EUROCOPA

Luis Fernández y el secreto de Michel Platini en la final de 1984: "Después del gol a Arconada se acercó y me dijo 'No me gustó marcar esta falta'"

El exjugador y entrenador hispano-francés ha atendido a Relevo.

Luis Fernández repasa su trayectoria y actualidad en Relevo. /PANORAMIC
Luis Fernández repasa su trayectoria y actualidad en Relevo. PANORAMIC
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

Luis Fernández (64 años) ha tenido una larga carrera futbolística, tanto como jugador como en los banquillos. Siempre será recordado por su paso como técnico del Athletic Club, al que llevó a ser segundo clasificado en 1996, su larga estancia en el PSG como jugador y, por desgracia para España, por aquella final de la Eurocopa de 1984 que supuso el primer gran título de Francia en su historia.

En la actualidad, Luis Fernández forma parte del equipo de analistas de Bein Sports France, la cadena que emite la Eurocopa en el país vecino, y ha atendido a Relevo para recordar su infancia, trayectoria deportiva -tanto en su etapa como jugador y entrenador- y hablar sobre cómo ve el torneo europeo para los dos países que viven en su corazón: Francia y España.

Los comienzos de Luis Fernández fueron en Tarifa. El exfutbolista nació en la ciudad andaluza, pero tendría que mudarse a Francia por una catástrofe familiar. "Tuve que irme a Lyon con seis años porque falleció mi padre, que era camionero. Éramos seis hermanos y dos hermanos de mi padre nos ayudaron muchísimo a los seis y a mi madre para poder salir adelante", se arranca sobre su infancia.

Luis Fernández marcó una época en el Athletic Club.  ARCHIVO
Luis Fernández marcó una época en el Athletic Club. ARCHIVO

En la ciudad francesa comenzaría su pasión por el fútbol y en el Mundial de 1970 encontraría a su 'musa' deportiva. "El Mundial de México del 70 fue muy especial para mí. Me marcó muchísimo la figura de Pelé. Después de ver a aquella selección, en la que también estaban Jairzinho y Garrincha, tenía una ganas enormes de bajar con mis amigos y jugar al fútbol. Pelé fue mi inspiración", relata Fernández.

Tendría una trayectoria deportiva brillante que le llevaría a ser leyenda del Paris Saint-Germain. Estuvo ligado ocho temporadas al conjunto de la 'Ciudad del Amor' y alzó dos Copas de Francia y una Copa de la Liga. Su gran rendimiento en el cuadro francés llamó la atención de Michel Hidalgo que le convocó para la Eurocopa de 1984 celebrada en la propia Francia. Aunque antes de ello, el centrocampista pudo elegir si representar a España o Francia. "Tuve que escoger a Francia porque me dieron la oportunidad de jugar al alto nivel. Estoy muy orgulloso de haber podido regresar a España. No era fácil tomar una decisión, pero Francia nos dio a mi familia y a mí la oportunidad de vivir y crecer".

'Les Bleus' tuvieron el primer éxito de su historia al conquistar el trofeo después de derrotar a España en la final. "Fue un momento demasiado importante para la historia del fútbol francés porque era el primer título colectivo de Francia. En el 1978 arrancó esa generación que sufrió una dura derrota en el Mundial de España ante Alemania después de ir ganando 3-1. Recuerdo ver ese partido desde Tarifa", dice el analista de Bein Sports sobre el torneo.

"El Athletic es un equipo con 125 años de historia. Con una filosofía propia. Tenía muchas ganas de llegar allí. Es un club con una afición fenomenal"

Luis Fernández

Una figura esencial en aquel campeonato fue Michel Platini. El centrocampista fue la estrella francesa con nueve tantos, récord que aún perdura en la competición. "Teniendo a Platini delante, yo sabía que únicamente tenía que hacer mi trabajo", destacó sobre el tres veces Balón de Oro, a la vez que recordó una anécdota sobre el mítico gol de falta tras el error de Luis Arconada. "Siempre me acuerdo del gol de la final. Después del fallo se acercó y dijo 'No me gustó marcar esta falta'", ha confesado Luis.

La primera gran generación francesa que se encumbró como la mejor nación europea en aquel torneo como anfitriona. Una plantilla con leyendas como Jean-François Domergue, Alain Giresse y los propios Luis Fernández y Michel Platini. Jugadores diferenciales que, según palabras del exentrenador del Athletic Club, jugarían en los mejores clubes europeos. "Seríamos los mejores del mundo en la actualidad. Estaríamos en equipos como el Barcelona, Real Madrid o Manchester City".

Al finalizar su carrera como futbolista tomó la decisión de sentarse en los banquillos. Tuvo éxito, al igual que durante su tiempo vestido de corto. Con el traje, aunque Luis era más de chándal, fue nuevamente leyenda del Paris Saint-Germain. Levantó cinco títulos con la institución capitalina. Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa, Recopa de Europa e Intertoto rellenaron su currículum como técnico.

Casi 30 años después de emigrar, Luis Fernández regresó a España para continuar su carrera en los banquillos. Cambió el sur por el norte y fue nombrado nuevo técnico del Athletic Club. En San Mamés realizó dos primeras campañas de ensueño. Un sexto puesto para clasificarse a la Copa de la UEFA y, el segundo año, el subcampeonato: "El Athletic es un equipo con 125 años de historia. Con una filosofía propia. Tenía muchas ganas de llegar allí. Es un club con una afición fenomenal. Acabar segundo fue magnífico y era un equipo repleto de grandes jugadores que respetan la camiseta que llevan. Puedo destacar a todos lo jugadores de aquella plantilla. Julen Guerrero, Rafa Alkorta, Joseba Etxebarria...".

Durante su etapa en San Mamés quedó para el recuerdo la disputa con Radomir Antic y los pañuelos con los que dejó entrever que el serbio había llorado por unas decisiones arbitrales. Una anécdota que nunca fue a más. "Tuve la oportunidad de hablar con Antic después de aquello y hay que admitir que a veces nos equivocamos. Había un papel y dije en alto que quién se había puesto a llorar. No pasó nada. Lo hablamos y quedó ahí. Otros se cachondearon de mí durante mi carrera", destaca el exentrenador quitando hierro al asunto.

"He estado dos veces en España con Carlo Ancelotti y tuve la oportunidad de hablar con él. Siempre me alegró de verlo ganar porque explica las cosas con mucha humildad"

Luis Fernández

Una etapa fructífera de la que guarda un gran cariño. Los derbis entre Real Sociedad y Athletic Club le maravillaron por el "respeto y gran ambiente" y siempre que puede rememora el 3-0 que los vascos endosaron al Barcelona la temporada que finalizaron en segunda posición, únicamente por detrás del cuadro catalán. "A veces veo imágenes de ese partido porque cuando estás en la Liga española, en un club como el Athletic y con toda la afición volcada, esos momentos te marcan para siempre".

Luis Fernández siempre se ha caracterizado por tener una gran personalidad. "El carácter siempre te ayuda". Después de su etapa por los banquillos, con pasos por Espanyol y Betis, el hispano-francés es analista en la televisión francesa. Una profesión complicada. "Cuando has sido jugador y entrenador tienes que tener mucho respeto en la forma que dices las cosas. Es normal que un jugador falle y no puedes hacer un comentario contrario o cómo habrías gestionado personalmente esa situación. Tampoco puedo criticar a un entrenador porque sé lo difícil que es estar en la posición", ha arrancado Luis.

Todo ello para continuar con una anécdota sobre el actual entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti. "El PSG tuvo un entrenador como Ancelotti y lo echaron. He estado dos veces en España con Carlo y tuve la oportunidad de sentarme con él y hablar. Es una persona sencilla y me alegró siempre de verlo ganar porque explica las cosas con mucha humildad. Se aprecia el respeto que tienen los jugadores a su persona. A mí también me gustaba la forma que tiene de comunicarse con los jugadores", destaca sobre el actual técnico del cuadro merengue.

Siempre fue vitoreado en sus regresos a  Bilbao.  EFE
Siempre fue vitoreado en sus regresos a Bilbao. EFE

Para finalizar, en su función de analista, Luis Fernández comenta sus impresiones de la presente Eurocopa. El exjugador ve como favoritos máximos al campeonato a Alemania, Francia y España. Sobre la Selección Española destaca la gran labor de Luis de la Fuente y el buen ambiente que denota el combinado nacional en sus partidos. Por encima de todos los jugadores, Luis se queda con tres: Lamine Yamal, Nico Williams y Rodrigo Hernández.

"Ojalá mantengan la forma hasta el final del torneo. Estoy muy contento por Nico porque es del Athletic. Lamine Yamal tiene un gran potencial. Tiene calidad, fuerza... Son dos jóvenes que tienen seriedad en su juego. Después hay un jugador que marca el estilo del equipo que es Rodri. Es un jugador fenomenal, no es un artista, es un futbolista que pone al equipo en buenas condiciones con sus gestos en el centro del campo", ha señalado sobre España.

Respecto a Francia, Luis Fernández advierte que no están al mejor nivel como muestran que sus tres goles. "Son dos tantos en propia puerta y otro de penalti. Van a tener que mejorar mucho. Aún así, sólo hace falta ver que ha sido finalista en los dos últimos Mundiales para saber que Francia, aunque no esté bien, puede sorprender". Por último, tras destacar la figura de Camavinga, sobre el que cree que el Real Madrid aún "tiene que descubrir", Luis Fernández finalizó la entrevista tras pasar un gran rato hablando de su mayor pasión que es el fútbol.