PERIODISMO

Gonzalo Miró, el tertuliano omnipresente que no cree en la objetividad: "He tenido trato con Simeone, ahora no creo que me saludara"

Colaborador en diferentes programas de televisión y radio, significado seguidor del Atleti y de la izquierda en política, asegura que su mayor fuerte es creer en lo que defiende.

Gonzalo Miró, en un festival de cine. /Norte de Castilla
Gonzalo Miró, en un festival de cine. Norte de Castilla
Lorena González

Lorena González

Cuesta dar en persona con Gonzalo Miró (Madrid, 13/02/1981), se le acumulan las participaciones en varios programas de televisión y radio, ya sea para hablar de actualidad política como futbolística. Además, está estrenando cargo: director de Banijai Sport, donde se encarga de los contenidos deportivos. Es crítico con su Atleti, o más bien con el discurso conformista de Simeone, cree que su ciclo rojiblanco ha terminado porque ya no le ve "el cuchillo entre los dientes y los ojos ensangrentados de antes". Le entran los siete males cuando le preguntamos por el Real Madrid y "su absoluta falta de humildad. Cuando no ganan, piensan que ha sido por una conspiración judeo- masónica".

Directo, sin vueltas, valiente, ácido, culto y tremendamente discreto. A pesar de poder verle y escucharle en casi todas las parrillas mediáticas, vale más por lo que calla que por lo que cuenta. Eso sí, se explaya hablando de política y de los métodos desinformativos que provocan, "siempre del mismo lado". Y de su madre, ex directora de cine y de RTVE, que hoy si le viera "se echaría las manos a la cabeza". Es ahí cuando realmente se le iluminan los ojos.

¿Qué te consideras? ¿Cuál sería tu rol mediático en este momento?

Nunca he conseguido etiquetarme porque tampoco he tenido una vocación demasiado clara, siempre he ido haciendo camino según andaba… Lo de definirme lo dejo para los demás, que pongan lo que quieran.

¿Tienes algún reparo o te surge algún conflicto ético por el intrusismo en el periodismo?

Debe ser algo como lo del del síndrome del impostor, jaja. No, para nada, no lo tengo, no soy periodista ni ejerzo como tal, no doy noticias, el periodista en general principalmente le gusta dar noticias. Soy mucho mejor guardando secretos, cuando me dicen que no puedo decir a nadie, no tengo ningún conflicto interno en callarme.

¿Opinador, entonces?

Comunicador, a la hora de comunicar me siento más a gusto, pero no de informar. No lo hago ni lo pretendo.

¿Has notado reticencias de compañeros o compañeras por tu participación en los medios, sin ser periodista?

Sí, siempre la hay, en cualquier tipo de periodismo. Siempre hay gente que cree que no debes estar ahí, que le estás quitando el pan al otro, que opinas sin saber…

¿Te preparas antes de asistir a una tertulia?

Estoy muy pendiente de la actualidad, sigo mucho el fútbol, la política… No voy a los sitios a ciegas.

¿Cuál crees que es tu punto fuerte?

Que lo que defiendo me lo creo mucho. Cuando tienes esa creencia y no estás defendiendo algo porque te corresponda sino porque crees en ello, siempre es más fácil. Y lo contrario, es decir, cuando hay algo en lo que no creo, se me nota demasiado. Alguna vez lo he intentado y no me sale y lo paso fatal. No soy nada convincente.

"Lo que defiendo me lo creo mucho"

Gonzalo Miró

A la hora de opinar de política y de fútbol, con una ideología y sentimiento de por medio, ¿existe la objetividad?

¿Pero en qué hay objetividad? Todo lo que defiendo parte de una base, defiendo al Atleti en la parte que creo, me une un sentimiento y siento pasión, he ido desde niño al campo, he llorado por el equipo, no puedo ser objetivo. Con la izquierda me pasa igual, aunque haya cosas que no me gusten, pero tengo la creencia de que el mundo es un sitio mejor para todos gobernando la izquierda, así que eso ya no me deja ser objetivo.

¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas de rojiblanco?

Tengo muchos. Las victorias obviamente, la final de Copa del Rey del 92, el día que ganamos la liga contra el Albacete porque era la primera, cuando conocí a Futre con siete añitos, eso no lo olvido nunca. Era mi ídolo, me regaló su camiseta y la llevaba que me llegaba por las rodillas. De mayor pude viajar con el equipo y vivir experiencias con ellos. Cuando eres seguidor de un equipo y estar tan próximo es inigualable.

Miró sobre lo peor del madridismo y ser atlético

¿Y el peor?

El descenso.

¿Lloraste?

No sé si lloré, pero he tenido unos dramas con el Atleti muy gordos. Mi madre no entendía nada, porque no era nada futbolera, no entendía nada. Volvía del Calderón y me metía en la cama sin cenar. Ella decía: 'Este niño es tonto'. O no quería ir el lunes al cole. De 17 niños que éramos, había uno del Barça, yo del Atleti y el resto todos madridistas. Que ganase el Madrid y perdiese el Atlético, para mí era un infierno.

"De 17 niños en clase, había uno del Barça, yo del Atleti y el resto, del Madrid. Que perdiese el Atleti y ganase el Madrid para mí era un infierno"

Gonzalo Miró

¿Qué significa para ti el Real Madrid?

El Madrid es el enemigo. También hay admiración, sí, admiro esa capacidad que tienen de pensar que siempre van a ganar, es para quitarse el sombrero. A los que no ganamos siempre, nos suena a chino.

¿Puedes decirme algo que si tiene el Atlético y que al Madrid le falta?

La humildad. Al Madrid le falta humildad por todas partes, no la conoce.

"El Madrid es el enemigo, le falta humildad por todas partes; cuando no gana, piensa que es por una conspiración judeo-masónica"

Gonzalo Miró

¿No crees que la humildad sería incompatible con esa mentalidad tan ganadora?

El Madrid cuando no gana piensa que es por una conspiración judeo-masónica, no valoran al rival, porque como ellos están por encima de todo… Hay veces que el Madrid no gana porque los demás han sido mejores. Lo noto en amigos madridistas, si no ganan resulta que no tiene importancia, que estaba todo preparado…

¿Qué es lo que no te guste de este Atlético de Madrid?

Es un club absolutamente autodestructivo. Tenemos una capacidad asombrosa de ahogarnos en un vaso de agua y tirarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros. Yo tengo una filosofía donde cabe todo el mundo en el Atleti. Se hace un drama de cualquier chorrada, se va un jugador en verano, ya casi que ni nos presentamos… En el Madrid no pasa. ¿Se va Cristiano? Pues ya vendrá otro, piensan. En el Atleti se va uno y lo convertimos inmediatamente en el mejor del mundo. En mi Atleti caben todos, cholistas y no cholistas, no les juzgo según eso.

¿Tú lo eres?

He sido muy cholista, pero yo soy más del Atlético que del cholismo. Más que de Simeone, Aragonés, Fernando Torres..

"Soy más del Atlético que del cholismo. El ciclo de Simeone se ha acabado y ojalá me equivoque"

Gonzalo Miró

¿Te gustaría que siguiera Diego Pablo?

El ciclo de Simeone se ha acabado y ojalá me equivoque. Su mensaje ya no cala, es muy difícil estar tantos años y que el mensaje cale de la misma manera.

Cómo ha cambiado el Cholo para Gonzalo Miró

¿Aunque los jugadores cambien y se vaya renovando la plantilla?

Pero por él, no es el mismo que cuando llegó. Era un entrenador con los colmillos afiladísimos y sangre en los ojos. Ahora no lo veo. A lo mejor es cosa mía y soy yo quien necesita un descanso. No es falta de amor, es como estar con una pareja que quieres muchísimo, pero se ha apagado la llama de la pasión y necesitas recuperarla. Entiendo por qué la propiedad no se lo plantea, si fuera dueño probablemente haría lo mismo.

"Simeone era un entrenador con los colmillos afiladísimos y sangre en los ojos. Ahora no lo veo. A lo mejor es cosa mía y soy yo quien necesita descanso"

Gonzalo Miró

¿Por qué?

Hay que tener en cuenta que Gil y Cerezo han vivido en la mierda, lo han tenido en segunda división, intervenido por los juzgados, han ido a bancos donde no les abrían la puerta, club endeudado, falta de ingresos… Cuando vienes de ahí y consigues meterlo entre los 10 mejores de Europa, estabilidad, económicamente te salen los números y la proyección del club es muy positiva, por qué te vas a plantear un cambio.

¿Te refieres a que también puede haber un exceso de gratitud con su entrenador?

En general en el fútbol eso es muy populista. La gratitud se le ha pasado al Cholo, el club ha sido merecidamente muy generoso con él. Es justo que él también se haya visto beneficiado por ese crecimiento. Es una cuestión deportiva y de estabilidad social. Tienes que ponerte en la mente de un tío que ha tenido al club bajo tierra y ahora lo tiene aquí arriba.

"No exijo ganar todo, pero sí que cuando acabe LaLiga Simeone diga: 'No puede pasar, no podemos quedar a 17 puntos del Madrid'"

Gonzalo Miró

¿Qué te gustaría que cambiara?

En el terreno de juego no veo una evolución futbolística que necesita el equipo para dar un paso más, y me da la sensación que se ha llegado a un punto de conformismo. Yo quiero que no dé igual quedar a 15 puntos del primero, quiero no estar a 12 puntos del líder en octubre y dé igual, que te elimine de la Copa un equipo de segunda B y dé igual. No exijo ganar todo, pero cuando acabe la liga que Simeone diga: 'No puede pasar, no podemos quedar a 17 puntos del Madrid'. No que debemos tener cuidado con la Real Sociedad y el Sevilla. Llevamos doce años quedando en Champions. Eso ya lo sé, no tengas ese discurso, eso es lo que no compro de Diego. Ese 'no nos olvidemos de dónde venimos'. Porque este club ya está en otro lugar.

Es decir, pides que el discurso de Simeone también evolucione.

Tiene que ser más ambicioso, si Simeone a final de año me dice todo eso, yo voy a muerte con él. Pero si encima me aburro como las vacas viendo pasar un tren…

"Los partidos del Atleti los veo porque soy del Atleti"

Gonzalo Miró

¿Te aburres viendo al Atleti?

Sí, desgraciadamente sí. No es lo más entretenido del mundo, los veo porque soy del Atleti.

¿Qué jugador te divierte?

Lo malo es que me divierten muchos, tienen muy buenos jugadores. Ahora estoy muy enamorado de Julián Álvarez. En verano cuando en la Cope me preguntaron si ficharía a Dovbyk o Sorloth, dije que a mí el que pone cahondo es Julián. Le veo que lo hace todo bien, la actitud con y sin balón, tiene gol, movilidad, visión de juego… Que el Atleti tenga la capacidad de fichar a este tipo de jugadores es la hostia, y eso es gracias a Simeone, ¿eh?

¿Tienes trato con los jugadores actuales?

No, no me gusta. Pierdes objetividad.

Antes has dicho que es imposible mantener la objetividad.

Pero al menos lo intentas, he tenido mucha relación con muchos y es muy difícil juzgarles cuando les tienes tanto cariño. Los conocía de pretemporadas ya con 17 años: a los Koke, De Gea, Juanfran, Godín, Diego Costa, Gabi…

¿Con Simeone también?

Sí, nunca hemos sido amigos, pero sí de tener trato.

«Simeone no creo que me saludara»

¿Te consta que esté molesto contigo por algunas de tus opiniones críticas hacia él?

Sí, no porque me lo haya dicho nadie, pero no hay que ser ingeniero atómico. Ahora no creo que me saludara, en otros momentos hemos hablado varias veces, hemos jugado al futbol juntos incluso. Sería un momento un poco tenso. Es una pena porque yo entiendo lo que queda de las críticas que hago, entiendo que la gente diga que soy 'anticholista' pero no tengo nada en su contra. Le admiro, le haría una estatua a Simeone, me parece un dios en el Atleti. Junto a Luis Aragonés probablemente ha sido la mayor figura de la historia de este club. No tengo ningún problema personal con él, me gustaría que no pensara sobre lo que digo de él. Porque tengo una admiración por él que mucha gente no sabe.

¿Crees que tú eres un tipo que cae bien?

Habrá de todo, no pierdo mucho tiempo en eso.

¿Cuál ha sido tu momento más incómodo en un medio de comunicación? ¿Te has marchado de algún plató?

Una vez estuve a punto. Tengo mucho sentido del ridículo y hubo una vez con Concha García Campoy tuve que hacer un sketch de una canción y lo pasé mal, de verdad.

¿Qué periodistas deportivos te gustan especialmente?

Cada uno en su estilo, Paco y Lama me gustan mucho porque saben hacer que el oyente se sienta parte del grupo, creo que eso es lo mejor que tienen. Les escuchas y parece que estás ahí metido. Soy muy fan de Antoni Daimiel, me encanta con Guille haciendo partidos de NBA, cómo se adaptan al perfil de espectador, la hora… Es muy distendido y ameno.

¿No incluyes a Juan Carlos Rivero?

Aquí sí que no puedo ser objetivo, porque es amigo mío, le quiero, le aprecio. Creo que tiene un mérito tremendo ser servidor público y no plegarte a lo que te digan los demás. Admiro que mantenga su propio estilo independientemente de las criticas, pero lo mejor que tiene es que es muy fiel a sus amigos, más de lo que debería y en un momento como el actual es de agradecer, es algo que no se lleva mucho.

¿Te gustaría presentar algún espacio televisivo?

He tenido muchas épocas en las que me hubiera gustado tener la oportunidad de presentar y nadie me lo ha dado. La tuve con Concha, estando a su lado, durante muchos años, seguramente gracias a ella estoy en los medios de comunicación. Después de eso no me han dado la oportunidad de presentar y tengo una espinita clavada. Supongo que me han visto más de acompañamiento que de presentador, pero soy una persona que se tortura pensando en lo que no depende de mí.

"Si mi madre me viera en los medios me cantaría las 40: '¿Qué haces aquí metido? Te dije que aquí no'"

Gonzalo Miró

¿Hay mucha parte de ti que no se ve delante de una cámara?

Soy bastante natural delante de una cámara o micrófono, no desempeño ningún papel ni intento ser algo que no soy. De chaval tuve la oportunidad de ser actor y nunca me vi desempeñando un rol que no fuera el de Gonzalo Miró. Digo lo que pienso, no siempre soy políticamente correcto, entiendo las críticas y después de estos años tengo las espaldas bastante anchas para encajarlas.

¿De qué crees que estaría orgullosa tu madre?

De que sea feliz, supongo, de tener una vida medianamente estable, tener buenos amigos, estar bien rodeado, quería que estudiara medicina, o ser farmacéutico para tener una vida estable económicamente. Si me viera tan involucrado en los medios me cantaría las 40, probablemente, me diría: '¿Qué haces aquí metido? Si ya te dije que aquí no'. No quería que me dedicara a nada de la tele o el cine, quería que estudiara ciencias y fuese un cirujano reputado. Yo no era un buen estudiante.

¿Cómo crees que viviría tu madre esta era de tanta desinformación?

Pertenece a una generación que le cuesta mucho encajar la actualidad, debe ser difícil para gente que ha tenido una ética profesional y unos valores que de repete la mentira haya pasado a sr protagonista y de una manera tan normalizada, debe ser difícil de llevar, me cuesta a mí y no soy de esa generación, imagínate a esa gente que hizo tanto por mejorar este país, por que hubiera libertad de opinión o información. Supongo que tendrían cierto cargo de conciencia al pensar que algo hicieron mal.

¿Su conciencia le alejaría de los medios?

No, es una reflexión interesante. ¿Qué haces con la mentira, con los bulos de la derecha: las dejas campar a sus anchas o peleas contra ellos?

¿Realmente se pueden pelear?

Hay que pelear. Es muy difícil porque hay muchos intereses económicos de por medio. Primero porque para pelear con esa desinformación habría que hacerlo a nivel global, no sé si el gobierno de un estado en concreto puede hacer algo al respecto, tienes que controlar las redes sociales y eso no es una cuestión de España, sino europea. Por ejemplo, pelear contra unos grupos empresariales que controlan todos esos medios a los que les interesa esas mentiras y bulos, provocar caos, odio, animadversión. A las grandes fortunas y a los grupos empresariales siempre les va a interesar que gobierne la derecha, pasa en todo el mundo. Los poderosos han conseguidos matar el relato de la verdad, que los que menos tienen, voten a los que más tienen. No debería ser así, pero votan con las entrañas, con la cabeza.

¿Cómo te explicas que incluso las clases obreras o que no llegan a fin de mes voten a la derecha?

Tiene muchas explicaciones, las cosas que hace mal la izquierda, que las hace. Tendría que haberse puesto más las pilas por ejemplo para no llegar al problema que existe con la vivienda en este país, las diferencias sociales… Para que la derecha tenga donde cultivar su germen, necesita ese caldo de cultivo que se genera porque la izquierda no ha hecho bien su trabajo. Tengo claro que la izquierda puede hace buena o mala política, pero la hace. La derecha hace negocio para las empresas, de ahí privatizar, generar dinero y aumentar las diferencias sociales. La izquierda pretende una distribución de la riqueza entre los que menos tienen y mejores sus condiciones de vida, ¿que se equivocan? Por supuesto.

¿Qué te gustaría que llevara a cabo la izquierda en el próximo año?

Tiene muchas cosas pendientes, como intervenir el mercado de la vivienda. ¿Es viable? Si, pero tienen que atreverse. Puedes ponerles las cosas más complicadas a los grandes tenedores. Con sólo lo hacer un mercado público de vivienda no vale, es un derecho constitucional y nos lo estamos pasando por el forro. Debería ser una prioridad para este gobierno. Y el gran drama del S. XXI es el de la desinformación, que está favoreciendo a gobiernos como el de Trump, Milei, Bolsonaro, aquí Ayuso.. Viven de los bulos y hay que pararlo de alguna manera. En cuanto Pedro Sánchez dijo que quería meter la mano ahí, todos los medios sacaron las uñas, decían "lo que quieren es que no le insulten, quiere acabar con la libertad de expresión"… Me llama mucho la atención cómo mentir queda tan impune.

¿Entonces cómo combates con todo eso?

Puedes hacer más. En el mercado de la vivienda, puedes decirle a un fondo de casas: 'O alquilas la casa o en dos meses te la quito. O no te la quito, pero alquílala, no estés especulando con el valor de mercado'. Y al que cuente bulos, retírale la licencia. ¿Pero te vas a atrever? Son cosas muy salvajes. ¿Pero la alternativa cuál es? La presidenta de la Comunidad de Madrid salió a mentir sobre la situación de su novio y no ha pasado nada. Su jefe de gabinete igual y no pasa nada. Se investiga a ver quién ha rebatido ese bulo con la verdad.

¿Por qué no te metes en política?

No me lo ha ofrecido nadie. ¿A hacer qué? Con mi vida actual tengo la ventaja de que solo soy esclavo de lo que yo digo, y me represento sólo a mí.

¿Te ha llamado la atención alguno o alguna de los grandes de la comunicación, cuando de cerca te has dado cuenta de que no están tan preparados como debería?

Hacen su papel. La gente que está en los medios es porque funciona, no sólo se busca la élite periodística, sino que en televisión se busca espectáculo. Algunos son muy buenos haciendo show aunque cuenten muchas mentiras.

¿Me dirías nombres de periodistas que consideras que están haciendo un mal por la unión del país y a los medios de comunicación?

Creo que no es periodista, pero Miguel Ángel Rodríguez (director del gabinete de Isabel Díaz Ayuso y ex Ministro Portavoz del Gobierno de España), ha amenazado con cerrar medios que no son afines a su ideología. Termino antes diciéndote quién lo está haciendo bien, ja ja . Hay periodistas de derechas que me gustan y son buenos, como Pedro García Cuartango, que es un tipo al que hay que escuchar, razona, hace buenos análisis… Santiago Martínez- Vares se puede debatir… Manu Mostaza es un tío con el que llegas a entendimientos. Sí que hay buenos, pero hacen menos ruido. No hay que criminalizar a nadie de derechas.

¿De qué equipo es Pedro Sánchez?

No sé, tal vez del Atleti por ser del Estudiantes pero no creo que sea muy futbolero.

Cuando coincides con el Rey, ¿habláis del Atlético de Madrid?

No, sólo algún comentario. No sé si es tan del Atleti en realidad o se repartieron esos roles para compensar con el madridismo del padre. No creo que Felipe sea muy futbolero.

"No se puede decir que el Madrid sea de derechas y el Atleti de izquierdas, pero es verdad que ser del Atleti es algo muy peculiar"

Gonzalo Miró

¿Crees que va muy unida tu forma de ser y tu ideología con ser atlético?

Sí, pero es una respuesta un poco tramposo porque a su vez es injusta. No se puede decir que el Madrid sea de derechas y el Atleti de izquierdas, pero es verdad que ser del Atleti es algo muy peculiar. No tiene mucho sentido que en una ciudad donde hay un equipo que lo gana todo, un niño no se haga de ese equipo. Si eres de Oviedo, eres del Oviedo. Si eres de Cádiz, eres del Cádiz. Si eres de Madrid, ¿por qué cojones no eres del Madrid? Ahí ya tienes que tener algo de rebelde, luchador, y sufridor para hacerte de un equipo que gana menos. Tiene que ver con la izquierda, con los trabajadores, la lucha obrera… Así que se puede hacer una comparación, pero vamos, que tengo amigos de izquierdas que son madridistas. Sólo les digo que están en el equipo equivocado, ja ja.

En tu nuevo cargo como director de Banijay Sports, ¿qué temas y tipo de contenidos te gustaría tratar?

La homosexualidad en el deporte, el dopaje, me interesan mucho historias personales que puedan llegar a la gente y donde el público se sienta identificado. Todo lo que no sea éxito, esos deportistas que se han quedado por el camino y no somos conscientes de lo difícil que es llegar.

Por último, dime una película que crees que tu madre elegiría para contar tu vida.

El Guateque, ja ja. Un tipo al que invitan por error a una fiesta que no le corresponde y termina liándola parda, montando el sarao y siendo feliz.