El homenaje de Conmebol a Messi: historia de una reconciliación
En el año 2019, Messi acusó de corrupción al ente sudamericano; ayer, Domínguez le hizo un homenaje por todo lo alto.

Ayer en Luque, a 20 kilómetros de Asunción, sede de la Conmebol, todo fueron risas y caras sonrientes en Lionel Messi, Lionel Scaloni y Claudio Tapia, estrella, entrenador y presidente de la selección campeona del mundo. La confederación sudamericana de fútbol le hizo un homenaje totalmente merecido a la albiceleste tras conseguir después de 20 años un nuevo mundial para el continente, algo muy importante para la gestión de Alejandro Domínguez.
Pero esta relación entre Conmebol y AFA/Messi no siempre fue buena. En 2019 hubo un punto de inflexión que terminó con una sanción muy dura para el astro argentino (que finalmente fue reducida) y la sensación de que las relaciones estaban rotas.
Hagamos una vuelta al pasado: Argentina y Brasil se enfrentaban un 3 de julio de 2019 en el Estadio Mineirao por las semifinales de la Copa América que se jugaba en territorio brasileño. Argentina tuvo sus oportunidades, pero los de Tite marcaron primero de la mano de Gabriel Jesus. El partido era dominado por la albiceleste y el árbitro del partido, el ecuatoriano Roddy Zambrano, obviaba una posible segunda amarilla a Dani Alves y un penalti sobre el Kun Agüero.
Al término del encuentro, Messi habló como nunca antes lo había hecho en una zona mixta: "Se cansaron de cobrar boludeces en esta Copa América y hoy no fueron nunca al VAR, es una cosa increíble. Fue durante todo el partido así, a la mínima, falta para ellos. Creo que es para analizar, ojalá la Conmebol haga algo con este tipo de arbitrajes, pero no creo que haga nada porque maneja todo Brasil".
Tras ese encuentro, Argentina jugó por el tercer puesto contra Chile y Messi fue expulsado. Otra vez, en zona mixta, fue muy duro con el ente sudamericano: "Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción, de la falta de respeto que se tuvo en esta Copa América". Duro, muy duro.
Copa America 2019 en #Brasil #Messi habló de corrupción y arreglo p #Brasil pic.twitter.com/oy39g7T89M
— CuyoNoticias by Alejandro A Costanzo (@CuyoNoticias) July 6, 2019
Incluso Alejandro Domínguez tras estas palabras de Messi le quitó su lugar a 'Chiqui' Tapia del consejo sudamericano, visto que el presidente de AFA se puso del lado de su capitán tras las declaraciones. Pero en solo cuatro años las cosas han cambiado mucho.
Cuatro años después, todo cambió
Pero pasó la Copa América 2019, llegó la pandemia, se suspendió la Copa de 2020, se jugó en 2021... y Argentina la ganó, también en Brasil, contra la selección anfitriona. Y Domínguez le entregó el premio a mejor jugador de la Copa a Lionel Messi. Desde ese día, la relación fue otra.
Tras la Copa América 2021 se jugó la 'Finalissima', ese torneo con el que UEFA y Conmebol reafirmaban la alianza que unía su trabajo con una oficina en Londres. Argentina venció a Italia en Wembley y Alejandro Domínguez le entregaba otro trofeo a Messi, quedando por encima de su colega Ceferin. Eso sí, el paraguayo le pedía a Messi traer otra copa, la más importante.
Y llegó Catar, llegó el Mundial y el gran triunfo de Argentina sobre Francia, de Sudamérica sobre Europa, de Domínguez sobre Ceferin. Para el presidente de la Conmebol, Argentina es su máximo exponente en el mundo y tenía que cuidarlo, por eso aprovechó al parón por fecha FIFA y el sorteo de las Copas Libertadores y Sudamericana para hacerle el gran homenaje a Messi y Argentina.
Gran homenaje en Luque
La Conmebol cumplió con un gran homenaje, muy emotivo desde el minuto uno. Varios hinchas virales le hicieron entrega del reconocimiento a los jugadores campeones del mundo y cuerpo técnico.
Cuando llegó el turno de Messi, Domínguez le hizo entrega del bastón por el cual fue condecorado como 'mejor jugador del mundo' y destapó una figura del '10' con la Copa del Mundo.
Entonces, Messi tomó la palabra: "Alejandro (Domínguez) muchísimas gracias por estas dos copas que habíamos hablado, de esta sobre todo (tocando la Copa del Mundo). La voy a guardar en el museo de casas como tengo algunas más también. Agradecerte a vos, a todo la Conmebol por este homenaje a todos nosotros. A mí por el regalo de recién que fue muy emocionante de la Sole. El tema ese para nosotros es muy significativo para el vestuario, es una canción muy especial que la escuchamos y que la Sole esté acá y nos la cante me hacía acordar -como dijo ella- a ese momento en el que se la cantó al Diego (Maradona). Que me la cante a mí, que nos la cante a nosotros fue un momento muy lindo así que muchísimas gracias".
Con esas palabras se cerraba la brecha entre Conmebol y AFA, entre Domínguez y Messi. El presidente del máximo organismo sudamericano sabe que tener al mejor jugador del mundo de su lado es su carta de presentación más importante ante el mundo y por eso la va a seguir cuidando.
Messi piensa en el futuro y no habla de retiro
«Esto que es muy seguido y nosotros no paramos. Pensamos en lo que viene y no en lo que hicimos, creo que esto es para toda la vida. Acá vi de pasada a muchos campeones del mundo que nos decían eso, que seguramente a ellos también les pase, que hasta el día de hoy se los reconoce y ni se acuerdan de los momentos en que fueron campeones del mundo. Yo estoy realizado con esta (acariciando la Copa del Mundo), era la que me faltaba», confesó el astro rosarino. Gracias a Dios puede conseguir todo en el fútbol, agradecerle a todos mis compañeros por estos regalos hermosos que me dieron. El cuerpo técnico, Chiqui (Tapia), siempre estuvo al lado nuestro para todo lo que necesitábamos y siempre estuviéramos de la mejor manera. Ahora me queda disfrutar lo que me queda, que no se cuánto será, y disfrutar lo que hice siempre como lo que hice toda mi carrera. Amo el fútbol, algunos se ríen por el tema del fútbol, y muchas gracias«.