SELECCIÓN FEMENINA

Alexia Putellas alza la voz: "Tolerancia cero con las personas que hayan escondido, aplaudido o incitado un abuso"

La capitana del Barça compareció junto a Irene Paredes antes partido ante Suecia: "Si esto le sirve de guía a las niñas, habrá merecido la pena".

Alexia Putellas, durante la conferencia de prensa de este jueves. /AFP
Alexia Putellas, durante la conferencia de prensa de este jueves. AFP
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Gotemburgo-. Pocas veces una conferencia de prensa había tenido tanta fuerza y había desprendido tantos mensajes. Referentes tanto al fútbol como la sociedad. Tras el cónclave de Oliva, todavía no habíamos podido escuchar a las futbolistas, a excepción de Mapi León, Patri Guijarro y un par de frases de Alexia Putellas. Precisamente, la capitana del Barça e Irene Paredes fueron las encargadas de comparecer ante los medios antes del encuentro ante Suecia.

Alexia Putellas: «Pedimos que en la RFEF haya tolerancia 0 ante personas que hayan permitido, escondido o aplaudido un abuso»SEFUTBOL

 

Y fueron claras y contundentes en su mensaje. "Nosotras veníamos reclamando que nos escucharan durante bastante tiempo porque sabíamos que estaba habiendo durante muchas décadas -demasiadas- una discriminación sistemática con el femenino. Tuvimos que pelear muchísimo para ser escuchadas, esos conlleva un desgaste que no queremos tener", afirmaba Alexia en su primera intervención. "Queremos que las mujeres digan 'a mí también me pasó", explicó Paredes (aquí su rueda de prensa).

Con los lamentables sucesos que ocurrieron en la final del Mundial todavía en la retina -tardarán mucho tiempo en olvidarse-, Alexia continuó su discurso. "Sucedieron unos hechos inadmisibles, con la gota que colmó el vaso con la posterior Asamblea y ahí dijimos que esto no podía suceder, que no queríamos seguir por ese camino. Esa situación que había vivido nuestra compañera... Nosotras teníamos que decir tolerancia cero. Y marcar precedentes por si esto vuelve a suceder en esa sociedad o en el mundo", añadía. "Si esto le sirve de guía a las niñas, habrá merecido la pena", confesó.

Inmediatamente después, Alexia hacía referencia a la reunión del pasado martes, que se alargó hasta altas horas de la madrugada. "Llevamos una semana..., nos hemos tenido que meter en la cabeza que no ha sido posible ser sólo futbolistas", destacaba. También respondía a la respuesta de por qué habían acudido a la concentración de la Selección. "Acudimos para evitar posibles sanciones, que luego FIFA nos ha dado la razón en que la convocatoria no estaba bien elaborada por tiempos. La reunión del otro día fue un antes y un después", añadió.

Alexia Putellas: «Nunca hemos pedido la destitución de un entrenador»SEFUTBOL

La dos veces Balón de Oro se mostró confiada y optimista con los acuerdos alcanzados. "Confío que los acuerdos que nos llevaron hasta las tantas de la madrugada harán que nuestro deporte, también el femenino, y en consecuencia la sociedad, sea mucho mejor". Además, quisieron salir al paso de las informaciones que señalaban que habían pedido la sustitución de Montse Tomé. "Nunca hemos pedido la destitución ni poner ni quitar a un entrenador. Siempre a modo de trasladar inquietudes o conceptos en los cuales el vestuario no terminaba de sentirse cómodo. Siempre entendiendo que nuestro trabajo no es ese. Matizar esto muy bien: no sé cómo se hace en otros lados, siempre somos transparente, vamos de cara. Estamos luchando por eso y no podemos no serlo. Antes el seleccionador y el director deportivo eran la misma persona y claro, teníamos que ir a por la persona que estaba arriba".

Alexia finalizó de la siguiente forma su rotunda comparecencia: "La RFEF es de todos los españoles, pero tiene que haber una tolerancia cero. Denunciamos y pedimos que en la Federación haya tolerancia cero ante personas que hayan escondido, aplaudido o incitado un abuso. No tenemos ninguna competencia y comunicar las cosas que nos ayudan a mejorar como futbolistas. El fútbol es un reflejo de nuestra sociedad, eso nos empujaba a seguir con la denuncia de tolerancia cero. No queríamos marcar un precedente dejándolo de lado. La RFEF nos escuchó, ha costado muchas reuniones. No se pronunció hasta un mes después con todo lo que había pasado. No estaba bien hecho".