Así genera el peligro Marcus Rashford, la principal arma del Manchester United
Con 13 goles en los últimos 15 partidos, el inglés vive el momento más dulce en mucho tiempo y amenaza la mejor defensa de Europa.
Cada partido pone encima de la mesa muchos debates que contienen distintas preguntas. Resolverlas lleva tiempo, y esto es algo que, en plena mitad de la temporada, no hay. Los entrenadores deben enfrentar grandes cuestiones en un tiempo récord, entendiendo cada debate como un cubo de rubik que es casi imposible de resolver. El que planteará el Manchester United al FC Barcelona de Xavi Hernández tendrá como uno de los puntos cruciales cómo mitigar el impacto del futbolista más en forma de la Premier: Marcus Rashford.
La defensa del Barça es la mejor de Europa este curso. Por números y por sensaciones, también por individualidades que se han demostrado potentísimas a campo abierto, corrigiendo situaciones en inferioridad e imponiendo su ley donde el rival lo tiene, a priori, más fácil. Pero todavía no se han encontrado con un rival como este United, no por el nivel de las piezas (que evidentemente son de primer nivel), sino por su forma de castigar al rival. El United de Ten Hag es un equipo que busca atraer al rival, con buenos lanzadores, y jugadores que combinan movimientos al pie y al espacio como Garnacho con desmarques de todo tipo buscando estirar al rival. Ahí es donde Rashford emerge como peligro potencial.
El inglés lleva 13 goles en los últimos 15. Además, desde que regresara la Premier tras el Mundial, Rashford suma ocho tantos de 3.8 goles esperados, es decir, está duplicando lo que la estadística marca. En los atacantes de primer nivel, lo normal es estar siempre por encima, pero el inglés está doblando esa cifra, algo que señala su particular estado de gracia.
Rashford puede iniciar desde cualquiera de las tres posiciones de ataque. Normalmente suele hacerlo en el perfil zurdo, pero si Garnacho entra, puede pasar a jugar como 9 o en banda derecha. Su arrancada, iniciando desde fuera, suele ser en diagonal finalizando en el punto de penalti. Ahí, Rashford es un jugador muy venenoso.
Ante el Leeds terminó jugando de 9, posición que no le es extraña, y produjo un gol de cabeza tras detectar perfectamente el espacio generado a espalda de su par. Rashford puede iniciar desde cualquier zona o altura que sus zonas de finalización suelen ser parecidas, y el acierto que está mostrando le hacen una pieza muy peligrosa, y más viendo que el FC Barcelona no suele defender bien de forma colectiva estas situaciones, aunque sí tenga buenas individualidades.
Rashford no es una amenaza en el 1x1 (solo 1,3 regates buenos) por lo que no es necesario que Xavi opte por Araújo en el lateral, sino que al ser su principal cualidad esos desmarques largos y posterior conquista del punto de penalti, lo lógico es apostar por Araújo como central para emparejarlo tras esas rupturas. El gran problema será controlar la pérdida y vigilar que no puedan activar a Rashford, algo que las bajas de Eriksen, Lisandro y Sabitzer deberían ayudar a paliar.