Cuando el Betis jugó de blanco, con la segunda equipación del Sant Andreu, en la "novena provincia de Andalucía"
El conjunto verdiblanco visita este miércoles el Narcís Sala en Copa del Rey.
Hace no tanto en Cataluña había más peñas del Real Betis que del Girona. Y es que, fruto de la inmigración andaluza -en los años 60 un millón de personas emigraron a la región-, el conjunto sevillano históricamente ha sido uno de los clubes con más aficionados en la comunidad autónoma, solo por detrás de FC Barcelona, Real Madrid y Espanyol. De hecho, en Sarrià, Montjuïc y Cornellà-El Prat, eran, y siguen siendo, habituales las invasiones verdiblancas cuando el conjunto heliopolitano juega en el estadio de los pericos.
Actualmente, hay alrededor de una veintena de peñas del Betis en Cataluña, la mayoría de las cuales radicadas en Barcelona, que desde el sur se considera "la novena provincia de Andalucía". Incluso hay una peña bética en Barcelona con ese nombre. Es por ello que el duelo de Copa del Rey ante el Sant Andreu no es un partido más. La afición heliopotana tendrá unas 600 entradas en la zona visitante, pero en la grada local del Narcís Sala, que en apenas 24 horas vendió todo el papel, se verán más de una y de dos zamarras verdiblancas.
Hace 50 años, en 1974, ya se disputó un Sant Andreu-Betis, en Segunda División y con 15.000 personas en la grada. Ese encuentro pasó a la historia porque el conjunto visitante saltó al césped con una indumentaria de color blanco. "Hubo un malentendido con el autocar que llevaba nuestras prendas y cuando llegamos al campo no teníamos ni equipación ni botas ni nada. Resulta que habían mandado nuestro material a Martorell", revela Jaume Sabaté, exjugador del Sant Andreu y del Real Betis, que por aquel entonces, jugaba en el conjunto andaluz.
El día que el Betis vistió de blanco
"El partido se retrasó un rato, pero teníamos que jugar y el Sant Andreu nos dejó ropa y botas. Nos pusimos pantalón negro y la camiseta blanca, que era la segunda equipación del Sant Andreu. Llevaba su escudo", añade el defensor catalán. "Jugamos media parte con la camiseta blanca, pues al descanso llegó el autocar con el material y nos pusimos la verdiblanca", completa un Sabaté que recuerda especialmente "el dolor de pies" que le provocaron esas botas prestadas. El encuentro no tuvo demasiada historia. Terminó 0-0.
⚪️ El blanc és un color que històricament ha format part de les equipacions del Sant Andreu. És una samarreta inspirada en un model de la dècada dels noranta i que també ha vestit la Selecció Catalana. De nou, la catalanitat com a eix vertebrador del Sant Andreu. pic.twitter.com/tk1KYe6Ezy
— Unió Esportiva Sant Andreu (@uesantandreu) July 25, 2024
Un año antes, en 1973, ambos conjuntos se vieron las caras por primera vez en la Copa del Rey, en una eliminatoria a doble partido. Y pasaron los béticos en la tanda de penaltis tras sendos 1-0. Desde entonces, las cosas han cambiado mucho: unos juegan en Primera, y en Europa, y los otros lo hacen en Segunda RFEF. Y se volverán a enfrentar en la competición del KO, en un Narcís Sala otra vez a rebosar.
Por cierto, esta temporada la mítica marca Meyba ha recuperado el color blanco para la segunda camiseta del Sant Andreu, que se ha convertido en un éxito de ventas desde su presentación. Si como hace 50 años el autocar se confunde de lugar, los Vitor Roque, Marc Bartra y compañía podrán volver a vestir de blanco en el Narcís Sala.