BETIS

El Betis de ABA hace historia y no es casualidad: el magisterio de Pellegrini, el fútbol de Isco y Antony

El Betis aviva la ilusión del beticismo tras un jueves de Feria para la historia en Florencia. El chileno cumple con su promesa a Maresca.

Antony, entre lágrimas, celebra el pase a la final con el resto del Betis./EFE
Antony, entre lágrimas, celebra el pase a la final con el resto del Betis. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis hizo historia en Florencia. Un jueves de Feria para el recuerdo, que también será este viernes, cuando el equipo deje la capital de la Toscana para volver a Sevilla. Clasificado para su primera final continental tras una bella noche en el Artemio Franchi que acabó entre lágrimas de emoción. El club construido por Ángel Haro y José Miguel López Catalán, que casi una década después de acceder al puesto de mando se aúpa a la gloria europea. Con el magisterio de Manuel Pellegrini, ese entrenador que llegó para cambiar la vida del Betis; con el fútbol de Isco y Antony, dos genios que se han propuesto cumplir los sueños del beticismo.

No ha sido una travesía sencilla para el Betis. No lo fueron los inicios para ABA -como se conocía a la plataforma que lideraban Haro y López Catalán-, que dieron palos de ciego hasta encontrar la fórmula ganadora. Una estabilidad que se acrecentó con la llegada de Manuel Pellegrini al banquillo y que se ha disparado en esta primavera de la ilusión para los béticos de la mano de Isco y Antony. ¡Betis, Alé!, han gritado la hinchada que ha logrado una sintonía celestial con los suyos. Una comunión que anticipaba noches grandes en esta primavera verdiblanca. Todavía queda una cita con el Chelsea el próximo 28 de mayo, pero los aficionados ya sueñan con volver a Plaza Nueva.

Tampoco ha sido fácil este periplo europeo para el Betis. Una pobre fase de grupos, en la que acabó decimoquinto clasificado, le granjeó dudas y críticas. La fortuna del sorteo para evitar el cruce con el Chelsea en los octavos de final despejó el camino, que este equipo empezó a ganarse en Gante y que continuó en Guimaraes. Aquel 0-4 en tierras portuguesas convenció a todos de que se podían conseguir cotas mayores en esta Conference League. Luego se rompería la barrera de los cuartos de final en Bialystok, la última frontera antes de esa jornada para el recuerdo en el Artemio Franchi.

"Le mandé un Whatsapp a Maresca hace mucho tiempo diciéndole que nos encontraríamos en la final de Polonia", dijo Pellegrini tras el partido, tras cumplirse esa premonición. Ya en verano el técnico chileno se anticipó con un viaje por tierras polacas, precisamente el mismo sitio en el que comenzó su andadura en la fase de grupos con una dura derrota en Varsovia. ¡Qué lejos queda ya aquel duelo con el Legia! Un Betis que mutó a partir de febrero hasta convencerse de que podía hacer historia.

Con Isco y Antony ya inscritos para el torneo europeo, el Betis fue creciendo en la competición. "Estoy viviendo un sueño", confesó el brasileño tras la victoria ante la Fiorentina. Esas mismas fantasías las ha generado con su fútbol en el beticismo, que lo ha elevado a su panteón de elegidos. "Antonio de Triana", se ha bautizado en redes sociales alguna calle del Real de la Feria, ese mismo que vibró anoche con el Betis. Con televisores los más previsores o improvisando en los móviles, las casetas celebraron por todo lo alto el triunfo bético en una noche que fue larga, muy larga. Los fuegos artificiales a medianoche, como si del cierre de la Feria se tratase, ya anticiparon lo que vendría después. Y lo que seguirá hoy cuando el Betis regrese a su casa.

Un equipo que ha encontrado en Isco a su líder sobre el césped para que Pellegrini sonría en la banda. Ni ese palmarés con 20 trofeos, cinco Champions incluidas, impidió que el mago heliopolitano celebrase el pase a la final como un novato. "La afición se merecía una noche como ésta, jugamos para ellos", aseguró el malagueño. Con un guiño hacia su socio Antony, el mejor fichaje de invierno. Una apuesta de la dirección deportiva que le ha inyectado una dosis de ilusión al beticismo.

El primer gol de Betis, con la falta directa de Antony.
El primer gol de Betis, con la falta directa de Antony.

Esa energía que también desprende Manu Fajardo, el director deportivo, y su inseparable Álvaro Ladrón de Guevara. Dosis de beticismo para los despachos, en los que también aparece Joaquín, el gran símbolo del Betis que lo disfrutó en su querida Florencia. Junto a Haro y López Catalán, ese dúo que cumple con su premisa de hacer felices a los béticos. Todo un Betis que rompió su techo europeo para el disfrute de sus aficionados…

Pero todavía quiere más. "Hoy hay que disfrutar, pero nos quedan cuatro partidos para pelear la Champions", indicó Pellegrini. La ambición del chileno que ha calado por todos los poros de la entidad. Ni las dudas de enero, cuando algunos quisieron bajarse de su barco, pueden con él. Nunca duden del chileno, se ha dicho en más de una ocasión, otra vez reinventándose para seguir superando registros. 'Engorilado', como asumió en la previa para felicidad de un Betis que este 8 de mayo escribió una página de oro de su historia.