FIORENTINA 2 - BETIS 2 (3-4)

¡Antony sube al Betis hacia el Duomo para que juegue su primera final europea!

Un partidazo del brasileño eleva al equipo verdiblanco para hacer historia en el Artemio Franchi. El gol de Abde en la prórroga vale viajar a Breslavia para medirse al Chelsea.

Abde celebra el gol decisivo para el Betis./Reuters
Abde celebra el gol decisivo para el Betis. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

A casi 2.000 kilómetros de su Benito Villamarín, el Betis hizo historia. A su manera, con ese sufrimiento que marca su ADN, pero tocando el cielo de Florencia. A lomos de Antony, ese brasileño que llegó en enero para cambiarle la cara al Betis. Como si los 463 escalones del Duomo de Florencia fueran pan comido para el brasileño. Cogiendo la escalera para elevar al equipo verdiblanco hacia la gloria. Sí, el 28 de mayo en Breslavia estará el Betis para jugar ante el Chelsea esta final de la Conference League.

Este jueves de farolillos quedará para siempre en la memoria del beticismo. Si el primer gol de Antony pareció marcar el camino, la Fiorentina salió respondona. Con dos goles a balón parado, ese punto débil que detectó el equipo viola, le dio la vuelta al partido hasta llevarlo al tiempo extra. Ahí emergió la mayor calidad del Betis. Con Aitor Ruibal de delantero, demostrando esa polivalencia que tanto agradece Pellegrini, para habilitar a Antony y que éste se la pusiera como los ángeles a Abde. El marroquí remató con el corazón de todos los béticos, los de ahora y los de siempre. Un gol que sonó como una explosión de júbilo. Un 2-2 que metía al equipo bético en su primera final europea.

Antony llegó a Heliópolis para hacer historia. El mejor socio de Isco, que esta vez le cedió galones al brasileño durante el partido. Los cogió el malagueño en la recta final de la prórroga para dormir el balón, para que los 1.200 béticos que acudieron al Artemio Franchi, y los miles que lo seguían en el Real de la Feria, pudieran disfrutar de un partido para el recuerdo. Con prórroga incluida, que nadie dijo que jugar una final europea fuera sencillo, pero con méritos suficientes para haber ganado mucho antes.

El Betis salió con personalidad. Con Lo Celso en el puesto de mando para que Fornals trabajase la banda izquierda con el recuperado Dodó. La presión alta ordenada por Pellegrini dio resultado. El Betis se adueñaba del balón y del ritmo del juego. Con Antony percutiendo por la izquierda, aunque la primera gran ocasión llegó en un gran centro de Fornals que De Gea despejó con apuros. Un Betis valiente como quería su entrenador, ante una Fiorentina que también tenía claro su plan de partido.

Avisó Kean, en una acción individual, para mostrarse en el partido, pero su remate con la derecha se fue alto. Más clara sería la primera acción a balón parado. El córner botado por Mandrágora acabó en un barullo dentro del área y con Bartra evitando por dos veces el gol de Kean. No fue gol, pero la Fiorentina ya empezó a oler esa debilidad bética en el balón parado.

Pero el Betis estaba enchufado. Respondió Antony con un zurdazo cruzado al que respondió De Gea con un paradón. Ya nada podría hacer el madrileño en el 30'. Se inventó Lo Celso una genialidad para que lo derribara Fagioli. Agarró la pelota Antony y el brasileño la golpeó con veneno. Rosca espectacular al palo teórico de De Gea, al que lo traicionó un paso al lado para que su estirada fuera estéril. 0-1 y locura bética en el Artemio Franchi.

Pero nadie dijo que esto iba a ser fácil. En otro córner volvió a responder la Fiorentina. Mandrágora y Gosens para que el alemán igualase el partido con un testarazo perfecto. Y más daño haría el equipo viola de nuevo a balón parado, la cruz del Betis en la eliminatoria. Desde el lado contrario, con Fagioli como lanzador, Gosens le ganó la partida otra vez a la zaga bética para poner el 2-1. E incluso Kean la tuvo en la prolongación en otro córner que remató completamente solo.

La igualdad se mantuvo tras el intermedio. La Fiorentina, sin querer perder esa victoria con la que se mantenía vivo en la eliminatoria; el Betis, con menos presencia en campo rival pero acumulando más llegadas que el rival. La entrada de Abde por Lo Celso le dio más velocidad al ataque, pero menos control del juego. El marroquí dispuso de las mejores llegadas, sobre todo una en el último minuto en la que De Gea se empleó a fondo para desviar primero un disparo de Antony y luego otro del marroquí tras el primer rechace. Pero el marcador ya no se movería, la prórroga esperaba al Betis en Florencia.

Ahí emergió la calidad del Betis. Una acción perfecta de Aitor Ruibal para habilitar a Antony, que se metió como un puñal y vio la llegada de Abde. El marroquí remató con el alma para superar a De Gea. De ahí hasta el final, más sufrimiento. Y fue más por la falta de eficacia del equipo bético, que dispuso de ocasiones en las botas de Isco -su derechazo se fue arriba- o de Abde, que se estrelló con el poste. Pero daba igual. El Betis había hecho los deberes. Breslavia espera al beticismo para la primera final europea de su historia.

Ficha técnica:

  • 2 - Fiorentina : De Gea; Pongracic (Zaniolo, m.106), Comuzzo, Ranieri; Dodò (Colpani, m.106), Fagioli (Forolunsho, m.88), Adli (Richardson, m.46), Mandragora, Gosens; Gudmundsson, Kean.
  • 2 - Betis : Vieites; Sabaly (Bellerín, m.87)(Pablo García, m.114), Bartra (Mendy, m.58), Natan, Rodríguez; Cardoso, Lo Celso (Ez Abde, m.58); Antony, Isco, Fornals; Bakambu (Altamira, m.91).
  • Goles : 0-1, m.30: Antony; 1-1, m.34: Gosens; 2-1, m.42: Gosens; 2-2, m.97: Ez Abde.
  • Árbitro : Glenn Nyberg (Suecia). Mostró tarjeta amarilla a Dodo (m.43), Richardson (m.78), Pongracic (m.78), Kean (m.84), Fagioli (m.87), Ranieri (m.99), Folorunsho (m.110) por parte del Fiorentina; y a Fornals (m.43), Natan (m.84), Ruibal (m.99), Vieites (m.123) por parte del Betis.
  • Incidencias : encuentro correspondiente a la vuelta de semifinales de la Liga Conferencia, disputado en el Estadio Artemio Franchi de Florencia (norte).