FÚTBOL FEMENINO

El San Diego Wave de Alex Morgan, salpicado por un escándalo de malos tratos: "Me decepciona escuchar las acusaciones"

El club ha vivido una semana complicada al ser acusado de "ambiente laboral tóxico" y niega las acusaciones.

Alex Morgan, en el centro de la imagen, en la previa de un partido del San Diego Wave en la National Women's Soccer League de Estados Unidos. /ALEX MORGAN
Alex Morgan, en el centro de la imagen, en la previa de un partido del San Diego Wave en la National Women's Soccer League de Estados Unidos. ALEX MORGAN
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El San Diego Wave, equipo de la National Women's Soccer League (NWSL), ha vivido una semana convulsa a nivel interno. El club ha sido acusado por varias extrabajadoras de crear un "ambiente laboral tóxico" y permitir "conductas abusivas". Concretamente, se señaló un nombre. El de su presidenta y ex seleccionadora de Estados Unidos, Jill Ellis. Unas acusaciones que han puesto al equipo en el foco y que provocaron la reacción de su estrella, Alex Morgan. Mientras, desde la entidad norteamericana se han defendido y han negado los hechos.

"Me decepciona escuchar las acusaciones hechas hoy por varios ex empleados de Wave FC. Como jugadoras, hemos trabajado duro para construir un equipo rodeado de un ambiente inclusivo, positivo y seguro. Pero es importante para mí que estemos creando ese ambiente tanto para los jugadores como para el personal en toda la organización. La equidad en el lugar de trabajo es algo por lo que he defendido y seguiré defendiendo", defendió la futbolista norteamericana, que pidió trabajar para acabar con estas conductas: "Quiero estar orgullosa de lo que estamos construyendo en Wave, pero está claro que hay mucho trabajo por hacer".

La primera extrabajadora en pronunciarse fue Brittany Alvarado, que formó parte del departamento de vídeo y apuntó a Jill Ellis, que ganó dos Mundiales como seleccionadora de Estados Unidos, como una persona que fomentaba un ambiente abusivo de los directores de áreas.

La presidenta del San Diego Wave también fue acusada a través de otro comunicado en redes sociales por Bernardette O' Donnell, que fue jefa de prensa y que describió el escenario como un lugar que no era sano. Otra extrabajadora de la entidad, Jenny Chuang, confesó estar bajo vigilancia de suicidio durante el tiempo que trabajó en el club. E incluso afirma que le presionaron para renunciar a su puesto por este motivo.

Todo esto ha ocurrido tras un mes revuelto en el San Diego Wave, que despidió de manera fulminante a Casey Stoney tras una racha de siete partidos sin ganar. "Sentimos que era necesario un cambio en este momento", apuntaron desde el club. Paul Buckle es el nuevo entrenador interino del equipo, que pelea por los playoffs tras haber sido campeón de la NWSL Shield, cuando quedas primera de la fase regular, en la temporada pasada.

Ahora, tras unos días de revuelo por los testimonios citados, el equipo dirigido por Buckle volvió a perder por 1-0 ante el Portland y queda en la posición número diez de la clasificación. Lejos de su objetivo. Un escenario delicado en el que se esperan medidas para acabar con las sospechas y para que el San Diego Wave, donde militan estrellas como Alex Morgan, María Sánchez y conocidas en la Liga española como Sofía Jakobsson, ex del Real Madrid, vuelva a brillar como se espera.