FÚTBOL

Crespo cuenta su informe para Ancelotti en el Milan y la pelea con Bielsa en Argentina: "Me dijo que me daba su palabra y me mintió"

El entrenador, actualmente sin equipo, charla con Juan Pablo Varsky de su carrera.

Crespo junto a Ancelotti en la presentación con el Milan. /AFP
Crespo junto a Ancelotti en la presentación con el Milan. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Hernán Crespo fue uno de los que más disfrutó con la victoria del Mundial de Argentina hace dos años en Catar: "Yo pertenezco a la generación que no le tocó ganar. Y es dolorosísimo y lo hemos intentado muchas veces, hemos hecho miles de sacrificios. Y no lo pudimos lograr. Pero que Scaloni, Aimar, Samuel, Ayala lo logren, fue una alegría", explica sobre la albiceleste.

En una entrevista con Varsky en Clank!, explica esta situación, sus inicios, la relación con Ancelotti, los problemas con Pasarella, la vida con Mourinho o su gran problema con Bielsa. Y claro, Crespo en inferiores en River sufrió en sus inicios: "Yo sufrí mucho en inferiores, desde lo deportivo hasta lo personal. Yo venía de un colegio privado, casi sufrí bullying, intentaba hablar correctamente y no era del 'palo', del ambiente. Encima no jugaba, yo me desarrollé tarde. "Maltratado" por técnicos, por algunos compañeros, por otros bien. Esto fue mi fuerza, yo le voy a demostrar que están equivocados", explicaba.

En 2005 el Milan perdió una de las finales más espectaculares de su historia y Ancelotti confiaba en Crespo como titular: "Yo le hice un informe del Liverpool a Ancelotti para la final de 2005. Él me pidió un informe, mintió a todos diciendo que iba a jugar Inzaghi, pero me dijo que necesitaba que sepa todo. Estuve dos semanas haciendo el informe. Voy a decir en prensa que juega Inzaghi, pero vas vos. Esa noche sentí que todo fluía y el dolor grande es que alego en mi mejor versión no sirvió para ganar la Champions. Diez días sin tocar el teléfono, no quería que me hablen".

Luchar contra los más fuertes

El pequeño Crespo tuvo que pasar por momentos complicados: "Siempre les quise demostrar que era bueno. Pero siempre me inspiró el seguir por el placer del jugar. Yo veía a River como el colegio, tenía que seguir insistiendo. Fui un chico que respetaba al técnico y al 'profe', nunca me escondí atrás. Llegó un momento que de repente exploté, de escuchar, de todo. Yo aprendí a desmarcarme para sobrevivir, me pegaban muy fuerte, tocaba de primera, amagaba... cada vez que me pegaban me dolía porque era muy chiquito. Esto pasó a ser una virtud. No tuve tiempo para darme cuenta de que era bueno. En el 93' hago pretemporada con quinta, no me salté un día. La hice a full. Yo había empezado a jugar en sexta división y se unió todo, mi desarrollo físico... y empecé a ser imparable. Metí 23 goles en 21 partidos y directo a Primera".

El problema con Pasarella en su vuelta fallida a River

"Tengo un problema con Pasarella cuando pienso volver a River en el 2011, yo hablo con el Parma, me ofrece renovar y digo que no, que me quiero despedir en River. Volví al país, me junto con Pasarella en el vestuario y después en un centro comercial, en vez de proponer quedarme me pide dinero para un fideicomiso. Fue bastante doloroso eso, fue muy duro de asimilar y de callar. Más allá, de quién venía. Entonces volví a Parma y pasa todo lo que pasó. Me callé, no dije nada, jugué seis meses en el Parma y ya está, no quería jugar más. Yo no dije nada para cubrir a River y a Daniel Pasarella, por todo lo que estaba pasando. Pasó el tiempo y me estaban matando a mí, él no lo contó y lo hice yo".

El abrazo entre Maradona y Pasarella

"Maradona y Pasarella no se hablaban. Fue la época del pelo largo y pelo corto, toda esa película la vimos durante años. Yo estaba en el medio entre Pasarella, el gran capitán y Maradona, el del póster, el de la carpeta, el que me hizo enamorar del fútbol, Diego. Y no se hablan. Termino de hablar con Bertoni, voy hacia Diego y lo saludo. Me vio que estaba mal y me preguntó. Ahí se arregló todo con Pasarella y después, esperando para irme, veo a Maradona y él que se cruzan. Se abrazan, se saludan y Maradona festeja que se saludó con Daniel".

La advertencia a Bielsa

"Llega Bielsa, me dice que juega 3-3-1-3, me habla y me pregunta dónde quiero jugar. Yo le digo que en el medio y me dice que no. Y si no es así, dónde, derecha o izquierda, me dice. Yo le decía que en el medio. Le dije que eventualmente puedo jugar en un costado, pero yo juego acá. Yo le dije, espere, vamos a hacer una cosa. Si Batistuta tiene que jugar porque se llama Batistuta y va a ser así, no me llame más a la selección, no me llame nunca. No me llame".

"Si Batistuta tiene que jugar porque se llama Batistuta y va a ser así, no me llame más a la selección, no me llame nunca. No me llame"

Hernán Crespo

"Si va a jugar por apellido, no me llame. Si vamos a competir, ningún problema. No me tiene que garantizar ningún minuto. Pero si competimos y soy mejor, ¿juego yo? Lógico me dice. Pero es Batistuta, no es cualquiera, hay que tener coraje para poner a Batistuta en el banco. Y me dice 'discúlpeme, se ve que no me conoce, yo me peleé con Chilavert'. Disculpe, es paraguayo y juega en Vélez. Batistuta es Argentina y es el '9' de Argentina. Y tiene mi mayor admiración, pero si vamos a competir, vamos a competir. Si no, no me llame. Pero si yo hago las cosas bien, quiero que usted mantenga su palabra y me diga que si gano la competencia, voy a jugar. Y no cumplió. Pasaron cuatro años, fui goleador del fútbol italiano, goleador del ciclo Bielsa, de Eliminatorias... y el último entrenamiento, titular. Y media hora antes del partido, llama a un grupo de jugadores. Nos dijo que iba a ir al banco. Ahí ya no le creí más. Y como no le creí más, fui soldado de la selección, pero cuando terminó el Mundial 2002, él siguió y yo le dije que no le creo más y si me llama, vengo".

Renuncia a la selección Argentina

"Después de otro partido, me falta al respeto. Me mira, agacha la cabeza y se fue. Yo me fui a la ducha. Había muchos testigos en ese momento, yo abajo de la ducha gritando. No me lo aguanto más, no vengo nunca más. No podía aguantar. El Profe Bonini me llamó, me pidió ir al predio el día siguiente para hablar con Bielsa".

"Lejos de justificarse, de pedir perdón, redobló. Y yo le dije que era tan grave y grande, todas las faltas de respeto, que voy a dejar de lado lo más grande que me pasó en la vida que es la selección, mientras esté usted. La falta de respeto no la voy a permitir. En ese momento renuncio a la selección y después, al final de 2004, renuncia Bielsa. Eso nunca se supo", explicó.