COPA DEL REY

Así es Espiñedo, el obstáculo que debe salvar el Atlético en Copa

Un campo para 3.000 personas, con barro, la gente muy cerca, vestuarios pequeños y banquillos a ras de la línea de banda.

Así es Espiñedo, el obstáculo que debe salvar el Atlético en Copa
Alba Adá Lameiras

Alba Adá Lameiras

Últimos días del CD Arenteiro antes de la llegada del Atlético de Madrid a Espiñedo. Grada supletoria preparada para aumentar la capacidad del Estadio. Una vitrina de cristal luce en la puerta: "Segunda Eliminatoria, Copa del Rey. CD Arenteiro–Atlético de Madrid, jueves 22 de diciembre, 21 horas". Todo listo para un día histórico en O Carballiño (Ourense).

En media hora se agotaron las entradas. Aforo completo luce un cartel en las taquillas. Alrededor de 3.000 personas disfrutarán de un partido histórico para Carballiño, una localidad ourensana conocida mundialmente por su Pulpo.

A escasos días de la visita del Atlético, en la última jornada de Liga antes del parón navideño, lleno absoluto en el campo. En la zona de prensa se escucha cómo se compara a Escobar, número 9 del Arenteiro, con Griezmann. Los dos lucen el mismo peinado y juegan en la misma posición. Aunque en la grada, muchos murmuran que no se espera al francés en Espiñedo. Tras jugar la final del Mundial con Francia pocos creen que viaje a O Carballiño.

El césped no es una alfombra como el Cívitas Metropolitano, aunque en el descanso y al final del encuentro varios operarios se encargan de que esté en las mejores condiciones. Un campo en el que le costó ganar, la pasada temporada, al Valencia, que necesitó ir a la prórroga, en el que perdió hace unas semanas el Almería, y al que se espera, con gran expectación, al Atlético de Madrid del Cholo Simeone.

Una casa privilegiada, con un balcón justo encima de una de las porterías, centra el foco de atención nada más entrar en el Estadio. La afición está muy cerca, a escasos centímetros de los jugadores. Una de las aficiones más fieles que ya prepara bombos y bufandas para el jueves. No se habla de otra cosa en toda la provincia de Ourense.

Una pequeña zona de prensa que ocupan, cada fin de semana, medios locales y regionales verá, el próximo jueves, cómo se llena de focos. El bar prepara sus provisiones y ya se acordona la zona para tener todo listo para el día 22. Curiosamente, el día de la lotería, aunque en Carballiño, mucha gente dice que el Gordo ya le ha tocado con la visita del Atlético a su tierra.

Un equipo, el CD Arenteiro, fundado en 1958, debe su nombre al río que cruza la localidad de Carballiño. Con un presupuesto de 830.000€, razonable para 2ª RFEF, cuenta con un filial y un equipo femenino (solo existía uno en toda la provincia de Ourense y el Arenteiro acaba de crear el segundo, convirtiéndose en un referente del fútbol gallego).En la localidad de O Carballiño muchos confían en su victoria. En lo duro que será para un equipo como el Atlético de Madrid jugar en un campo como el de Espiñedo, con su césped, el barro, la gente muy cerca, vestuarios pequeños y banquillos a ras de la línea de banda. Con el conjunto colchonero fuera de su rutina por la ausencia de los internacionales que disputaron el Mundial de Qatar (De Paul, Nahuel, Correa y Griezmann aún no se han incorporado), se espera que el día 22 de diciembre de 2022 se convierta en el día más importante de la historia del CD Arenteiro. Una buena prima les espera si consiguen eliminar al equipo rojiblanco.

Lo seguro es que, desde hace semanas, los jugadores del CD Arenteiro sueñan con saltar al campo el próximo jueves. Desde hace semanas una localidad entera vive por y para el fútbol. Preparando todo para la visita de un grande de Europa. Y es que este partido no solo supone una gran inyección económica para un Club modesto, sino que ha puesto al equipo y a Carballiño en el foco mediático de toda España. Un orgullo para todos los que somos de allí.