RFEF

El Gobierno lamenta la victoria de Rafael Louzán: "Es muy difícil de entender y de explicar"

La portavoz Pilar Alegría recuerda que el dirigente gallego, que venció este lunes los comicios de la Federación Española, está condenado por prevaricación.

La ministra Pilar Alegría comparece este martes ante los medios. /EFE
La ministra Pilar Alegría comparece este martes ante los medios. EFE
David Aguilera

David Aguilera

La ministra de deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este martes que es "difícil de entender y de explicar" la victoria conseguida por Rafael Louzán en las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y recordó que ella no podría ocupar su puesto en el gabinete de ministros si estuviese "condenada por prevaricación" como sí lo está el nuevo líder del fútbol nacional

Pilar Alegría habla sobre la elección de Louzan como presidente de la RFEF.

"Es muy difícil de explicar y de entender que una persona que está condenada por prevaricación asuma la presidencia de la RFEF en este país (...)", dijo Alegría ante los medios. "Efectivamente, como ministra de deportes, tengo que empezar siendo absolutamente prudente. Todavía hay por delante dos días para que puedan presentar recursos las personas que se han presentado al proceso", recordó.

"Hasta que no termine ese plazo, me permitirán que sea ciertamente cauta. Es verdad que ayer se produjo esta votación y que 90 personas de esta asamblea dieron el apoyo al señor Louzán", expuso la ministra, que hizo una analogía con lo que pasaría si un político fuese condenado por prevaricación, algo que le ha ocurrido a Louzán por su anterior etapa como presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, bajo las siglas del PP.

"En la misma situación procesal del señor Louzán, yo por ejemplo, no podría estar sentada en esta mesa. Ni yo ni ninguno de los compañeros que están a mi lado. Ni podría estar aquí sentada ni ser concejal de mi pueblo. A partir de ahí, lo que sí les puedo decir, que el Consejo Superior de Deportes (CSD) va a estudiar todos los pasos que podemos dar", analizó.

En este sentido, Alegría recordó que las elecciones a la RFEF no han sido las únicas este año. "Me parece muy importante recordar que se han sometido a elecciones las 66 federaciones de nuestro país, y con el mismo reglamento, el resto de federaciones han elegido personas de reconocido prestigio; el fútbol, en cambio, ha elegido este camino", sentenció.