La Copa, en entredicho: la "absurda" y "estúpida" norma que impide dar descanso a los jugadores
El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, ha criticado que deba alinear obligatoriamente a siete jugadores del primer equipo para visitar al Logroñés.

El entrenador del Valencia CF, Rubén Baraja, levantó la voz este miércoles en la previa de su partido de Copa. Ya lo había hecho más veces por este motivo, pero en esta ocasión -con la plantilla justa por lesiones- ha reclamado la desaparición de esta "absurda" norma porque se siente "perjudicado" de cara al enfrentamiento copero de este jueves frente al Logroñés (20.00 horas).
El técnico che criticó la regla que obliga a siete jugadores del primer equipo a permanecer siempre en el terreno de juego, algo que condiciona la planificación en su caso y le impide hacer rotaciones para dar descanso o premiar a algún canterano. "No tiene sentido la normativa, creo que es absurdo", dijo Baraja, que sólo cuenta con 13 jugadores de campo para afrontar el partido en el Municipal de Las Gaunas.
"Si quieres potenciar tu cantera o si quieres poner 11 jugadores jóvenes para que puedan jugar, para que tengan minutos, para que jueguen con el primer equipo del Valencia, que no lo puedas hacer porque hay una norma absurda que dice que tiene que haber siete profesionales en el campo, no encuentro sentido a esta norma", señaló un contrariado Baraja al que le gustaría dar oportunidades a los más jóvenes.
Esta norma, recogida en la bases de competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), indica que para poder "comenzar un partido cada uno de los equipos deberá comparecer y mantener durante todo el desarrollo del mismo al menos siete jugadores pertenecientes a la plantilla de la categoría en la que milita el equipo".
"Cuando un equipo no llegue a ese número mínimo, ya sea previo al partido o durante el desarrollo del mismo por cualesquiera causas que den lugar a reducir ese número, la diferencia hasta el exigido de siete no podrá cubrirse con jugadores de otra clase o categoría y el árbitro acordará la suspensión del encuentro, adoptando el órgano disciplinario la resolución que proceda", añade la Federación.
No es la primera vez que Baraja se ve afectado por esta norma, aunque en el año 2020, como entrenador del Real Zaragoza, se vio beneficiado. En un partido de Liga contra el Alcorcón que terminó en empate (1-1) acabó siendo sancionado el cuadro local por infringir la norma y alinear cinco jugadores que no tenían ficha del primer equipo. El Comité de Competición dio la victoria a los maños y el Alcorcón perdió aquel partido por 0-3.
«¿Por qué no se ha cambiado aún?»
Baraja reconoció este miércoles no saber "por qué no se ha cambiado aún" la normativa. "En la situación que tenemos nosotros, ciertamente, nos perjudica. A mí me gustaría dar la posibilidad de tener más espacio para poner a jugadores que me gustaría que participaran este jueves en el partido (...) Trataremos de hacer una combinación entre los profesionales y los que tienen dorsal del Mestalla, pensando en hacer las cosas bien y competir", zanjó Baraja.
Si bien es cierto, la norma garantiza que un equipo no juegue con todo el filial o con jugadores juveniles, lo cual pudiera considerarse como un 'desprecio' al rival y a la competición. Este miércoles, el Cartagena jugó con fuego al alinear a cuatro jugadores no pertenecientes al primer equipo. Si el Efesé hubiese sufrido una expulsión, hubiese perdido el partido y -en consecuencia- la eliminatoria.
Xavi calificó la norma de «estúpida» en 2021
No es la primera vez que esta norma molesta a entrenadores que han tenido que adaptarse a las necesidades del contexto para no infringirla. Le ocurrió al Málaga hace dos temporadas, que pidió cambiar las bases de competición para no incurrir en alineación indebida porque contaba con 18 fichas profesionales en lugar de las 25 que suelen ser habituales.
Y también el FC Barcelona de Xavi. El técnico culé lo denunció en diciembre de 2021 cuando la presencia de canteranos como Jutglà, Gavi y Abde les dejó muy cerca de cometer este fallo. El delegado del Barça Carles Naval fue quién avisó al entrenador blaugrana para no introducir un cuarto canterano. Hubiera podido, pero se hubiera quedado a una expulsión u otra sustitución de perder el partido.
"Claro que hay riesgo en poner a cuatro del filial. Me pasó el otro día. Iba a jugar con cuatro del filial y Carles Naval me avisó de que si había una expulsión de un jugador con ficha del primer equipo perdíamos el partido. Creo que es una norma bastante estúpida. Si estamos por el bien del fútbol base, esa norma debería quedar más clara porque se tapa la progresión del futbolista. Valoramos que haya jugadores con ficha actual del filial que pasen a ser del primer equipo", valoró Xavi.