El legado que dejó Guardiola en la carrera de Messi: "No le daba mucha bola a la táctica..."
El '10' se rindió al entrenador del City: "Cuando eres joven no te das cuenta de nada. En ese momento no me di cuenta de lo que era ese equipo".

Leo Messi ha concedido una entrevista a Clank! en plena Copa América, donde vuelve a capitanear a Argentina, la gran favorita para lograr el título. Pese a que sea inevitable, nadie en su país natal quiere oír hablar de una posible retirada. Pero es un tema de pura actualidad y en cada charla que mantiene con los medios de comunicación tiene que afrontar la pregunta y la respuesta que nadie quiere escuchar. Aunque, por el momento, toda réplica es ambigua y no alarma en exceso.
"Después de conseguir todos los objetivos y lograr más de lo que hubiese soñado estoy disfrutando como aquel chico porque sé que cada vez falta menos. Son menos los años que me quedan e intento disfrutar de los momentos en la cancha", expone Messi al que ya nadie descarta para el posible Mundial de 2026. Eso sí, ya contó en su día que el Inter Miami sería su último club, lo que desde luego le pasará algo de factura a nivel competitivo.
Mientras, prefiere seguir centrado en el equipo nacional, que más que un equipo es como una familia para ellos: "Sobre todo cuando se trata de un grupo bonito cuando pasas mucho tiempo con ellos al lado y se pasa muy rápido. El tiempo vuela. A veces se hacían pesadas las concentraciones porque no podías salir, pero fue cambiando y concentrándonos menos". Una pauta que ya comenzó a vivir cuando le entrenaba Pep Guardiola, con su particular método de reunión: "Comenzamos a ir el día mismo del partido. En ese momento era buenísimo porque compartías más tiempo con tu familia. Estos momentos de encierro cuando un grupo es bueno es excelente".
“No me di cuenta de lo que era ese equipo...”
Aunque Messi suele mantener siempre la línea, es innegable que es un jugador para la posteridad. Él mientras, trata de restarse méritos: "Nací así porque Dios me eligió a mí para darme un don. Lo aprovecho, pero no hice nada para ser el jugador que desde pequeño era". Pero los tiene y muchos y, por supuesto, no hubiera sido posible sin el trabajo de La Masía. "No se me va a ir nunca y como decía del don. Soy así y nací así y es muy difícil que se me vaya. Me cuesta hasta dejar ganar a mis hijos", añade.
El salto desde Argentina resultó significativo: "Fue un cambio muy grande. primero por la manera de entrenar, las instalaciones del club… Parece una tontería. Allí con medio campo se hacía una pretemporada. Era mucho trabajo reducido y partido corto. En Newell's me acuerdo que nos mandaban dos o tres veces por semana a correr por fuera del campo. Aunque yo era más de esconderme. Nunca fue lo mío correr sin pelota".
En su nivel actual, también tuvo mucho impacto Pep Guardiola. Antes de su llegada, Messi era ya considerado un genio, aunque ha sorprendido desvelando su poco cuidado con el otro engranaje del fútbol: "No le daba mucha bola a la tácticas, pero con Guardiola aprendí muchísimo. Empecé a entender más del juego y de manejar los partidos a través de la pelota. El fútbol evolucionó muchísimo y todo es cada vez más táctico y cualquier equipo con línea de 4 y 4 o 5 atrás te complica. Antes se encontraban más espacios".
Tal es el elogio del actual jugador del Inter Miami que incluso considera que Guardiola revolucionó el deporte tal y como se conocía: "Creo que la época de Guardiola confundió. Todo el mundo quiso copiar y jugar de esa manera y ser el Barcelona de ese momento. Chicos que están empezando les enseñan que tienen que jugar a dos toques y a esa edad les tiene que pasar como me ocurrió a mí. Que cada uno es como es, hay que enseñarle a entender el juego, pero tampoco quitarle la espontaneidad de cada uno. El jugador sudamericano siempre tuvo más presente eso que el europeo".
Cualquier tiempo pasado fue mejor o eso dicen. Messi ahora lo valora, pero en su momento... "Lo disfruté menos porque cuando eres joven no te das cuenta de nada. Juegas tan seguido que acababa uno y ya estabas preparando el siguiente. Lo pasábamos bien en los entrenamientos porque era muy competitivo. En ese momento no me di cuenta de lo que era ese equipo", cierra. Un discurso firme que no hace más que encumbrar la figura de Guardiola, al lado de uno de los más grandes.