Sorteo de la Champions League 2023-24: clasificados, bombos, previa...
Los resultados de las ligas dan lugar a una configuración de los bombos peligrosa para los equipos españoles.

Los resultados de las ligas dan lugar a una configuración de los bombos peligrosa para los equipos españoles.
La Champions League 2023-24 ya calienta motores. La previa, la conformación de los bombos, los clasificados... La máxima competición continental levanta pasiones pese a que su disputa aún parezca lejana... o no tanto. La primera ronda, que emparejará a los campeones de Andorra, Islandia, Montenegro y San Marino, está a la vuelta de la esquina: se disputará el próximo 27 de junio. España gozará de cinco representantes gracias al triunfo del Sevilla en la Europa League.
Mientras, los españoles ya miran a sus posibles rivales en la fase de grupos. El Barcelona, como campeón, y el Sevilla, rey de la Europa League, gozan del privilegio de formar parte del bombo 1, que le permite evitar a colosos como City, PSG o Bayern. Sí podrán ser rivales del Madrid o del Atlético, que caerán al bombo 2. Esta temporada, no se intuye una enorme dificultad en el resto de bombos más allá de un par de rivales que invitan al temblor: Milan (la Juve ya está fuera) y Newcastle. Por ahora, todo esto se conoce sobre la Champions de la próxima campaña:
Cuáles son las reglas del sorteo
Como siempre, el sorteo emparejará a los equipos de los respectivos bombos. Es decir, cada uno de los grupos contará con un representante del bombo 1, otro del 2, otro del 3 y otro del 4. Otra de las reglas básicas es que los equipos del mismo país no pueden cruzarse entre sí, tampoco en octavos de final. Así pues, los españoles no se enfrentarán, como mínimo, hasta cuartos.
La gran incógnita cada año es la formación de los bombos que, a posteriori, resulta trascendental en el devenir de la competición. Que se lo digan al Barcelona, que chocó contra Bayern (bombo 1) e Inter (bombo 3) hasta caer eliminado en fase de grupos. Fue a Europa League, como tercer clasificado, mientras que los dos primeros accedieron a la fase eliminatoria.
El bombo 1 estará compuesto por el ganador de la Champions y el ganador de la Europa League (el Sevilla). También por los seis campeones de las ligas con mejor coeficiente UEFA, que se basa en el rendimiento en competiciones europeas de sus clubes en las cinco temporadas previas. En caso de que el vencedor de Champions o Europa League también sea el campeón de su liga doméstica, ese puesto en el bombo 1 corresponde al vencedor del siguiente país con mayor coeficiente.
De este modo, al campeón de la Champions y al de la Europa League les acompañarán los vencedores de las ligas de Inglaterra, España, Italia, Alemania, Francia y Portugal. Además, cabe la posibilidad de que el Manchester City triunfe en Europa, por lo que se necesitaría un nuevo campeón. Corresponde a Países Bajos, sexto país en el ránking de coeficiente.
El resto de bombos se configuran en función del coeficiente de clubes, basado en el rendimiento deportivo en Europa cinco años atrás. De este modo, el bombo 1 suele estar forjado por campeones y el bombo 2, por los mejores equipos europeos que no han triunfado en sus ligas. El gran peligro suele llegar en el bombo 3, donde suelen participar equipos más modestos con algún que otro grande apartado de las altas rondas europeas.
¿Cuándo es el sorteo de la Champions League?
Por el momento, se desconoce cuándo se procederá con el sorteo de la fase de grupos de la Champions. El único dato que se puede manejar por el momento es que no será antes del 30 de agosto, fecha en la que concluirá la ronda previa. A partir de ahí, pistoletazo de salida a la máxima competición continental en su último año antes del cambio de formato.
Bombo 1
El Barcelona, como campeón de LaLiga Santander, es cabeza de cartel para el sorteo. También el Sevilla, al ganar la Europa League. Esto les da una pequeña venta con respecto al resto de clasificados, aunque el bombo 2 esconde rivales de tronío.
Formarán parte de este bombo el campeón de Portugal y el de Países Bajos, siempre y cuando el City gane la Champions. Benfica y Feyenoord apuntan a 'gangas' para el resto, pese a que han demostrado en sus campeonatos domésticos una regularidad asombrosa.
Equipos confirmados del bombo 1
- Nápoles
- Barcelona
- Manchester City
- Bayern
- PSG
- Benfica
- Sevilla
Equipos provisionales del bombo 1
- Campeón de Champions (Inter) o Feyenoord
Bombo 2
Los madrileños, salvo que UEFA opte por descalificar al Barcelona por el caso Negreira, formarán parte del bombo 2. Se lo han ganado por su constante participación en las cinco últimas ediciones de la Champions. Pese a que, a priori, partir del bombo 2 implica complicarse la clasificación, realmente no supone una gran diferencia con respecto al principal.
Real Madrid y Atlético se podrán ver las caras con los temibles PSG, Manchester City o Bayern, aunque estos también cruzarán los dedos para que no formen parte de su grupo los españoles, la Juventus o el United. Eso sí, un grupo de la muerte con Bayern, Real Madrid/Atlético, Milan y Newcastle puede resultar fatal.
Equipos confirmados del bombo 2
- Real Madrid
- Manchester United
- Atlético de Madrid
- Borussia Dortmund
- Leipzig
- Oporto
- Arsenal
Equipos provisionales del bombo 2
- Inter
- Shakhtar
Bombo 3
He aquí el gran peligro habitual de los sorteos. Se da por hecho que prácticamente todos los grupos contarán con dos contendientes fuertes del bombo 1 y el bombo 2. Pero el 3 esconde otros rivales de altura que acaban configurando los llamados grupos de la muerte. Por ejemplo, el Milan, sobresaliente en la edición 22/23.
Equipos confirmados del bombo 3
- Lazio
- Milan
- Estrella Roja
- Salzburgo
Equipos provisionales del bombo 3
- Real Sociedad
- Newcastle
- Celtic
- Shakhtar
- Feyenoord (si Inter gana la Champions)
Bombo 4
El bombo 4, a priori, está reservado para los equipos más débiles de la competición. Esto supone un peligro inesperado. Si el rival es débil y los encuadrados a través de los tres primeros fuertes, supone más una desventaja que una ventaja por el escaso puntaje que se le intuye. El Viktoria Plzen, al ceder ante Inter y Bayern, comprometió más la clasificación del Barcelona que si se hubiera emparejado con un equipo de un nivel mayor, que pudiera poner en jaque a sus rivales.
Por otro lado, el bombo 4 también puede esconder bombas de equipos con menor participación europea años atrás. El mejor ejemplo de esta campaña es el Newcastle, que al no jugar competición continental en las últimas temporadas parte de lo más bajo del ránking, salvo carambolas inesperadas en las previas. También acarrea peligro el Union Berlín.
Equipos confirmados del bombo 4
- Union Berlin
- Lens
Equipos provisionales del bombo 4
- Newcastle
- Clasificado en la previa de la ruta de campeones
- Clasificado en la previa de la ruta de campeones
- Clasificado en la previa de la ruta de campeones
- Clasificado en la previa de ruta de liga
- Clasificado en la previa de ruta de liga
Equipos ya clasificados para la fase de grupos, con o sin bombo
- Manchester City, Arsenal, Newcastle, Manchester United, Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Lazio, Nápoles, Inter, Milan, Bayern de Múnich, Borussia Dortmund, Leipzig, Union Berlin, PSG, Lens, Oporto, Benfica, Feyenoord, Salzburgo, Celtic, Shakhtar Donetsk y Estrella Roja
¿Cómo funciona la previa?
La ronda previa dará seis billetes para la fase de grupos de la Champions, provenientes de dos rutas diferentes: la ruta de liga y la de campeones. De la primera, salen dos clasificados y pelearán por tales plazas los segundos clasificados de Países Bajos, Austria y Escocia (estos solo necesitarán dos rondas); los terceros de Francia y Portugal (también necesitan dos rondas) y los segundos de Ucrania, Suiza, Bélgica y Grecia (necesitan tres eliminatorias para clasificarse).
La ruta de campeones dará cuatro plazas. Pelearán directamente por el pase el campeón de Ucrania y el de Bélgica. Requerirán de una más los ganadores de Suiza y Grecia. Entran en segunda ronda los de Noruega, Dinamarca, Croacia y República Checa. La preliminar quedar para los de Islandia, Andorra, San Marino y Montenegro. El resto entran en primera ronda.
Equipos ya clasificados para la previa de la ruta de liga
- Entran en segunda ronda: Panathinaikos
- Entran en tercera ronda: Rangers, Sturm Graz, Sporting Braga, TSC, PSV Eindhoven, Olympique Marsella
Equipos ya clasificados para la previa de la ruta de campeones
- Entran en ronda preliminar: Breiablik, Buducnost, Atletic Club d'Escaldes, Tre Penne
- Entran en primera ronda: Maccabi Haifa, Hacken, Farul Constanta, Qarabag, Ferencvaros, Rakow Czestochowa, Astaná, Slovan Bratislava, Olimpija Ljubljana, BATE Borisov, Sheriff Tiraspol, Zalgiris, Zrinjski Mostar, HJK, Swift Hesperange, Valmiera, Ballkani, Shamrock Rovers, Larne, KI, Flora, Hamrun Spartans, Dinamo Fiflis, Struga, The New Saints, Lincoln Red Imps
- Entran en segunda ronda: Aris Limassol, Galatasaray, Molde, Dinamo Zagreb
- Entran en tercera ronda: Sparta Praga, AEK Atenas
- Entran en playoff: Young Boys
Fechas de la competición
- Semifinales de la ronda preliminar: 27 de junio
- Final de la ronda preliminar: 30 de junio
- Primera ronda de clasificación: 11/12 de julio y 18/19 de julio
- Segunda ronda de clasificación: 25/26 de julio y 1 o 2 de agosto
- Tercera ronda de clasificación: 8/9 de agosto y 15 de agosto
- Playoff: 22/23 de agosto y 29/30 de agosto
- Fase de grupos: de 19/20 de septiembre a 12/13 de diciembre
- Octavos de final: 13/14/20/21 de febrero y 5/6/12/13 de marzo
- Cuartos de final: 9/10 de abril y 16/17 de abril
- Semifinales: 30 de abril/1 de mayo y 7 u 8 de mayo
- Final: 1 de junio