Dimite el presidente del Ankaragucu tras el puñetazo al árbitro
Faruk Koca ha pedido que se estudien los problemas estructurales del fútbol turco, a la vez que ha presentado su dimisión.

Faruk Koca, presidente del Ankaragucu que propinó un puñetazo e instigó las agresiones de sus secuaces al colegiado Halil Umut Meler, ha dimitido de su cargo. Ha tardado algo menos de 24 horas y lo ha comunicado a través de una nota oficial emitida por el mismo club. En ella, se ha mostrado completamente arrepentido de lo ocurrido y ha instado a que el fútbol turco estudie sus problemas desde dentro.
Es el único matiz a una amplia disculpa que está redactada también desde una perspectiva de reivindicativa: "Al mismo tiempo, espero que los problemas estructurales del fútbol turco se discutan de manera más realista debido a este grave incidente que yo causé".
El máximo mandatario fue el autor de una de las agresiones más lamentables que se recuerdan sobre un campo de fútbol. Tras perpetrarla, la Federación Turca anunció las suspensión provisional e indefinida de la competición y los árbitros amenazaron con plantarse y comenzar una huelga definitiva por lo ocurrido. Hasta el propio presidente Erdogan condenó enérgicamente su actitud.
Después de la conclusión del partido, acudió al hospital del que salió en silla de ruedas. Su médico informó de que pudo sufrir un ataque cardiaco y que convenía que estuviera tranquilo y se quedara en observación. También tuvo que hacer frente a la detención y contó su versión ante la Fiscalía General de Ankara Oeste. Horas después, ha recapacitado y ha redactado un amplio comunicado para disculparse con el fútbol y presentar su dimisión. Esta es su carta íntegra:
Basın Açıklaması; pic.twitter.com/OLGBWUXob3
— MKE Ankaragücü (@Ankaragucu) December 12, 2023
"Después del partido que jugamos anoche contra el Çaykur Rizespor, debido a mi actitud hacia el árbitro Halil Umut Meler, que dirigió el partido, el Sr. Meler y su familia, en particular; pido disculpas a la comunidad de árbitros turca, al público deportivo y a nuestra nación.
Cómo y por qué el tema llegó a este punto está más allá de lo sucedido. Por muy grande que sea la injusticia o el mal que sea, nada puede legitimar o explicar la violencia que cometí, que definitivamente no deseaba.
Los campos deportivos deberían ser el lugar para la competición entre caballeros. Cualquier actitud que ensombrezca el juego limpio, incluida la mía, no debería estar presente en los estadios ni en los campos.
Como alguien que siempre ha tomado iniciativas constructivas en esta dirección desde el día en que asumí la presidencia del MKE Ankaragücü, siento una gran vergüenza por haber provocado la creación de un ambiente exactamente opuesto.
Me gustaría anunciar al público que he dimitido de la presidencia del MKE Ankaragücü para evitar más daños al club Ankaragücü, a los aficionados de Ankaragücü, a la comunidad en la que estoy y a mi familia.
Espero que este incidente, que yo más que nadie no puedo aceptar, sea un motivo para que nuestra vida deportiva, especialmente nuestra comunidad futbolística, se purifique de errores, deficiencias y de la cultura de la violencia.
Al mismo tiempo, espero que los problemas estructurales del fútbol turco se discutan de manera más realista debido a este grave incidente que yo causé.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para disculparme nuevamente con todos los que he molestado, especialmente con los fanáticos de Ankaragücü.
Me gustaría que se supiera que lamento profundamente que tanto el club que administro, como la comunidad futbolística y nuestro país sean recordados por tal acontecimiento e imagen.
Atentamente,
Faruk Koca".