CACEREÑO 1 - ATLÉTICO 3

El Atlético sufre más de la cuenta en Cáceres pero salva la papeleta

El equipo de Simeone, que se fue expulsado, estuvo en la cuerda floja durante 80 minutos.

Marcos Durán

Marcos Durán

Las primeras rondas de Copa del Rey, para los equipos grandes, suelen ser un arma de doble filo. El Atlético de Madrid salvó la papeleta del Vic en los últimos minutos en un partido trampa en un campo pequeño con césped artificial y en la segunda ronda le tocaba viajar a Cáceres para jugar contra el Cacereño, un equipo con un campo de césped natural, de medidas similares a uno de Primera, aunque el estado no era el mejor.

Pero en el campo son once contra once y eso no cambiará nunca. Simeone sacó un once de garantías a priori, con todos jugadores del primer equipo, con el capitán Koke, con campeones del mundo como De Paul y Correa y con Sorloth. Además, la vuelta de Le Normand tras más de dos meses fuera era la mejor noticia de una formación inicial en el que varios jugadores se tenían que ganar un lugar para los próximos partidos.

Y el Cacereño estuvo al borde de dar la sorpresa, pero no lo consiguió. Lenglet empató el partido en el minuto 83 de cabeza y dos minutos después se quedó con un jugador menos. El cansancio y el esfuerzo del Cacereño se notó mucho en los últimos instantes, con el Atlético buscando de todas las maneras posibles el segundo, que finalmente consiguió a través de un rebote tras disparo de De Paul. El Atlético sufrió mucho pero salvó, nuevamente, como contra el Vic, la papeleta de la Copa.

Varios jugadores como Witsel, Riquelme o Lino se estaban jugando mucho en este partido. De los menos habituales están siendo los que menos oportunidades tienen por su nivel, no por otra cosa. El belga la temporada pasada jugó más de lo que se esperaba por lesiones y rindió, pero la llegada de Le Normand y la presencia de Giménez le están dando pocos minutos y no están siendo buenos. El caso de Lino o Riquelme era distinto, porque la temporada el brasileño fue uno de los tres mejores del equipo y desde que inició ésta no está encontrando su mejor nivel, igual que el canterano Riquelme.

El Cacereño se adelantó en el marcador en una contra en la que el Atlético quedó mal parado y no pudo defender bien. Musso recibía su primer tanto como jugador del Atlético de Madrid en una jugada que el equipo de Simeone no defendió bien, que terminó en dos contra Witsel y Merencio remataba con la zurda. La cara de preocupación se veía en el Cholo.

Y claro, con preocupación, comenzaban los cambios. Simeone metía a Julián Alvarez, Llorente y Lenglet en el terreno de juego quitando a Azpilicueta, Le Normand y Riquelme, que quedaba señalado de manera clara. Desde el minuto 46 comenzaba el asedio del equipo rojiblanco y De Paul tuvo la gran oportunidad para empatar el partido pero su disparo se fue a la izquierda de la portería del Cacereño.

El Atleti lo intentaba pero no podía. Barrios entraba en el campo para darle más dinamismo al equipo y en el 65, el Cholo agotaba los cambios con el ingreso de Gallagher por Correa. Con muchos titulares dentro el Atlético debía remontar un partido que se le ponía muy mal.

Los minutos pasaban y la figura era Diego, el guardameta del Cacereño. Ni Julián, ni Sorloth, ni De Paul, ni Lino podían romper el cero en el marcador y los nervios se incrementaban. Los locales, por su parte, seguían con su trabajo de aguantar, estar ordenados, no dejar jugar cómodo al Atlético de Madrid y esperar que los rojiblancos no estuvieran acertados.

Mientras el físico del Cacereño se venía abajo y comenzaban a aparecer los calambres en los futbolistas, la frialdad de los rojiblancos crecían. Y tras una falta de Julián Alvarez que paró Diego, el balón le cayó a De Paul, que con el brazalete de capitán en su brazo izquierdo, puso un balón medido a Lenglet que de cabeza puso el empate en el marcador.

Tras el gol y la expulsión del Cacereño, el Atlético se fue con todo por el tanto de la victoria que evitase la prórroga y Julián lo tuvo, pero el árbitro decidió que esa falta escorada no entró. Simeone se fue expulsado y Vivas se quedaba al mando de un equipo que esperaba no jugar 30 minutos más.

Finalmente, tras tanto apretar, tras tantos disparos, De Paul conseguía con mucha fortuna el segundo tanto del partido y le daba el pase a la siguiente fase de la Copa del Rey. Julián se sumó a la fiesta con el tercer tanto en el descuento. El Atlético estará en el bombo del lunes y espera rival para la semana de Reyes.

Ficha técnica

  • --RESULTADO: CACEREÑO, 1 - ATLÉTICO DE MADRID, 3 (1-0, al descanso).
  • CACEREÑO : Nieves; I. Martínez, Barrio (San Vicente, min.68), Crespo, De Diego; Deco (Bernal, min.78), Clausí, Sarmiento (Carrillo, min.59); Sancho, Merencio (Salinas, min.59) y Chris Martínez (Adri Pérez, min.68).
  • ATLÉTICO DE MADRID : Musso; Azpilicueta (Llorente, min.46), Witsel, Le Normand (Lenglet, min.46), Galán; Riquelme (Julián Álvarez, min.46), Koke (Barrios, min.65), De Paul, Lino; Correa (Gallagher, min.65) y Sorloth.
  • -- GOLES : 1-0, min.30: Merencio; 1-1, min.83: Lenglet; 1-2, min.90+2: De Paul; 1-3, min.90+6: Julián Álvarez.
  • --ÁRBITRO: Díaz de Mera Escuderos (C.Castellano-manchego). Amonestó con tarjeta amarilla a Nieves (min.80) y a Sancho (min.82 y 85) por parte del Cacereño; y a Le Normand (min.40) y Azpilicueta (min.45+3) en el Atlético de Madrid.
  • -- ESTADIO : Príncipe Felipe, 9.384 espectadores.