FÚTBOL FEMENINO

Las cinco candidaturas para acoger la Eurocopa 2029 demuestran el crecimiento del fútbol femenino

Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Dinamarca/Suecia, en una candidatura conjunta, se presentan para albergar el campeonato continental.

Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Dinamarca/Suecia presentan sus candidaturas para acoger la Eurocopa 2029. /AGENCIAS
Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Dinamarca/Suecia presentan sus candidaturas para acoger la Eurocopa 2029. AGENCIAS
Agencia EFE

Agencia EFE

Un total de cinco candidaturas -Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Dinamarca/Suecia- aspiran a organizar la Eurocopa femenina de fútbolde 2029, informó la UEFA una vez cerrado el pasado 24 de septiembre el plazo para concurrir.

Todas ellas han presentado sus declaraciones de interés para albergar el campeonato lo que, según subraya el organismo en un comunicado, demuestra "el crecimiento paneuropeo del fútbol femenino en diferentes regiones y el interés generalizado en las competiciones de la UEFA".

"Alemania, Italia, Polonia y Portugal declararon su interés en albergar la edición 2029 de la competición insignia de la UEFA, así como las federaciones de fútbol de Dinamarca y Suecia, que declararon su interés juntas en una candidatura conjunta", explica el texto.

La UEFA anunciará al anfitrión de la Eurocopa femenina de 2029 en diciembre. Por otro lado, el comunicado informa de que ya ha empezado la venta de entradas para el Campeonato de Europa Femenino de 2025, que se celebrará en ocho ciudades anfitrionas de Suiza del 2 al 27 de julio de 2025.