EUROCOPA 2024

¿Otra Eurocopa sin Haaland?

Noruega ha perdido todo margen de error y ya está a ocho de Escocia, con solo 15 por jugarse, por un billete en el torneo.

Haaland, en un partido con Noruega./EP
Haaland, en un partido con Noruega. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Este martes prácticamente veraniego y con una sensación generalizada de que la Ventana FIFA es casi un estorbo a estas alturas de la película, la Noruega de Erling Haaland jugará dos finales. Por un lado, la suya propia ante Chipre, la gran cenicienta del Grupo A de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024. Por otro lado en Escocia, donde se enfrentará el propio combinado escocés ante Georgia por mucho más que tres puntos. Tras dos o tres jornadas disputadas según qué selección, el equipo noruego se encuentra en una situación crítica. Tanto es así que incluso ya se puede especular con un nuevo torneo continental sin el mejor delantero del mundo. Paradojas...

Las derrotas de Noruega ante España y Escocia y el empate ante Georgia le dejan con un total de un punto a falta de cinco partidos para la conclusión de la fase de clasificación. Queda mucho, sí, pero hay matices de por medio. Por ejemplo, la facilidad con la que todos los equipos, presuntamente, sumarán de tres en tres frente a Chipre, equipo con el que los noruegos todavía no han jugado.

Noruega está a ocho puntos de Escocia con los mismos partidos y a tres de Georgia, con un encuentro más disputado. Serán sus presuntos rivales por la segunda plaza, ya que España es la gran favorita para lograr la clasificación por la vía rápida. La diferencia de ocho puntos con solo 15 por jugar muestra un margen de error inexistente, dando por hecho aspectos como que Escocia no fallará ante Chipre en el encuentro que les queda pendientes. Ese triunfo de los escoceses ante España se puede traducir en un nuevo traspiés de la selección noruega...

¿Cómo funciona el sistema de clasificación?

La fase de clasificación para la Eurocopa se divide en diez grupos de entre cinco y seis representantes. En ellos, los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos acceden directamente a la fase final del torneo continental, que se disputará en el verano de 2024 en Alemania.

Los grupos de cinco son, a priori, más complejos de superar, ya que cuentan con solo una selección más modesta y reducen la capacidad de fallar. Que se lo digan a Noruega, que ha perdido ante Escocia y España y no ha sido capaz de pasar del empate ante Georgia. Lo cierto es que el Grupo A es precisamente uno de los más exigentes de todo el calendario. No tanto para la Selección, ya que parte, a priori, con un mejor plantel que el resto de equipos, sino para los aspirantes al segundo puesto.

La Georgia de Kvaratskhelia, la compacta y completa Escocia y la Noruega de Haaland y Odegaard pelean por una única plaza en la que un error puede resultar fatal. Y los noruegos ya han cometido dos, afrontando un futuro incierto. Al menos, guardan muchas opciones de clasificarse para la repesca, aunque tampoco la tienen garantizada.

La repesca no entra en juzgar la posición exacta en la fase de clasificación tradicional para la Eurocopa, sino, más bien, la tabla de la Nations League. Los cuatro mejor clasificados de la Liga A, la Liga B y la Liga C que no hayan sacado su billete en el grupo se emparejarán en un nuevo cuadro en formato Final Four a partido único.

¿Y entrará Noruega en esta repesca? Pues lo más natural es que sí, pese a que ocupa la sexta posición en la Liga B. Esto implica que si los cuatro primeros, que acabaron como líderes y que por tanto lograron el ascenso a la Liga A no se clasifican para la Eurocopa, estarán directamente eliminados... O no.

¿Y qué sucede si, como es lógico, todos los equipos de la Liga A (o casi todos) se clasifican para la Eurocopa quedando entre los dos primeros de sus grupos? Si se diese el caso, la Liga A se rellenaría con Estonia como mejor clasificado de la Liga D, que no tiene repesca, y, posteriormente con los mejores de la Liga B que no lideraran su grupo. El reglamento marca que los líderes de las Ligas B y C no pueden enfrentarse con equipos de categoría superior, para dar validez a su dominio.

De este modo, Noruega jugará la repesca siempre y cuando no se clasifique por la vía tradicional y al menos 14 de los 16 equipos de la Liga A sí consigan el billete a raíz de la fase de clasificación. O, otra opción, que independientemente de lo que suceda con los equipos de la Liga A, dos de los líderes de la B sí consigan meterse en la Eurocopa a través de su grupo. Puede resultar probable que Noruega juegue la repesca, aunque superarla también reviste una enorme dificultad.

El peso internacional de Haaland

Erling Haaland no tiene mucho más que demostrar. Está consagrado y consolidado como uno de los mejores jugadores del mundo y acaba de conquistar la Champions con el Manchester City. Sin embargo, su carrera internacional con la selección probablemente dejará que desear en relación a su compañero generacional y gran rival por el cetro mundial, Kylian Mbappé.

El francés ya tiene un Mundial y fue una de las grandes estrellas de Catar, pese a caer en la final ante Argentina. Mientras, Haaland suma 24 partidos con su camiseta nacional, con 22 tantos y la disputa de cero torneos relevantes, más allá de la Nations League.

Por el momento, no ha podido disputar ni una Eurocopa ni un Mundial, dada la escasez de estrellas de Noruega. Jugadores como Odegaard, Sortloyh, Solbakken o Larsen también tendrán que tirar del carro para que su selección pueda llegar a la hora de la verdad a competir con los mejores. Esta vez, vuelven a estar en situación crítica.