Cuatro jugadoras de River Plate pasaron la Navidad en prisión tras el escandaloso episodio de racismo ante Gremio
Las futbolistas protagonizaron insultos y gestos racistas en un partido ante Gremio y llevan varios días en prisión preventiva.
Un gesto racista, seis expulsadas, una gran tangana y cuatro jugadoras detenidas. Son los ingredientes que ha dejado el bochornoso partido entre el Gremio de Porto Alegre y River Plate de la Brasil Ladies Cup, torneo de fútbol femenino que se disputa en Brasil desde 2021. El partido no se pudo ni terminar, siendo suspendido en la primera parte -iban 1-1 y el encuentro se resolvió con un 3-0 para las brasileñas tras los incidentes-. Y la gravedad de los hechos que acontecieron en el campo ha llegado hasta la justicia, con medidas legales que dejan a las cuatro jugadoras detenidas en prisión preventiva.
🤦♀️⚠️ ¡BOCHORNOSO!
— Mundo Pelota (@mundopelotanet) December 21, 2024
River Plate fue EXPULSADO de la 'Ladies Cup' por un lamentable episodio en el partido de ayer ante Grêmio, en el que la jugadora Candela Díaz le hizo gestos racistas a una recogepelotas.
Tras el incidente, las jugadoras brasileñas abandonaron el campo de juego… pic.twitter.com/dfgnuNXut9
Se trata de Camila Duarte (19 años), Juana Cángaro (18), Candela Díaz (25) y Milagros Díaz (24). Las cuatro jugadoras de River Plate han pasado la Navidad en la cárcel después de que la justicia brasileña denegara su libertad por entender que no tenían un domicilio en Brasil y para evitar más incidentes, tal y como señala el Diario Olé. Un hecho que ratifica el medio brasileño O'Globo, en el que se informa que la custodia de las jugadoras se debe a la "falta de vínculos de las jugadoras con Brasil". En línea con esto, según informó la abogada encargada de defender a las futbolistas, Tahís Sankari, ellas están "asustadas" por lo sucedido.
Para entender mejor lo que ha ocurrido, vayamos al detonante de todo. La tensión fue la gran protagonista del inicio del encuentro, en el que se perdió el control a todos los niveles después de que Gremio anotara el gol del empate. Un escándalo, tangana entre jugadoras incluida, que dejó una grave imagen: Candela Díaz hizo gestos de un mono al referirse a un juez de línea. Esto prendió la mecha de todo lo que vino después: empujones, insultos...
Las futbolistas de River dijeron que la persona a la que iban dirigidos esos gestos les había insultado. Y las de Gremio se retiraron del terreno de juego al denunciar que habían recibido otros insultos y gestos racistas. Tras la declaración de testigos y de las propias integrantes de Gremio que lo vivieron en primera persona, cuatro de las jugadoras de millonarios fueron trasladadas a la Comisaría 6ª de San Pablo y, días más tarde, se les negó una solicitud de habeas corpus.
Según la RAE, esta expresión se refiere a un "procedimiento judicial al que puede acudir cualquier persona privada de libertad si estima que lo está ilegalmente, a fin de que un juez verifique la legalidad de la citada privación".
River Plate manifiesta su más absoluto repudio ante los gestos discriminatorios ocurridos en el encuentro con Gremio por la Brasil Ladies Cup 2024. Comunica que ya está tomando las medidas disciplinarias correspondientes y seguirá trabajando para erradicar este tipo de conductas.
— River Plate Fútbol Femenino (@RiverPlateFem) December 21, 2024
Al mismo tiempo, desde la Brasil Ladies Cup expulsaron de manera directa a River Plate del torneo y le han prohibido participar en los próximos dos años. El equipo de los millonarios emitió un comunicado justo después de lo sucedido: "River Plate manifiesta su más absoluto repudio ante los gestos discriminatorios ocurridos en el encuentro con Gremio por la Brasil Ladies Cup 2024. Comunica que ya está tomando las medidas disciplinarias correspondientes y seguirá trabajando para erradicar este tipo de conductas".
«Llamaban 'negritas' a las chicas»
Por su parte, desde Gremio se realizaron varias condenas y se expresó detalladamente la denuncia que habían realizado a través de los testimonios de sus jugadoras. "Las deportistas del equipo contrario llamaban 'negrita' a las chicas. Hubo un caso y las chicas no lo aceptaron, él está aquí trabajando. Esta situación viene sucediendo desde el comienzo del juego. Vine a representar a mis deportistas, situaciones como ésta no pueden seguir pasando. ¿Hasta cuándo seguiremos fingiendo que no hay racismo ni machismo?", relató Tahissan Passos, entrenador de Gremio. El club brasileño insistió en una nota de prensa en que sus futbolistas "fueron víctimas de palabras y gestos racistas".
NOTA OFICIAL
— Brasil Ladies Cup (@BrasilLadiesCup) December 21, 2024
A Brasil Ladies Cup repudia o episódio de racismo durante a partida entre River Plate-ARG e Grêmio. Neste momento, a organização está prestando o suporte necessário para as vítimas deste lamentável ocorrido. (+) pic.twitter.com/UZE9v8613x
Tras días de cruces de comunicados y denuncias, la justicia pidió la prisión preventiva de las cuatro jugadoras. La abogada presentó este domingo una solicitud de habeas corpus para que las jugadoras del club de Núñez queden en libertad. Una petición que fue denegada, por lo que Camila Duarte, Juana Cángaro, Candela Díaz y Milagros Díaz han pasado la Navidad en prisión a la espera de que se tome una decisión.
Al mismo tiempo, Gremio se proclamó campeón de la Brasil Ladies Cup y aprovechó el foco mediático que recibe el torneo para realizar varias acciones en contra del racismo. Sacaron una pancarta y leyeron un manifiesto antirracista con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de acabar con estos comportamientos en el fútbol y en la sociedad.
Antes da partida, as equipes estenderam uma faixa contra o racismo e representantes das equipes leram um manifesto dos clubes sobre o tema. ✊🏿🇪🇪#LadiesCup2024 #BAHxGRE #GuriasGremistas pic.twitter.com/HI1qzliGtO
— Gurias Gremistas (@GuriasGremistas) December 22, 2024
Las cuatro futbolistas podrían recibir una pena de entre dos a cinco años de cárcel si se comprueba que hubo actos de "racismo" o "injuria racial". "Las acusaciones están relacionadas con un delito grave, considerado atroz, cuyas imágenes están circulando ampliamente por la prensa, demostrando claramente la conducta de la acusada Candela Díaz. Existen testigos que confirman la conducta delictiva perpetrada por ella, la cual al parecer no solo ofendió a la víctima Kayque, sino también a Stephanie (las dos recogepelotas involucradas en la gresca y los gestos)", dice un comunicado firmado por Alberto Anderson Filho, integrante del Tribunal de Justicia de San Pablo, según publicó Olé. Sin duda, el caso tiene perplejos a todos tras otro lamentable capítulo de racismo en el fútbol.