'La Felicità' del Barça se llama Giulia Dragoni: la 'piccola Messi' se hace mayor y ya brilla con nombre propio

La joven italiana debuta como goleadora. Su éxito coincide con el de otras canteranas como Lucía Corrales o Martina Fernández.

Giulia Dragoni celebra su gol con el Barça en Copa ante el Fundación Albacete. /GETTY
Giulia Dragoni celebra su gol con el Barça en Copa ante el Fundación Albacete. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

La goleada del Barça (0-6) en Copa de la Reina ante el Fundación Albacete tuvo varios nombres propios. Aunque, sin duda, uno de ellos brilló de manera más especial. Se trata de Giulia Dragoni. La joven italiana, a la que UEFA señaló como una de las jóvenes a seguir en 2024, debutó como goleadora con el primer equipo, en el que no ha dejado de aprovechar cada oportunidad que ha tenido. A sus 17 años, la mediocentro tachó otro de sus retos pendientes como azulgrana casi dos meses después de debutar en la élite. Todo ello con paciencia y tesón, tras haber tenido que esperar su momento para deslumbrar con el todopoderoso equipo azulgrana, que tras ser eliminado por alineación indebida en la pasada Copa apunta a favorito en la presente decisión.

Aunque la madurez de Dragoni esconde una experiencia inusual para quien da sus primeros pasos con las mayores del Barça, casi que no sorprende a los que le han seguido en sus últimos años. El secreto que hay tras esta cualidad se encuentra en su rodaje al máximo nivel con Italia, selección con la que viajó e hizo historia como una de las jugadoras más jóvenes (16 años y 259 días) en jugar un Mundial. Antes, ya había alcanzando otro hito con su selección: fue la jugadora más joven en lucir la camiseta de Italia desde que lo hiciera Carolina Morace en 1978, que lo hizo con 14 años.

Por ello, desde su país a nadie le extraña su talante con el primer equipo del Barça, al que llegó hace un año con la etiqueta de la piccolaMessi. Sin embargo, Giulia ha hecho olvidar este apodo, que resonó con fuerza en Italia cuando los grandes de Europa no le quitaban ojo, para dar un golpe sobre la mesa con nombre propio.

Su calidad y su determinación en el partido de Copa de la Reina, y en cada minuto que ha jugado al máximo nivel, mostró a una Giulia cómoda, adaptada a su nueva casa. Llegó a la Ciudad Condal en enero de 2023 como la primera extranjera que desembarcaba en La Masía, donde ha residido y estudiado durante este último año.

Con un perfecto español, la joven jugadora ha demostrado arrojo incluso en su formación, volcándose en aprender el idioma y las costumbres de España y Barcelona para cada día encajar más y mejor en el club culé. También a nivel deportivo, donde ha asimilado los conceptos con madurez y los ejecuta de manera brillante.

El gran futuro del Barça: Lucía Corrales, Martina Fernández y... Vicky López

"En cuanto a habilidades técnicas y coordinativas, es una de las jugadoras en Europa que más se acerca a las habilidades de los futbolistas masculinos. Tiene cualidades atléticas excepcionales, especialmente para su edad, lo que le permite ser impactante en las acciones ofensivas", remarcaba a Relevo Alessandro Orlandi, agente FIFA y fundador y CEO de Assist Women, la agencia que representa a Giulia.

Su éxito ante el Fundación Albacete coincidió con el de otras canteranas: Lucía Corrales dio una asistencia y Martina Fernández anotó un gol, su segundo con el primer equipo. Las tres fueron la gran noticia tras una nueva goleada del Barça, que también presumió de otras de sus jóvenes estrellas: Vicky López, que a pesar de sus 17 años ya casi que luce como veterana sobre el verde por su calidad y técnica. Todas ellas representan un gran futuro que cada vez tiene más presente en este Barça.