Vencer al Amberes vale más que ganar la Europa League para el nuevo Mundial de Clubes
El Villarreal ha quedado fuera pese a sumar muchos más puntos que el clasificado Atlético. FIFA y UEFA decidieron a mitad de partida que solo contara la Champions.

Te invito a mi casa a jugar al póker. El azar de las cartas te dará dos ases en mano y otros dos habrá en mesa. Estarás eufórico. Nos jugaremos un all in. Yo tendré un '4' en la mano y celebraré que haya otro en la mesa para la doble pareja. Cartas descubiertas. ¿Has ganado? No. Es mi casa y estas son mis normas: la doble pareja vale más que el póker. Que tu póker. Si te preguntas a que viene esta historia, no es más que la mejor representación de lo que ha ocurrido con el Mundial de Clubes y el Villarreal. Un improvisado cambio de reglas, en mitad del juego, que lo han cambiado todo.
El Atlético de Madrid se ha convertido en el segundo y último representante español en el nuevo Mundial de Clubes en 2025. Lo ha logrado tras la eliminación del Barcelona de la Champions y por sumar más puntos en el cómputo de las últimas cuatro temporadas en la máxima competición continental (20-21, 21-22, 22-23 y 23-24). Sin embargo, en Europa, hay un equipo nacional que lo ha hecho considerablemente mejor que ambos y que se ha quedado sin premio: el Villarreal.
El Submarino Amarillo ha sumado un total de 82 puntos en el ranking UEFA en las últimas cuatro temporadas. Por detrás, el Atlético de Madrid suma 67, el Sevilla acumula 58 y el Barcelona se queda con 57. Con esta distancia tan drástica, lo más natural es que el equipo groguet logre el billete para la nueva competición con total merecimiento.
❌ Nadie había dicho que el nuevo Mundial de Clubes solo contara la Champions.
— Jonás. (@JonasPerezE) December 17, 2023
El Villarreal, por ranking UEFA, estaría casi clasificado. Ahora, ya fuera.
FIFA se inventa los criterios con el 90% de la partida jugada. ¡El fútbol es de los aficionados!https://t.co/XGe48RKSOu
Pero no. FIFA anunció el Mundial de Clubes estableciendo tan solo el número de participantes y que estos lograrán la clasificación en base a un ranking de cada confederación. Lo más natural es que si cuenta la Champions actual y la de los tres últimos años y la competición se oficializó por primera vez cuando ya se habían disputado tres de los cuatro torneos que dan acceso, se respetase un criterio ya existente antes del anuncio.
Dicho de una manera más sencilla, mucho mejor aplicar el ranking UEFA de toda la vida que inventarte un ranking nuevo en mitad del juego. Más que nada por las suspicacias y por que no parezca que han aplicado las normas que más les han interesado para que se clasificaran los equipos que más le convenían.
Ya en diciembre, con tres años y medio de clasificación cumplidos, FIFA anunció que se aplicaría un ranking en el que tan solo contarían los resultados de los partidos de la Champions League. De este modo, Sevilla y Villarreal quedaban fuera de la discusión, pese a haber hecho más méritos o, al menos, parecidos, que Atlético de Madrid y Barcelona.
Cortita y al pie: para el nuevo Mundial de Clubes vale más ganar al Ludogorets, al Amberes o al Viktoria Plzen de turno en fase de grupos de la Champions que conquistar la Europa League. Más concretamente, ganar la Europa League da la friolera de cero puntos y tumbar al Ludogorets en fase de grupos da seis puntos (cuatro por participar y dos por ganar aunque solo sea ese partido en toda la competición).
Los organizadores podrían haber decidido solo contar la Champions tras la disputa de la primera edición: efectivamente, son sus competiciones y, por tanto, sus normas. De vuelta a la partida de póker, no es lo mismo que antes de empezar te avise de cómo funciona todo y otra muy distinta que con miles de euros en la mesa y dos ases en mano me dé por comentarte que mi pareja de cuatros es mucho mejor.
Una millonada para los mejores
No es un tema sin importancia: por ahora, las estimaciones hablan de un mínimo de 25 millones de euros por participar, 50 millones para la mayoría de contendientes y hasta 75 para el ganador de la competición. Una cifra que puede cambiar el destino del Villarreal en el corto-medio plazo. O de cualquiera de sus participantes. Pero el sistema no permite a un club de perfil bajo acceder.
No hay más que ver la lista de aspirantes desde el continente europeo: Chelsea, Real Madrid, Manchester City, Bayern, PSG, Inter, Oporto, Benfica, Dortmund, Juventus y Atlético de Madrid. De los 'cocos' solo falta el Barcelona, por caer en dos fases de grupos seguidas. Aun así, pudieron pelearlo hasta el final. Queda una plaza restante que será para el Arsenal si gana la Champions o para el Salzburgo, única entidad inesperada que puede conseguir su billete para el Mundial de Clubes. Una competición que valora más ganar a un Amberes que levantar el trofeo de la Europa League.