Por qué España no conoce aún sus rivales de fase de clasificación para el Mundial de Fútbol 2026
El equipo de Luis de la Fuente aún puede formar parte de dos grupos diferentes debido a la disputa de la Nations League.
España ha conocido a sus rivales para la fase de clasificación del Mundial de 2026, por así decirlo. Porque no sabe aún si sus rivales serán los del Grupo E o los del Grupo G. Este caótico sorteo ha deparado un sinfín de condicionantes algo difíciles de entender para el público general y basados en lo que ocurrirá en los cuartos de final de la Nations League y también en el resto de eliminatorias de esta competición, que definirán el futuro de las Ligas A, B, C y D.
La Nations League ha incluido para esta edición una nueva ronda, tras años en los que directamente los mejores de la Liga A pasaban a la Final Four. También incorporan los playoff para evitar descender, por lo que son decenas los países inmersos en estos cruces que se darán en el próximo parón del mes de marzo.
El problema es que en este mes de marzo también se disputan las eliminatorias europeas de clasificación para el Mundial 2026, por lo que hay una incompatibilidad evidente. La manera de solucionarlo es formar grupos de cuatro y cinco participantes y unos condicionantes previos que faciliten el funcionamiento de la competición y la lógica del calendario.
Por eso, con fechas marcadas para ambos caminos, España tiene dos opciones: ir al Grupo E si gana su eliminatoria o ir al Grupo G si pierde. El Grupo E, de antemano, ya era seguro de solo cuatro integrantes. Si la Selección gana la eliminatoria ante Países Bajos, inmediatamente logrará la clasificación para la Final Four, que se disputará en el siguiente parón internacional. Es decir, en junio.
En junio también habrá eliminatorias de clasificación para el Mundial 2026, de nuevo incompatibles con la disputa de la Final Four. Por ello, aquellos clasificados tienen sí o sí que reducir sus partidos de ocho a seis. Si no, no hay fechas en el ya apretado calendario como para que puedan disputar a tiempo todos los partidos.
La fase de clasificación se extenderá hasta mediados de noviembre del año próximo. Tras ello, solo quedará una fecha previa al Mundial, la de marzo de 2026, que será la destinada a la disputa de la repesca.
Por un lado, en el grupo E aparecen en el horizonte como rivales Turquía, Georgia y Bulgaria, mientas que en el G serían Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.
Como España tiene que ir sí o sí a un grupo de cuatro si gana y no hay suficientes grupos de cuatro para meter a todos los participantes de los cuartos de final de la Nations League, entonces no queda otra que dejarlo condicionado. Será en marzo cuando la Selección conozca definitivamente cuáles son sus rivales en esta fase de clasificación.
Se dará, eso sí, un escenario surrealista: España puede ir a un grupo de cinco en el que se jugarán partidos antes de conocer cómo se completa su elenco de rivales. Cosas del fútbol moderno.