La Copa de los pueblos: el Fuentes consigue jugar en su modesto campo
El Ayuntamiento hará obras para tener iluminación adecuada. "Queríamos que conocieran nuestro pueblo", dice el presidente en Relevo.

"Es lo queríamos. Que el pueblo se viera a nivel nacional, que venga la gente a la plaza, que se tome algo en el bar, que se queden a dormir, que conozcan nuestro pueblo". Esta Copa del Rey tiene un aire a nostalgia del fútbol de siempre. En ella, jugarán equipos procedentes de Regional, de Tercera Federación... Aquellos que jamás verán un céntimo del deporte y que tienen que cuadrar sus agendas para entrenar en el modesto campo del pueblo. Una de las grandes incertidumbres de esta primera ronda era cuáles de ellos podrían enfrentarse a un Primera División en su estadio de siempre. O mejor dicho, sus instalaciones, con apenas iluminación nocturna o butacas para sus aficionados. La mayoría de ellos, a pesar de que desplazarse hasta un estadio grande les facilitaría hacer taquilla, una parte importante de su presupuesto, preferían jugar en sus propias casas. Algunos no lo han conseguido, como el Almazán. El rival del Atlético de Madrid tendrá que desplazarse en contra de su voluntad a Los Pajaritos, habitual hogar del Numancia. Sin embargo, otros sí han logrado su objetivo. Es el caso del Club Deportivo Fuentes. Y las palabras de su presidente que resumen con firmeza lo que es esta competición: de viaje por España, conociendo los pequeños recovecos que también laten por la magia del balón.
Jesús Linares cuenta en Relevo cómo ha sido el proceso para lograr que el campo de San Miguel sea válido para acoger una primera eliminatoria. Su rival será Osasuna. La Federación exigía unos requisitos mínimos. De entre ellos, el que más problemas daba es la iluminación. Pese a jugar el sábado 12 a partir de las 16:00, era necesaria una potencia de luz suficiente como para que la retransmisión televisiva sea perfecta. Cabe recordar que Televisión Española tiene los derechos de algunos partidos de la competición, pero que será una cadena privada aún por conocer la que retransmita el resto de eliminatorias.
El Ayuntamiento de la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro estaba dispuesta a hacer un esfuerzo para hacer las remodelaciones necesarias. Y así será. A partir de este miércoles, operarios procederán a la instalación de sistemas de iluminación que permitan que el partido se emita por televisión. El procedimiento consistirá en la extracción de bombillas halógenas para instalar unas led. No será en vano: estos arreglos contribuirán a establecer mejoras que faciliten el progreso del pueblo. Además, meterán gradas móviles para que la capacidad sea de unas 3.000 personas, ya que el reglamento obliga a que todos los espectadores estén de pie.

Un procedimiento arduo
Se preguntarán: ¿pero es posible hacer todas estas remodelaciones antes del día 12?Pues hay un plazo todavía más corto: el día 7, trabajadores de la Federación se desplazarán hasta el pueblo para corroborar que todo está correcto. Es entonces cuando se confirmará si el partido se disputa o no en San Miguel. Eso sí, la RFEF ha recibido esa propuesta de reforma y no ha hecho seña de que ni siquiera sea válida. Es decir: si los arreglos pertinentes son solventados antes de la fecha marcada, no habrá problemas para que el Fuentes pueda ser local en su hogar habitual.
¿Y si no?
Entonces, el Fuentes tendrá un problema. Jesús Linares confirma en Relevo que tanteó la opción de La Romareda por si era imposible San Miguel. Pero ese domingo se disputa un partido benéfico en ayuda a la investigación contra el cáncer y acaban de cambiar el césped. A día de hoy, este no está preparado para asumir dos partidos en 24 horas. Eso sí, es difícil encontrar otra alternativa en la provincia. No queda otra: o San Miguel o San Miguel.
Un campo, además, con césped artificial nuevo de hace dos temporadas y con las instalaciones adecuadas para, por ejemplo, improvisar una sala de prensa. Por evidente que parezca, la pregunta es obligada: ¿por qué quisieron jugar en su casa? Ya en la ronda preliminar (el Fuentes procede de Regional), les tocó disputar el partido fuera de casa, en Pamplona. Aun así, lograron que cien habitantes del pueblo se desplazaran con el equipo.
😉 Afición, tenemos una noticia que daros.
— C.D. Fuentes (@CDFuentesOf) October 31, 2022
¡Feliz lunes!#LaCopaEnSanMiguel
🎟️ Próximamente se informará del proceso de venta de entradas pic.twitter.com/XpxF9zyMXW
Pero mejor definirlo con palabras, aunque no sea necesario. Jesús Linares: "La gente de Fuentes tiene que vivir un partido así. Es lo queríamos. Que el pueblo se viera a nivel nacional, que venga la gente a la plaza, que se tome algo en el bar del pueblo, que se queden a dormir si se monta una fiesta por la noche, que conozcan nuestro pueblo...".
Fuentes de Ebro
Dicho y hecho, si todo va según lo previsto, el partido se jugará en Fuentes de Ebro, un municipio español de la provincia de Zaragoza. De 141,73 km cuadrados de superficie y tan solo 4.600 habitantes, vivirá con pasión una eliminatoria de su equipo de siempre ante todo un club de Primera División. Será en un campo pequeño, pero Osasuna sufrirá en sus propias carnes las gargantas de la afición de uno de los más modestos de esta Copa. En su San Miguel, como quisieron (y como debe ser).