¿Dónde será el próximo Mundial femenino?
Se disputará en 2027 y tiene ya varios candidatos para organizarlo, pero la FIFA tomará la decisión de la sede en 2024.
La consagración de España en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda ha despertado el interés de los aficionados de todo el país por el futuro de la selección nacional, que tiene la suficiente cantidad de jugadoras jóvenes y con importante experiencia internacional como para volver a ilusionarse.
La próxima cita importante serán los Juegos Olímpicos de París (Francia), en 2024, cuya clasificación depende del papel de la Selección española en la Women's Nations League que se jugará a partir del 21 de septiembre de 2023. A diferencia de lo que está estipulado para el fútbol masculino -sólo participan de los Juegos Olímpicos los jóvenes de la Sub-23-, en el caso de las jugadoras los países pueden presentarse con sus seleccionados absolutos.
Después vendrá la Eurocopa femenina -que se disputará en Suiza en 2025-, donde España intentará mejorar su papel respecto de la última edición jugada de esta competición, cuando terminó eliminada en cuartos de final por el combinado local, Inglaterra, de quien después se vengó en la final del Mundial de Australia y Nueva Zelandia.
Son los pasos previos a la cita más relevante, la del próximo Mundial femenino, que se jugará en 2027, pero todavía no tiene fechas concretas ni sedes confirmadas. Hay, eso así, varios interesados que ya se han propuesto como candidatos para organizar el torneo: Estados Unidos y México, Brasil, Sudáfrica y el trío Bélgica/Alemania/Países Bajos.
El buen resultado de la organización colaborativa entre Australia y Nueva Zelanda es un precedente que ha generado interés en repetir esa modalidad para cuando se decida la fecha y el lugar del próximo Mundial femenino. No está determinado cuándo se tomará la decisión definitiva, pero es probable que haya novedades en el congreso de la FIFA, que se llevará a cabo en mayo de 2024.
La primera edición del Mundial Femenino tuvo lugar en China, en 1991, y el título quedó en manos de Estados Unidos, que venció en la final a Noruega. Precisamente las noruegas se consagraron en el siguiente Mundial, disputado en 1995 en Suecia, venciendo en la final a Alemania.
Estados Unidos fue sede y campeona por partida doble en 1999, derrotando en la final a China, y en 2003, cuando le ganó a Suecia en el encuentro decisivo. Alemania se quedó con la Copa del Mundo jugada en China en 2007 ganándole la final a Brasil. Japón ganó el Mundial de 2011 en Alemania doblegando a Estados Unidos, que se quedó con los dos Mundiales siguientes -2015 en Canadá, 2019 en Francia- superando a Japón y Países Bajos, respectivamente, y quedando en el tope del palmarés con cuatro campeonatos mundiales.