Guillermo de Soto, exojeador de Osasuna, abusó de al menos ocho menores según la Policía
'LaRioja.com' apunta que la Policía identificó que el acusado prometía un futuro futbolístico a los menores abusados.

La Policía Judicial de la Policía Nacional llevaba tras el caso desde junio de 2020. Lo que comenzó con una denuncia individual, parece sumar ahora ocho casos que dan forma a la acusación contra Guillermo de Soto, exentrenador del Varea y exojeador de Osasuna, que ahora se encuentra en libertad con medidas judiciales.
Siempre según La Rioja.com, el germen de esta operación fue una denuncia de una madre que "había visto archivos de contenido sexual en el móvil de su hijo". "Detuvimos a una persona de 38 años que dirigía a un equipo de fútbol de nuestra comunidad y era ojeador de un equipo de Primera", ha explicado el jefe regional de la brigada de la Policía Judicial, Eduardo Esteban.
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado creer haber identificado su modus operandi: "Durante los entrenamientos no mostraba ninguna rareza y luego les hablaba por redes sociales o mensajería para quedar, conversar, ir a algún sitio para firmar algún contrato... y en ese momento se aprovechaba de su superioridad para condicionarles", ha explicado Zita Cascallana, responsable de la UFAM.
En el citado medio recogen varios testimonios acerca del caso. "Se prevalía de las ansias deportivas que tienen los menores y estos temían que, ante el temor ante la negativa de ceder a las solicitudes de mandarles fotos o vídeos, no pudiesen cumplir las expectativas deportivas", ha incidido Esteban. "Hacía valer su condición de entrenador, de superior, para lograrlas. Por eso tememos que haya aún afectados, que no hayan denunciado. Prometía hacerles profesional, debutar en un equipo de Primera División, haz esto, acompáñame...", ha explicado. Es por esto que los responsables de la Policía Nacional no descartan que puede haber más denuncias tras el conocimiento del caso.
La detención
La Rioja.com, informa que Guillermo de Soto fue detenido en 2022 en La Rioja. En el momento de su captura, las fuerzas del estado encontraron un teléfono móvil y una tablet que ha sido clave. En este último dispositivo se encontraron más de 62.000 archivos multimedia de distinto material, con imágenes de las 8 víctimas, pero también de otras descargadas de Internet. La magnitud de estas cifras hacen que los agentes de Policía Nacional todavía estén investigando el caso para tratar de determinar si hay más víctimas en La Rioja.
Denuncias previas
En la rueda de prensa ofrecida en la Delegación de Gobierno de La Rioja, también se ha explicado que, en los ocho o nueve años que llevaba el detenido operando, ya se habían tramitado dos denuncias contra De Soto, una en 2015 y una más en 2021 que no llegaron a buen puerto, pero hace pensar a los investigadores que puede haber más víctimas tanto en los clubes en los que se movía como en otros, haciéndose valer de su condición de exojeador de Osasuna. Recalcan desde La Rioja.com.
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha querido romper la ley del silencio que, en ocasiones, se levanta ante este tipo de delitos. "Nunca deben silenciarse los delitos para poder dar protección a las víctimas. Este tipo de casos se resuelve con condenas y los delincuentes son castigados", ha analizado.