ESPAÑA - GEORGIA

De la Fuente bromea sobre su renovación: "Ya dije que quería llegar hasta el Mundial de 2030..."

"A mí, al contrario que Luis Enrique, me gustaría renovar antes de la Eurocopa", dijo entre risas el seleccionador.

De la Fuente, en conferencia de prensa./RFEF
De la Fuente, en conferencia de prensa. RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

Valladolid-.Luis de la Fuente habló en la conferencia de prensa previa al encuentro contra Georgia de este domingo en el estadio José Zorrilla de Valladolid, después de que la Selección completara por la mañana su último entrenamiento, el primero en suelo español tras el partido contra Chipre (el viernes se ejercitaron en Limassol). El seleccionador valoró la voluntad de la Federación de renovarle hasta el Mundial de 2026 antes de la Eurocopa, una noticia adelantada por Relevo. Hay que recordar que Luis Enrique, antes del último Mundial, prefirió esperar hasta después del campeonato para hablar de su continuidad. "A mí, al contrario de Luis Enrique, me gustaría renovar antes de la Eurocopa (se ríe). Es broma. Seguro que vamos a llegar a un acuerdo. Si ya dije que me gustaría llegar al de 2030, ¿cómo no voy a querer?".

Además, le preguntaron sobre si se ve dirigiendo a España en la Eurocopa para la que él ha conseguido el billete. "Permíteme que me vea en la Eurocopa. En el fútbol pasa de todo. No creo que la sorpresa vaya a ser que yo no continuara, por mi parte y por la de la Federación habrá facilidades para seguir felices", aseguró.

En lo deportivo, valoró las palabras del seleccionador de Chipre, que aseguró que esta Selección es mejor que la de 2008: "Son palabras mayores. Estamos en camino de construir un gran equipo, hemos dado pasos muy importantes en este tiempo. Los jugadores han hecho un esfuerzo grandísimo: se ganó la Nations League, estamos clasificados para la Eurocopa y se reconoce un estilo. Los halago debilitan, no vamos a permitir que nos desvíen del objetivo de crecer día a día".

Buena nota a los jugadores

De la Fuente, que está a pocos días de cumplir un año en el cargo, puso nota a estos meses: "Queremos cerrar la clasificación con otra victoria. Queríamos ganar todos los partidos, no pudimos, intentaremos ganar siete. Le pongo un sobresaliente al trabajo de los jugadores, quieren cada día más y tienen un margen de mejora impresionante. Sobre mí, ponedme la nota vosotros, esto fluctúa mucho y soy muy inconformista".

Comprensivo con el calendario

Otro punto de debate fue el calendario, después de las lesiones que se han producido en este parón, entre ellas la de Oyarzabal con España. "El calendario es el que es. Lo respetamos. Hay que buscar fechas para convivir la competición de clubes y los compromisos internacionales. En algún momento hay que jugarlos. Esta es una actividad de máximo riesgo, no creo que se lesionen por ir a la selección. Se habrían lesionado en un partido de Liga, como desafortunadamente le pasó a Yéremy Pino entrenando en el Villarreal. Todos queremos que haya fútbol y muchas competiciones, vivimos de esto. Cada uno que se rompa la cabeza en esta construcción de calendario", aseguró. "Debemos ser comprensivos. Nosotros, en la Selección española, siempre hemos priorizado la salud de un deportista ante cualquier otra circunstancia. He trabajado en clubes y sé que cuando sucede eso, es un contratiempo. Pero son cosas del fútbol, si hubiera habido jornada si estás para lesionarte te hubieras lesionado igual. Hay que tener un poco de comprensión. Sólo hay que ver, cuando no vienen, las caritas que ponen el club y el jugador", añadió.

Por último, dejó entrever que Gavi volverá a jugar ante Georgia: "Gavi es hiperactivo, no quiere parar nunca. Sólo hay que verle entrenar. Quiere jugar siempre. Los buenos jugadores no descansan nunca. Cuando terminan las ligas, juegan la Eurocopa, Mundiales, Juegos... Los buenos jugadores son especiales por eso, ese ritmo sólo lo pueden aguantar los que son muy buenos. Hay que dosificar esos esfuerzos, pero Gavi es un superdotado físicamente.