Crónica de 96 horas difíciles entre los canteranos del Real Madrid: "La sensación es que aquí hay manga ancha"
La Ciudad Deportiva del Real Madrid vivió días convulsos desde que el jueves se filtró una denuncia que compromete a cuatro canteranos del club.
El pasado jueves la tensión estalló en Valdebebas. La Guardia Civil se presentó por sorpresa en la mañana, en busca de un futbolista del Castilla y tres del Real Madrid C, con el objetivo de requisar sus móviles e interrogarles por dos presuntos delitos: revelación de secretos y grabación y difusión de pornografía infantil. Un vídeo de contenido sexual con una menor en el que varios jugadores del club blanco estarían implicados, el motivo del caso. A partir de aquí, 96 horas delicadas en Valdebebas.
Tras la visita de la Guardia Civil por la mañana, con la Ciudad Deportiva precintada para que nadie pudiese entrar ni salir de allí, la explosión mediática por la tarde. Los cuerpos de seguridad del estado filtraron los hechos, y el asunto llegó a las redes sociales. Con ello, la avalancha de mensajes y la preocupación en la cantera del Real Madrid.
Los acontecimientos se remontan a un viaje de amigos a Gran Canaria en el pasado mes de junio, cuando decidieron grabar un vídeo sexual y compartirlo. Tres jugadores del 'C' y uno del Castilla, protagonistas. Después de la filtración en prensa, las especulaciones. Quiénes serían. El club no tardó en emitir un comunicado oficial en el que anunció 'medidas oportunas cuando tuviera conocimiento detallado de los hechos'.
Comunicado Oficial.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) September 14, 2023
Muchos futbolistas del Real Madrid C y el Castilla pasaron una noche complicada, viendo cómo sus nombres aparecían vinculados a unos actos que no cometieron. Hace unos días, los presuntos culpables fueron avisados por la víctima de que les denunciarían. La identidad de los investigados no será publicada en este medio hasta que sea comunicada por la Guardia Civil.
Una de las situaciones más complicadas la vivió el jugador Andrés Campos, del Real Madrid C. La Guardia Civil le señaló en primera instancia como uno de los denunciados por una confusión en los nombres, y aunque pronto se disculparon con él, por la tarde tuvo que sufrir insultos y acoso por redes sociales. Otros futbolistas del C, como Borja Alonso y Alexander Alemán, erróneamente apuntados en Twitter, también vivieron horas muy difíciles en la tarde y la noche del jueves.
Después del huracán del jueves, la extraña normalidad del viernes. Todos los futbolistas de las plantillas del Real Madrid Castilla y el Real Madrid C se entrenaron como si fuese un día más. Lo único extraordinario de la mañana del viernes en Valdebebas fue un acto del primer equipo con Sanitas. Algunos jugadores y familias del club no daban crédito al tratamiento del problema, como si nada hubiera pasado.
Desde el Real Madrid se produjeron dos maniobras: no apartar a los futbolistas presuntamente implicados hasta que exista una sentencia y ponerse en manos de los abogados. El abogado del club se encargó de tranquilizar a los futbolistas interrogados por la Guardia Civil, y sus defensas serán llevadas por el despacho Cuatrecasas.
En otras ocasiones, las plantillas de la cantera del Real Madrid reciben charlas en las que se les alerta sobre los peligros de las apuestas o las adicciones, y se les intenta educar en valores. Sin embargo, se echan en falta figuras en el club que presten mayor seguimiento y asesoramiento en las vidas personales de los jugadores. "A nivel de cuidado de los chavales, el club no parece el Real Madrid. Y cada vez se ven futbolistas con menos educación", cuentan desde dentro de la entidad merengue.
En los últimos meses se han sucedido problemas de indisciplina en Valdebebas, y la mayoría de los casos se han dejado pasar sin consecuencias. "La sensación es que aquí hay manga ancha", deslizan fuentes cercanas a los futbolistas.
El viernes por la noche, más novedades. Andrés Campos y Alexander Alemán, dos de los jugadores del Real Madrid C expuestos como presuntos culpables en Twitter, reaccionaron con dos comunicados, en los que defendían su inocencia y anunciaban que ya han emprendido acciones legales contra los que han manchado su imagen.
Comunicado oficial de Andrés Campos, jugador del Real Madrid C:
— FootCantera EC (@FootCanteraEC) September 15, 2023
"Desmiento rotundamente las acusaciones falsas que circulan".
"Tomando medidas legales inmediatas para proteger mi nombre y reputación". pic.twitter.com/SMOYGYshDh
El sábado, la siguiente cita. Raúl convocó a toda la plantilla del Real Madrid Castilla para enfrentarse al Atlético B en el derbi de filiales, y el club reforzó el control sobre los canteranos que asistieron a las gradas del Di Stéfano. El personal de comunicación estuvo pendiente de que los jugadores no hablasen con periodistas, mientras en los corrillos del estadio se hablaba sobre el tema del fin de semana en Valdebebas. Castilla y Atlético de Madrid empataron a dos.
El domingo era el turno del Real Madrid C. A las 12:00 jugaban contra el Trival Valderas en el campo 7 de la Ciudad Deportiva merengue. Desde el club habían alertado a la plantilla de que el ambiente podría ser hostil, con la presencia de la prensa o la dureza de algunos aficionados. Para ello, el Madrid tomó medidas de seguridad, con personal para controlar en la grada e impedir el acceso a futbolistas no convocados o familiares, que han tenido que lidiar con el runrún de los últimos días.
La realidad no fue como se esperaba. Apenas acudió gente al partido, y se palpó la máxima tranquilidad en Valdebebas. El Real Madrid C ganó 3-0 y sólo uno de los jugadores presuntamente implicados no acudió al estadio. El primer gol del choque lo marcó Andrés Campos, precisamente el chico que fue interrogado erróneamente por la Guardia Civil y que también tuvo que soportar la presión y los insultos por redes sociales. Este lunes, ya se planea la defensa del caso en Cuatrecasas.