La explicación del árbitro tras usar el VAR que fue un éxito en la Intercontinental
Jesús Valenzuela explicó dos de sus decisiones para todo el estadio.
El VAR se utilizó en dos ocasiones durante la final de la Copa Intercontinental de Doha. No fue ni mucho menos un partido polémico, pero dos acciones obligaron al árbitro, Jesús Valenzuela, a acudir al monitos para ver jugadas dudosas. Sin embargo, lo que más llamó la atención de los espectadores tanto en el estadio como en la televisión fue la explicación posterior, una medida que la FIFA empieza a utilizar en sus torneos con gran éxito.
La primera acción pudo anular el gol de Rodrygo, el segundo del Real Madrid. Bellingham se encontraba en el área y en fuera de juego, pero la duda era si influía de alguna forma en la visión del portero. El árbitro de VAR llamó al de campo para revisarlo, y tras una discusión de unos segundos, decidió validar el tanto.
La segunda, también en la segunda parte, fue un claro penalti sobre Lucas Vázquez. El lateral regateaba a Idrissi y este le daba un golpe en la rodilla. El colegiado no lo señalaba en un primer momento, pero sí después de verlo repetido en el monitor. Vinicius aprovechó la pena máxima para sentenciar el marcador.
Sin embargo, más allá de las decisiones de Valenzuela, lo que más llamó la atención fue su explicación tras acudir a la pantalla. Utilizaba el micrófono con el que se comunicaba con los linieres para, a través de la megafonía del estadio, contar el porqué de su decisión. Hablaba en inglés, y sus palabras también se escuchaban claramente por televisión.
La FIFA ya lo ha utilizado en Mundiales de Clubes o en el Mundial Femenino del año pasado. Suele aprovechar sus torneos para implementar mejoras en el arbitraje y esta ha tenido una gran aceptación. También ha seguido este camino la Conmebol para la final de la Copa Libertadores que se jugó en Buenos Aires. En la Intercontinental fue un éxito rotundo.