¿A qué se expone Rubiales tras el expediente abierto por la FIFA?
La Comisión estudiará en las próximas semanas si el presidente de la RFEF se ha saltado el código disciplinario.

La FIFA toma cartas en el escándalo de Luis Rubiales abriendo un procedimiento a través de la Comisión Disciplinaria. En un mundo del fútbol en contra del presidente de la RFEF, el máximo organismo a nivel mundial acaba posicionándose en su contra, dejándole con aún menos apoyos y mostrándole que el único camino es la dimisión, la cual llegará el próximo viernes 25 de agosto. Pero, pase lo que pase con su puesto a nivel nacional, la FIFA estudiará de forma independiente sus gestos durante la final del Mundial femenino.
Este proceso comienza con la apertura del expediente y con el análisis de lo sucedido en profundidad, guardándose el derecho de pedir la declaración de los participantes en caso de que sea necesario. Por tanto, la FIFA estudia ahora si Rubiales ha violado alguno de los dos artículos del código disciplinario que apunta en su comunicado (13.1 y 13.2), con los que se intentan establecer unas reglas básicas de conducta digna.
La Comisión Disciplinaria está conformada por 16 miembros, uno de ellos presidente (el colombiano Jorge Palacio) y un presidente adjunto (el ghanés Anin Yeboah). Lo normal es que sólo uno de sus miembros sea el encargado de analizarlo. La FIFA no comparte la información de a qué magistrado se le otorgará.
Si se confirma que existe una violación de las normas, Rubiales no tendría escapatoria y sería sancionado. Eso sí, la resolución final llegaría semanas o inclusos meses después, dependiendo de muchos factores. Por ejemplo, como antes ha dimitido de su puesto en la RFEF, se alejará del foco mediático, por lo que podrían tomárselo con algo más de calma para terminar de juzgarlo.
Se trata de un caso poco habitual por lo que es difícil anticipar si habrá o no sanción y en qué consistirá. En caso de castigo, opción más probable, se contemplan varias posibilidades que van desde una simple reprensión hasta la inhabilitación, además de una multa económica. Lo que prácticamente descartan juristas cercanos a la FIFA es una suspensión permanente. Sin embargo, avisan que esta clase de sanciones dejan "secuelas" para el culpable, poniendo como ejemplo a Platini, que desapareció del fútbol después de ser sancionado durante ocho años, de los que cumplió cuatro.
Rubiales se guarda el derecho a, en caso de ser sancionado, llevar su resolución al Comité de Apelación. Si saliese mal parado de esta segunda instancia, le quedaría la oportunidad de elevarlo al TAS. En cualquier caso, hablaríamos de meses o incluso años de trámites para terminar de confirmar o descartar su pena.
Durante las próximas semanas se estudiará la situación para determinar si hay violación de del código disciplinario. La FIFA está ahora muy pendiente de esta clase de sucesos, por lo que habrá muchos ojos puestos en la futura decisión. Rubiales se expone a una sanción del máximo organismo mundial que comprometería aún más su futuro como miembro del planeta fútbol.