El Betis también se juega mucho dinero en el Artemio Franchi
La UEFA premia el acceso a la final de la Conference League con cuatro millones de euros. El club bético ya ha superado las previsiones de ingresos europeas.

El Betis tiene una cita con la historia este jueves en el Artemio Franchi. A unos 2.000 kilómetros de Sevilla, el club verdiblanco buscará acceder a la primera final europea de su historia, que además tendría un premio económico añadido que mejoraría las arcas de la entidad heliopolitana. Al prestigio futbolístico que supondría clasificarse para el último partido de esta Conference League se sumaría ese ingreso extra que estableció la UEFA para los finalistas.
El organismo europeo del fútbol fijó una recompensa de cuatro millones de euros para cada equipo que se metiera en la final de Breslavia, una importante cantidad que elevaría los ingresos béticos. Además, el campeón del torneo agregaría otros tres kilos más a sus cuentas, además de esa clasificación directa para la Europa League de la próxima temporada.
Esta inyección económica que podría obtener el Betis elevaría más aún el superávit verdiblanco en torno a los ingresos europeos. Los dirigentes fijaron en casi 15 millones de euros su previsión para el torneo continental, una cantidad que ya han superado gracias al buen comportamiento del equipo en esta segunda fase del torneo y también por la respuesta de la afición verdiblanca, que llenó el estadio ante el Jagiellonia y la Fiorentina.
El sueño de la Champions
Con el objetivo deportivo mínimo ya cumplido -el club bético lo estableció en las semifinales-, el tema económico también está siendo un éxito para la entidad heliopolitana. Aunque la primera fase de la Conference dejó menos dinero del esperado, sobre todo por esos pobres resultados del equipo, el buen rendimiento en las eliminatorias fue paliando ese déficit, que ya quedó definitivamente a un lado con el partido ante la Fiorentina en Heliópolis. El lleno en el estadio elevó los ingresos del club bético, que ya están por encima de los 16 millones en esta campaña y que podrían ser más si este jueves se mete en la final.
Todos estos ingresos extras que ya ha obtenido el Betis, y que podrían seguir aumentando este jueves, permitirán que el club bético tenga menos necesidad de realizar una venta importante antes del 30 de junio para cuadrar los balances, a la vez que elevaría la liquides para afrontar otras incorporaciones. Con un quinto año en Europa ya asegurado a través de LaLiga, el Betis ha podido consolidar esos ingresos añadidos para dar un salto hacia delante en su presupuesto y poder mantener una plantilla deportiva más competitiva.
Con la clasificación para la Europa League ya en el bolsillo, lo que elevará los ingresos europeos de la próxima campaña, el Betis todavía mantiene esa pugna por un puesto en la Champions. La máxima competición continental dispararía aún más los beneficios por jugar en Europa -en el club se maneja un escenario mínimo que dejaría más de 40 millones de euros-, lo que también llevaría aparejado una inversión mayor en la plantilla en operaciones como la de Antony.