De la Fuente se redime ante quien no creía en él: "Alguno podría rectificar alguna de las impresiones que tuvo en su momento"
El seleccionador posó mientras Morata levantaba la copa y después se retiró para que el foco recayese en los jugadores.

Luis de la Fuente se ha convertido en el primer entrenador de la historia en ganar el Europeo Sub-19, el Europeo Sub-21 y la Eurocopa. Se dice pronto para un técnico que llegó como un perfil bajo tras la destitución de Luis Enrique y que apenas tenía experiencia en el fútbol profesional más allá de su aventura con las categorías inferiores de la Selección.
"No se puede estar más feliz. Ver a la afición y a los jugadores. Ha sido un día maravilloso. Hoy estoy todavía más orgulloso", fue su primera reacción tras el triunfo, a pie de césped, en los micrófonos de Televisión Española. Pese a ser un técnico que ha mostrado en más de una ocasión mostrar sus emociones en grandes momentos, en esta ocasión mantuvo la calma y ofreció un discurso de enorme admiración sobre sus futbolistas.
Tanto es así, que, en la misma línea de Nico Williams, ya ofrece a ojos de todos la posibilidad de seguir haciendo grandes cosas: "Reforzar lo que somos, seguir siendo nosotros, tener confianza. Son los mejores del mundo. Ya lo dije y hoy me ratifico".
Es más, incluso ganando la final de la Eurocopa, ya estaba pensando en el margen de mejora del equipo de cara a próximos campeonatos: "Siempre se puede mejorar, ese es nuestro objetivo. La virtud de este equipo es querer ser mejores. Lo vamos a conseguir. Estos jugadores son un ejemplo para todos".
Después, apuntó sobre las críticas recibidas o quien no creyó en él: "No tengo ningún reproche a nadie. Siempre hay tiempo para rectificar, rectificar es de sabios y valientes. Si alguno quiere rectificar allá él. Alguno podría rectificar alguna de las impresiones que tuvo en su momento. Al final queda esto, que va a pasar a la historia".
🏆🏆🏆🏆 𝗟𝗢 𝗛𝗜𝗖𝗜𝗠𝗢𝗦
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) July 14, 2024
¡¡𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗘𝗨𝗥𝗢𝗣𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔𝗔!!#C4MPEONES #VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/txZmzkv608
El técnico, mientras, se muestra tan cercano a sus futbolistas como si no fuera el entrenador, sino uno más de la expedición. Natural, por otro lado, ya que está acostumbrado a lidiar con los chicos desde edades tempranas y guiarles hasta hacer grandes cosas en el fútbol.
No tienen reparo alguno, por tanto, en bromear con él y hacerle partícipe de todo. Lamine Yamal quiso ser el primero en subir al improvisado escenario por delante del seleccionador, como marca el protocolo, pero, por supuesto, no se lo permitieron. Desde luego, no sería por su ganas de foco. El seleccionador nacional se caracteriza por trabajar en la sombra, por no llamar la atención.
De hecho, se puso en la foto, arriba a la izquierda, antes de que Morata levantase el trofeo. Y, en cuanto lo hizo el capitán, con la presencia de forma indispensable del seleccionador en la escena, este se retiró. Cogió y se marchó. Ya estaba preparado para irse por su posición, y en cuanto saltó el confeti por los aires, retomó sus pasos y regresó a la zona del escenario para bajarse al césped como si nada hubiera ocurrido. Como si no fuese España campeona de Europa. Es el triunfo de la normalidad. Es el triunfo de España. Y, por supuesto, es el triunfo de Luis de la Fuente.