BETIS 2 - FIORENTINA 1

El Betis toma ventaja en su pulso para la historia... pero decidirá el Artemio Franchi

Ranieri metió a la Fiorentina en la eliminatoria después de que Abde y Antony hubieran puesto el 2-0 en el hervidero de Heliópolis.

Antony, Lo Celso e Isco celebran el gol del brasileño./Reuters
Antony, Lo Celso e Isco celebran el gol del brasileño. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

Fútbol en estado puro. Una locura en el Benito Villamarín. ¡Betis, alé!, ese grito de guerra del beticismo se hizo cuerpo con los goles de Abde y Antony. Pero Europa siempre exige más. Un despiste y a seguir luchando. Ranieri, el capitán de la Fiorentina, fusilando a Fran Vieites. Un 2-1 que deja una mínima ventaja para el equipo de Manuel Pellegrini, que tendrá que seguir remando en el Artemio Franchi. El premio de Breslavia exigirá un esfuerzo extra. El sueño de la Conference League obligará a la banda de Isco a mostrar fortaleza en tierras italianas.

Consulta el cuadro de la Conference League.

Fue una auténtica semifinal europea. Con 56.417 espectadores en Heliópolis, 1.500 llegados desde Italia. Un estadio repleto y una semifinal que se vivió desde horas antes. Con un ambiente de noche grande, ésas que siempre son diferentes. Con dos equipos que enseñaron sus cartas. Buscando la pelota pero también el Betis metiéndole más electricidad a sus ataques. Una pelea por todo lo alto en la que los de Manuel Pellegrini se llevan una mínima y merecida ventaja.

'Espíritu de campeón' se leía en el espectacular mosaico que recibió al equipo al saltar al césped. Unamuno, Esnaola, Dani y Miranda observaban desde la historia del Betis. Cuatro campeones que abrieron las vitrinas, como ahora pretende realizar de nuevo el equipo verdiblanco. La puesta en escena de los heliopolitanos así lo demostró. Apretando arriba y sin darle respiro a una Fiorentina que se siente más cómoda con la pelota.

El 1-0 no tardó en llegar. Bakambu le ganó la partida a Comuzzo para meterse en el área y ponerle una pelota de gol a Abde. El marroquí, que remató con violencia, celebró el gol incluso antes de que Michael Oliver lo diera por válido. Sólo él en el Villamarín tuvo esa fe hasta que el inglés otorgó la validez tras la comprobación del VAR. Sí, la pelota fue del larguero a la portería de De Gea para que el Betis abriera la eliminatoria y desatara el delirio verdiblanco. No bajó el pistón el cuadro bético. Al son de Isco, los de Pellegrini querían más. El propio malagueño buscó ampliar la ventaja con una rosca que se fue a la izquierda de la portería de su amigo de De Gea.

La Fiorentina, equipo experto en estas lides, no bajó la guardia. Con Gudmundsson a los mandos, los de Palladino presentaron sus credenciales. Un centro de Gosens que Mandragora remató fuera por poco fue un aviso de lo que esperaba durante el partido. También los viola fueron manejando el balón y ganando tiempo, sin amenazar demasiado a Vieites pero cocinando su fútbol. Nadie quería regalar nada en una noche histórica en el Villamarín.

Palabras de Bartra tras la ida de semifinales ante la Fiorentina. elevo

Palladino, que ya había tenido que introducir a Adli por el lesionado Cataldi en el primer acto, metió más leña tras el intermedio. Moise Kean al césped para elevar la presencia en ataque. Con todo, la primera gran ocasión del segundo acto fue otra vez del Betis. Con Isco centrando como él sabe y Bartra rematando con el alma, pero De Gea enseñó esa segunda juventud que ha encontrado en Florencia. Paradón y a seguir remando.

También reaccionó Pellegrini metiendo a Lo Celso por Abde. Y precisamente el argentino iniciaría la acción del 2-0. Su salida desde atrás la finalizó enlazando con Antony. El brasileño buscó la rosca con la izquierda, pero el golazo llegaría tras el rechace. Derechazo que se coló como un misil en la portería de De Gea. Una locura verdiblanca, que incluso pudo ampliar la ventaja en otra gran acción entre Antony y Bakambu que Fornals, con todo a favor, puso fácil al meta viola.

La Fiorentina demostró que sabe competir en Europa. Sin dejarse llevar por el ambiente de Heliópolis, el equipo italiano se metió de nuevo en la eliminatoria. Un error de cálculo de Aitor Ruibal permitió que Gosens controlase dentro del área y su pase atrás lo aprovechó Ranieri para superar a Vieites. E incluso el propio alemán pudo igualar la eliminatoria con un testarazo que se fue junto al poste verdiblanco. Hubiera sido demasiado castigo para el Betis. Lo siguió intentando el cuadro bético, sobre todo con las piernas frescas de Lo Celso y Altimira, pero ya apenas inquietaría a De Gea más allá de un cabezazo de Bartra. El 2-1 es un tesoro en una noche europea. Pero si el Betis quiere viajar por tercera vez a Polonia en esta Conference tendrá que tirar de personalidad en Florencia. Un jueves de Feria para la historia. Y para hombres.

Ficha técnica

  • 2 - Betis : Fran Vieites; Aitor Ruibal, Bartra, Natan, Perraud; Johnny Cardoso, Fornals (Altimira, m.78); Antony, Isco, Ez Abde (Lo Celso, m.63); y Bakambu.
  • 1 - Fiorentina : De Gea; Pongracic, Comuzzo, Ranieri; Parisi (Folorunsho, m.68), Mandragora, Cataldi (Adli, m.29), Fagioli (Richardson, m.68), Gosens; Gudmunsson (Zaniolo, m.85) y Beltrán (Kean, m.46).
  • Goles : 1-0, M.06: Ez Abde. 2-0, M.64: Antony. 2-1, M.72: Ranieri.
  • Árbitro : Michael Oliver (Inglaterra). Amonestó a los locales Bakambu (m.06) y Perraud (m.73) y a los visitantes Parisi (m.66), Folorunsho (m.73), Adli, m.84) y Mandragora (m.95).
  • Incidencias : Ida de las semifinales de la Liga Conferencia disputada en el estadio Benito Villamarín ante 56.417 espectadores, entre ellos unos 1.500 seguidores del equipo italiano ubicados en la grada específica para aficionados visitantes. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.