ATLÉTICO DE MADRID

Estos son todos los conciertos programados en el Metropolitano para 2025 y 2026

Debido a los problemas de insonorización del Santiago Bernabéu, la casa del Atlético de Madrid copa los macroconciertos del verano 2025.

Estadio Metropolitano durante un partido del Atlético de Madrid./REUTERS
Estadio Metropolitano durante un partido del Atlético de Madrid. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Riyadh Air Metropolitano es más que un mero estadio de fútbol. Además de la casa del Atlético de Madrid, el recinto situado en el barrio de Rosas se ha convertido de manera gradual en la opción preferencial de muchos artistas, tanto nacionales como internacionales, para albergar sus conciertos de mayor aforo en la capital española.

Los motivos son varios. Principalmente la carestía de espacios preparados para albergar un numero elevado de asistentes. Se calcula que, para conciertos, la capacidad del Metropolitano es de unas 60.000 personas. Pero, además, el estadio propiedad del Atlético cuenta con los accesos y requerimientos logísticos necesarios para asumir unas cantidades de asistentes semejantes, pues cada fin de semana de Liga peregrinan a sus instalaciones unos 70.000 fieles rojiblancos.

De hecho, solo el Santiago Bernabéu puede rivalizar con el Metropolitano a la hora de recibir grandes cantidades de público en sus instalaciones. Lo que nos lleva al segundo punto. Aunque el nuevo estadio del Real Madrid se publicitó por su carácter multidisciplinar, los problemas de insonorización que ha presentado desde su inauguración han hecho que su agenda de conciertos se vacíe notablemente. De hecho, varios son los artistas que, aunque inicialmente tenían planificado actuar en Concha Espina, finalmente lo harán en el Metropolitano; Aitana y Lola Índigo son dos ejemplos de ello. Las dos cantantes se suman a una oferta musical que copa, prácticamente, el uso del Metropolitano fuera de la temporada de fútbol.

Conciertos programados en el Metropolitano en 2025

  • 30 de mayo: Ed Sheeran
  • 31 de mayo: Ed Sheeran
  • 7 de junio: Natos y Waor
  • 14 de junio: Lola Índigo
  • 20 de junio: Dellafuente
  • 21 de junio: Dellafuente
  • 28 de junio: Imagine Dragons
  • 5 de julio: Iron Maiden
  • 12 de julio: AC/DC
  • 16 de julio: AC/DC
  • 22 de julio: Stray Kids
  • 23 de julio: Stray Kids
  • 30 de julio: Aitana
  • 31 de julio: Aitana

Además, el Metropolitano también ha comenzado a llenar sus fechas para el verano de 2026. De hecho, el recinto atlético será el encargado de acoger los dos conciertos que Bad Bunny realizará en Madrid dentro de su gira mundial Debí tirar más fotos. También se espera que Shakira ofrezca próximamente uno o varios shows en el coliseo rojiblanco, con fecha por confirmar, además de otros nombres importantes que todavía no han concretado un interés de manera pública.

Conciertos programados en el Metropolitano en 2026

  • 30 mayo 2026: Bad Bunny
  • 31 mayo 2026: Bad Bunny

Por qué el Metropolitano podría renunciar al Mundial 2030

El negocio del Metropolitano como espacio para macroconciertos es tal que, incluso, podría hacer que el estadio del Atlético de Madrid se retire del Mundial 2030, en el que había sido elegido como una de las sedes. Según publicó Relevo, el Atleti estaría estudiando ceder su plaza al Valencia como muestra de solidaridad con la capital valenciana tras el desastre de la DANA. La relación entre colchoneros y valencianistas es muy fluida, por lo que la entidad presidida por Enrique Cerezo ve con buenos ojos ayudar así al club che, que quiere que el Nuevo Mestalla sea sede mundialista.

Además, desde el Atlético han identificado el auspicio de grandes conciertos como una buena fuente de ingresos para los meses estivales, en los que no hay fútbol de clubes. Con el Santiago Bernabéu ocupado por el Mundial, el club rojiblanco ha visto una oportunidad de negocio en ser el único espacio de la capital que pueda albergar este tipo de citas musicales durante el verano de 2030. De lo contrario, si el Metropolitano fuese finalmente sede mundialista, deberían cederlo a la FIFA durante dos meses, en los que el Atleti no tendría ningún beneficio económico.