Las lágrimas de Ewa Pajor reflejan la emoción de las dos 'caras nuevas' de la Eurocopa antes del sorteo final
El sorteo de la fase de grupos de la competición europea se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre.
El último parón internacional del año puso todas las cartas sobre la mesa de cara a la Eurocopa que se disputará el próximo mes de julio, entre el 2 y el 27, en Suiza. Porque hubo emociones de todo tipo, desde selecciones como España que disputaron amistosos de preparación y que sirvieron para reencontrarse con su juego, hasta equipos -siete en total- que aprovecharon la última bala de los play-offs para meterse en el sorteo del próximo 16 de diciembre que determinará los grupos de la competición europea.
Uno de los casos que más repercusión tuvo fue el de Polonia. El conjunto nacional polaco estuvo liderado por Ewa Pajor, quien fue la encargada de marcar tanto en el partido de ida (1-0) como en el de vuelta (0-1) que certificó la clasificación de su equipo para la Eurocopa por primera vez en la historia. Nunca antes habían tenido la oportunidad de luchar por un puesto en el torneo, al no clasificarse ni para los play-offs. De ahí que, tras el encuentro, todas las jugadoras fueran a mantear a la delantera del Barça que, el día de su cumpleaños, celebró entre lágrimas el hito histórico para su país.
También será la primera vez de Gales en un gran torneo, una selección que viene creciendo durante los últimos años. No tuvieron una segunda ronda de play-off sencilla y la tensión se mantuvo hasta el final, a pesar de ir ganando 0-2, la República de Irlanda acortó distancias en la segunda parte. No fue suficiente y el resultado global (2-3) terminó decantando la balanza para el lado de Gales.
🏴 Wales in dreamland 😍#WEURO2025 || @FAWales pic.twitter.com/UbwCGB5Q6s
— UEFA Women's EURO 2025 (@WEURO2025) December 3, 2024
El partido entre Suecia y Serbia, que terminó con un aplastante 8-0 global para las nórdicas, también tuvo su parte emotiva: Caroline Seger fue homenajeada tras retirarse del fútbol. La mítica delantera sueca, que colgó las botas el pasado mes de diciembre con 38 años y más de 20 en la élite del fútbol, recibió un cuadro con una camiseta suya en la que aparecía el número 240, haciendo referencia a la cantidad de partidos que disputó con su selección y a la que verá en 2025 peleando por la Eurocopa tras sellar su clasificación ayer.
Lleno de sentimentalismo estuvo el encuentro de Portugal, también incentivado por el resultado tan igualado de ambos encuentros ante la República Checa. En la ida, disputada en Oporto, firmaron el récord de asistencia a un partido de la selección femenina con 40.189 y no pasaron del empate 1-1, con una gran actuación de Kika Nazareth. En la vuelta Portugal consiguió imponerse por la mínima y clasificarse a la Eurocopa después de no conseguirlo desde 2017. Jessica Silva, estrella de la selección, fue una de las jugadoras que compartió la emoción con imágenes mostrando las lágrimas. "Ya no es un sueño, estamos allí en Europa. Seguimos escribiendo historia", redactó la jugadora del Gotham en sus redes sociales.
Además de los equipos mencionados, también consiguieron sellar la clasificación otros paises como Finlandia, Noruega y Bélgica. Todas ellas se unirán a las selecciones que consiguieron la clasificación durante el mes de julio como son España, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Países Bajos y Suiza, que actuará como anfitriona. Ahora solo queda esperar al azar para conocer cómo quedarán encuadradas las selecciones en la fase de grupos, que se sorteará el próximo 16 de diciembre.