FC BARCELONA 3 - REAL MADRID 2

Altar para Koundé, 'palo' a Vinicius, capote a Mbappé y temblores en la prensa de Europa: "Inter, ¿viste lo que hizo el Barcelona?"

Los medios extranjeros han centrado sus portadas en el apasionante encuentro que dio a los de Flick su 32ª Copa del Rey.

El Barcelona celebrando la Copa del Rey. /EFE / Raul Caro.
El Barcelona celebrando la Copa del Rey. EFE / Raul Caro.
Javier Guillén

Javier Guillén

La final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid ha pasado a la historia. Tanto es así, que la prensa internacional ha copado sus portadas con lo ocurrido en el césped de La Cartuja. Los de Hansi Flick se han impuesto por 3-2 tras un gol de Koundé en el minuto 116 de la prórroga. Este resultado, sumado a las polémicas y tensiones de los últimos instantes, ha conducido a calificar el encuentro como "loco" en la gran mayoría de los medios.

Los enfoques también han sido diferentes. El más llamativo, sin duda alguna, ha sido el publicado por la Gazzetta dello Sport. Este medio italiano ha lanzado un claro mensaje al Inter de Milán, rival del Barça en las semifinales de la UEFA Champions League, que se celebrarán el 30 de abril y el 6 de mayo de 2025: "Inter, ¿viste lo que hizo el Barcelona?".

Más allá de la advertencia de la prensa italiana, en Francia, por el contrario, han ahondado en la herida del Real Madrid. "Se hunde cada vez más en la oscuridad esta temporada", ha apuntado Le Parisien. Además, las conflictos finales le han dado alas para criticar a los de Ancelotti: "Los jugadores del Real Madrid, liderados por Antonio Rüdiger, acabaron el partido con una actitud más que cuestionable, dando muestras de un enfado desmedido hacia los árbitros".

Otro diario francés, L'Équipe, ha ensalzado a los suyos, especialmente a Jules Koundé: "Gracias a Koundé, el FC Barcelona gana la Copa del Rey tras un Clásico eléctrico ante el Real Madrid", ha titulado. Eso sí, no ha sido el único elogiado, pues también han querido recordar la buena temporada de debut de Kylian Mbappé, que ya ha superado la cifra goleadora de Cristiano Ronaldo en su primer año en la capital. No obstante, han buscado poner en evidencia a Vinicius: "Koundé no se rindió, Vinicius lo falló todo".

En cuanto al resto de la prensa, los análisis han ido más centrados al enorme espectáculo ofrecido por dos de los clubes más grandes de la historia. Por su parte, en Alemania, el Sport Bild lo ha calificado como "salvaje", "locura barcelonista" y "redención". Además, han buscado generar incertidumbre al respecto del futuro del conjunto blanco: "Sigue siendo emocionante ver qué sucede en el Real Madrid tras la derrota de Carlo Ancelotti".

Pese a la derrota, la entrada de Mbappé en la segunda parte permitió al Real Madrid remontar el encuentro y soñar con la Copa. Su brillante actuación no ha pasado desapercibida y ha sido uno de los grandes puntos en los que se han centrado en el extranjero. Sin ir más lejos, el medio argentino Olé ha recalcado su buen desempeño en La Cartuja: "Tardó muy poco en marcar diferencias".

Como era de esperar, la polémica arbitral también ha sido un tema de conversación a nivel internacional. De hecho, incluso tras el partido, la BBC ha insistido en ello: "El árbitro toma protagonismo mientras el Real Madrid vuelve a enfurecerse". Lo que ha quedado claro es que, una vez más, el Clásico ha sido el centro de todas las miradas y ha colapsado la prensa deportiva a nivel mundial. Su impacto no cesa, y menos aún cuando se trata de una final tan avivada en la previa y con un desenlace tan alocado.