FÚTBOL

La Enfermería española carga contra la RFEF y pide una "modificación urgente del Código Disciplinario"

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha manifestado su indignación por el uso de un término en desuso tras la final de la Copa del Rey.

Ricardo de Burgos Bengoetxea en la final de la Copa del Rey. /AFP7
Ricardo de Burgos Bengoetxea en la final de la Copa del Rey. AFP7
Javier Guillén

Javier Guillén

Los incidentes de los últimos instantes de la final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid han traído cola. El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha hecho llegar una carta el día 28 de abril al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, por el uso indebido en reiteradas ocasiones del acrónimo 'ATS', ayudante técnico sanitario, en lugar de enfermeros y enfermeras.

Ante ello, el comunicado ha sido bastante contundente: "Los medios de comunicación han hecho alusión al Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para explicar las sanciones que podrían acarrear en los implicados en la polémica. El Consejo General de Enfermería de España (CGE), en nombre de las 345.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país, ha mostrado su indignación y decepción al comprobar como ese importante documento se refiere en varios artículos a los profesionales de Enfermería con una terminología propia de la España preconstitucional como es el de "ATS", acrónimo de Ayudante Técnico Sanitario".

De hecho, el término al que hacen referencia lleva 48 años obsoleto. "Desde 1977, las Escuelas de Enfermería pasaron a formar parte del marco universitario y se dejó de hablar de "ATS", empezándose a aplicar el término "DUE", que también ha quedado superado al consolidarse en España el Plan Bolonia de estudios universitarios. Es por ello que la denominación correcta es la de "enfermera" y "enfermero"", han señalado.

Este dilema ha conllevado una petición de implementación inmediata del Consejo General de Enfermería. "Se ha solicitado que se destierren los términos anacrónicos y alejados de su realidad profesional y que se modifiquen de forma urgente el Código Disciplinario y cuantos documentos oficiales de la RFEF, que se expresen en los mismos términos".

Ahora, será la RFEF la que tendrá que actuar y tomar las medidas pertinentes, pues el Código Disciplinario hace referencia a este acrónimo hasta en diez ocasiones. Por tanto, Rafael Louzán y la Federación deberán reaccionar y dar una respuesta ante la profunda indignación expresada en la carta enviada.