
Como uno más
A pesar de que José Juan es unos de los "números 11" de la competición (estrellas fijas que tienen cada uno de los 12 participantes durante todos los partidos), y de que podría haber pedido un salario diferente a los 70 euros que cobran todos los jugadores de la Kings League, él lo está haciendo con el mismo premio. O, al menos, ni se ha interesado por eso: "Es que no me importa, esto no se hace por dinero. Es una barbaridad este torneo lo que está suponiendo en repercusión y lo mucho que está gustando". Sí le pagan, claro, el desplazamiento y alojamiento cuando lo necesita, algo que no ocurre con los demás jugadores "no especiales".