FÚTBOL

Cuándo empieza la Eurocopa 2024, dónde es y dónde ver por televisión en España

La próxima edición del torneo se jugará en un solo país. Habrá seis grupos, y España ya está clasificada.

La Eurocopa 2024 se juega en Alemania./Getty
La Eurocopa 2024 se juega en Alemania. Getty
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La última Eurocopa es recordada por muchas curiosidades. Tuvo que postergarse por la pandemia de coronavirus e iba a tener trece ciudades como sedes, pero una de ellas, Bruselas, terminó siendo descartada por las demoras en la construcción del Eurostadium. Otras dos que sí tenían estadios en condiciones, Dublín y Bilbao, todavía mantenían en 2021 restricciones para eventos públicos en la fecha de inicio del torneo y fueron reemplazadas por San Petersburgo y Sevilla.

En la final, el seleccionado de Italia derrotó al de Inglaterra por penaltis en el estadio de Wembley, que quedó enmudecido, y sumó la segunda Eurocopa a su palmarés. En ese mismo partido se marcó el gol más rápido de la historia en una final de esta competición, el del defensa británico Luke Shaw al minuto con 55 segundos de juego.

Hay buenas razones entonces para esperar una Eurocopa 2024 que suba el nivel e intensifique las emociones de los aficionados interesados en seguirla. Teniendo en cuenta lo que ocurrió en la última edición, es razonable pronosticar que esta que se viene -con Alemania como única sede- tendrá una audiencia impresionante. El número de espectadores que vibró con la final de la Euro 2020 (al margen de los que estuvieron en Wembley, otras 328 millones de personas de todo el mundo contando transmisiones televisivas y a través de plataformas digitales) genera en los organizadores una buena expectativa para el evento de 2024, que si no hay sorpresas desagradables de último momento tendrá el atractivo magnético de futbolistas de primerísimo nivel como Mbappé, Griezmann, Bellingham, Rodri, Doku y Courtois.

Cuándo es la Eurocopa 2024: las fechas

La Eurocopa 2024 tiene veinte equipos clasificados que jugarán en diez ciudades del territorio de Alemania (nueve de ellas ya fueron sede en el Mundial de Alemania de 2006; la "nueva" es Düsseldorf).

Las selecciones participantes, repartidos en seis grupos, son estos: Alemania (anfitrión), Albania, Eslovaquia, Italia, Suiza, Eslovenia, Países Bajos, Turquía, Austria, España, Portugal, Bélgica, Francia, República Checa, Dinamarca, Hungría, Rumanía, Escocia, Inglaterra, Serbia, Croacia, Georgia, Ucrania y Polonia. Las tres últimas obtuvieron su billete en la repesca.

Entre el 14 y el 26 de junio se jugarán todos los partidos de la fase de grupos Del 29 de junio al 2 de julio, los octavos de final. El 5 y 6 de julio, los cuartos. El 9 y 10 de julio, las semifinales. El día marcado para la final es el domingo 14 de julio, y el escenario para ese encuentro definitorio, el Olympiastadion de Berlín.

España está en el grupo B y se mide a Croacia, Italia y Albania. El conjunto de Luis de la Fuente comenzará el próximo 15 de junio contra Croacia.

Dónde se celebra la Eurocopa: ciudades y estadios

El viernes 14 de junio Alemania disputará el partido inaugural de la Eurocopa 2024 en el Allianz Arena de Múnich. Y la final se jugará un mes más tarde. Estas son las ciudades y los estadios en los que habrá partidos de esta gran competición continental de seleccionados europeos.

Olympiastadion (Berlin, 70.000 espectadores)

Cologne Stadium (Colonia, 47.000)

BVB Stadion Dortmund (Dortmund, 66.000)

Düsseldorf Arena (Düsseldorf, 47.000)

Frankfurt Arena (Frankfurt, 48.000)

Arena AufSchalke (Gelsenkirchen, 50.000)

Volksparkstadion Hamburg (Hamburgo, 50.000)

Leipzig Stadium (Leipzig, 42.000)

Allianz Arena (Múnich, 67.000)

Stuttgart Arena (Stuttgart, 54.000)

Dónde ver por televisión en España la Eurocopa 2024

La Eurocopa 2024 se podrá seguir en España por RTVE, que después de veinte años (la última vez había sido en la edición que se disputó en Portugal en 2004) vuelve a tener los derechos de transmisión de los partidos del Seleccionado de España en el torneo continental.

Ha confirmado que emitirá íntegramente los 51 partidos en abierto, de forma gratuita. Se desconoce todavía si podrá mostrar todos a través de sus canales de televisión o recurre a la plataforma RTVE Play. Eso sí, es un avance en relación a otros torneos como el Mundial, en los que la cadena pública tuvo un paquete de partidos en abierto y el resto se emitió a través de la plataforma de pago Gol Mundial.

Con este acuerdo, TVE le arrebató otro gran evento deportivo a Mediaset, como ya había ocurrido con el Mundial de Catar.