CONFERENCE LEAGUE | BETIS - CHELSEA

El cosquilleo de Pellegrini antes de la final: "Si uno no lo tiene es que ya no siente esta profesión"

El entrenador chileno, que confía en que su equipo sea fiel a su habitual estilo ofensivo, sueña con ganar el título con el Betis.

Manuel Pellegrini, en la conferencia de prensa previa a la final./RBB
Manuel Pellegrini, en la conferencia de prensa previa a la final. RBB
Samuel Silva

Samuel Silva

A sus 71 años y tras más de 20 años en Europa, Manuel Pellegrini afronta su primera final europea. Una cita especial para el entrenador chileno y también para el Betis, lo que repercute en el ambiente de estas horas previas a la final. "Si uno no tiene cosquilleo en cualquier partido es que ya no siente la profesión, así que mucho más cuando está la posibilidad de jugar una final europea por primera vez en la historia de Betis", reconoció Pellegrini, flanqueado por Marc Bartra e Isco Alarcón en la sala de prensa del Stadion Wroclaw, el escenario de esta final de la Conference League. "Siempre trato de soñar que el equipo da un poco más de lo que nosotros mismos proponemos y creo que mañana tenemos una oportunidad muy importante de ganar el título", sentenció el chileno.

Esos nervios lógicos a una cita histórica no alteran el mensaje del chileno. Ni tampoco quiere que su equipo sea distinto al que se ha visto en los momentos decisivos de la competición. "Lo más importante es que lo juguemos justamente como entrenamos todos los días, como jugamos en LaLiga todos los días, como jugamos en la Conference de la manera que nos permitió llegar a esta final, que ha sido intentando tener la iniciativa, ir a buscar la portería contraria ante un muy buen equipo como es el Chelsea", expuso el técnico chileno. "No vamos a entrar a especular ni a buscar un resultado con un fútbol que no es el que desarrollamos nosotros todos los días. Tenemos que hacer lo que normalmente hacemos, ser un equipo ofensivo, hacerlo bien, sin distracciones en defensa y buscar convertir desde el primer minuto", agregó Pellegrini sobre esa manera de afrontar el partido.

Sin desvelar nada sobre el posible once inicial, ni siquiera sobre los estados físicos de Fran Vieites o Giovani Lo Celso, Pellegrini hizo bueno ese mensaje suyo de no dar facilidades al rival. "Leí lo que dijo Enzo (Maresca) y estoy completamente con él, no por el Betis - Chelsea sino en el fútbol en general, no puedes dar ventaja a ningún rival", respondió el chileno sobre ese mayor descanso con el que ha contado el Betis para preparar la cita de este miércoles. "Ellos tenían un partido para clasificarse para la Champions, me alegra que lo consiguieran, pero en la Conference el descanso es así, juegas los jueves y luego el fin de semana en LaLiga. Jugaron el domingo, dos días de descanso y ahora tienen la final", añadió el técnico.

Sin cartel de favorito

Tampoco rehúye la pelea Pellegrini, que no concede al Chelsea ni el cartel de favorito. Ninguna concesión al rival que pueda suponer una excusa para sus jugadores. "Sería fácil decir que es el Chelsea, como dijo Isco tienen mucho dinero, pero creo que tenemos las mismas opciones de ganar que ellos. Son 90 minutos, puede ganar cualquiera, depende del rendimiento de los jugadores, en los dos equipos hay futbolistas experimentados. No creo que seamos David y Goliat, tenemos las mismas opciones que ellos de ganar el título", dijo el técnico bético, que desgranó las virtudes de su rival: "Es un equipo de mucha juventud, que ha hecho una gran inversión en jugadores, que tiene un muy gran técnico como es Enzo Marezca, que le ha impuesto además un sello muy parecido al nuestro, a como juega el Betis. Son jugadores que van para adelante, que están buscando la portería contraria, que presionan, así que como digo, tenemos que estar con mucha intensidad en la parte defensiva y ser creativos en la parte ofensiva para poder hacerle daño".

Y también hubo espacio para Antony y esa resurrección que ha protagonizado vestido de verdiblanco hasta convertirse en uno de los jugadores de esta Conference. "Puedo estar orgulloso de lo que Antony hizo. Hablé con él antes de que viniera, me dijo que no estaba jugando, que no era feliz y que necesitaba un poco de revancha. No es fácil cuando pagan por ti 100 millones de euros, pero Antony es un gran jugador y creo que el paso por el Betis le ha venido muy bien", finalizó Pellegrini.