COPA DEL REY | ATHLETIC - MALLORCA

El cuartel general del Athletic, una decisión con cambios y sin supersticiones

El conjunto vizcaíno eligió el mismo hotel, muy cercano al estadio, en el que se alojó en las dos finales perdidas de 2021.

Imagen de la fachada del hotel Barceló Sevilla Renacimiento./ABC
Imagen de la fachada del hotel Barceló Sevilla Renacimiento. ABC
Samuel Silva
Patxo De la Rica

Samuel Silva y Patxo De la Rica

Una final de Copa del Rey necesita de numerosos preparativos y quizá el más especial para un equipo de fútbol es su lugar de concentración. Elegir el cuartel general donde permanecerán los futbolistas y el cuerpo técnico en las horas previas al encuentro, cuando los nervios empiezan a asomar en los protagonistas, es una decisión que no se deja al azar y menos aún en un club como el Athletic, acostumbrado a llegar a estas citas en los últimos años.

La llegada del Athletic al hotel de concentración.Relevo

Para la final de 2024, el Athletic ha quedado alojado en el hotel Barceló Sevilla Renacimiento, uno de esos complejos que asomaron en Sevilla con motivo de la Expo 92'. Su cercanía al Estadio de La Cartuja, a la vez que alejado del ruido del centro histórico de la ciudad, lo convierten en un escenario ideal. Aunque a los más supersticiosos quizá les hubiera gustado otro emplazamiento. Aquí se concentró el Athletic en las dos últimas finales que disputó en La Cartuja, con Marcelino García Toral como entrenador, y en ambas cayó derrotado.

Esos dos encuentros se celebraron con apenas 14 días de diferencia. Debido a la pandemia, la edición de la temporada 19-20 aplazó su encuentro final hasta el 3 de abril de 2021 cuando el Athletic cayó ante la Real Sociedad en su derrota más dolorosa (0-1). 14 días después, el 17 del mismo mes, de nuevo el equipo vizcaíno compareció como finalista y de nuevo caería derrotado, esta vez ante el Barcelona (0-4). Previamente, eso sí, el conjunto vizcaíno también pernoctó en este hotel para la Supercopa de España, también con La Cartuja como estadio de la final, en la que sí se proclamó vencedor. Fue el 17 de enero ante el Barcelona (2-3), meses antes de que sucedieran aquellas dos finales coperas perdidas.

No le han pesado esos recuerdos al Athletic a la hora de elegir hotel, aunque también otras circunstancias han ido influyendo en esa decisión. Los emplazamientos, por motivos de organización, se eligen cuando la Copa del Rey celebra sus semifinales y todavía con cuatro equipos en liza. El pasado año, el Athletic llegó a esa penúltima ronda, en la que quedó eliminado por Osasuna. Pero entonces ya también supo que tampoco se alojaría en el NH Collection, el hotel que acoge a casi todos los equipos de Primera en LaLiga y también habitual en la Copa -el Mallorca ha quedado concentrado en esta ocasión-. Pasara lo que pasara, Real Madrid o Barcelona, el vencedor de la otra semifinal, se quedaría en ese lugar.

Ante este panorama, el Athletic decidió que este año cambiaría de hotel en el caso de llegar a la final, y así incluso se lo transmitió a los habituales organizadores. Pero el que eligió para dormir en su reciente visita al Betis, el Torre Sevilla, tampoco le servía para este fin de semana, al tratarse del hotel que acoge a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y sus invitados, además de la cena oficial entre los equipos. Todo estas situaciones llevaron a que el Athletic se decantase de nuevo por lo viejo conocido, aunque sus últimas recuerdos hayan sido negativos. A la tercera será la vencida pensarán por Bilbao.