El Sevilla de Diego Alonso también se estrella en la Champions
Un Arsenal dominador en la primera parte, consigue 3 puntos que le complican el pase a la siguiente ronda a los andaluces. Ni el ambiente generado en Nervión, pudo evitar la primera derrota.

Nada pudo cambiar el signo de este Sevilla de Champions que sigue sin asentarse en la máxima competición continental. Ni un Ramón Sánchez-Pizjuán preparado como en las grandes citas, ni un rival que evocaba la figura de todo un mito como José Antonio Reyes, ni tampoco el hecho de la llegada de Diego Alonso y la ilusión que despertó su estreno ante el Real Madrid.El rey de la Europa League se sigue sintiendo pequeño ante los grandes y la primera derrota en esta edición, unida a los dos empates cosechados en los anteriores encuentros, le complican el pase a la siguente ronda.
Intentó el Sevilla salir rebajando las pulsaciones que le había provocado el ambiente de la grada. En parte, por la efectiva presión que ejercía el equipo de Mikel Arteta desde el inicio. En el minuto 7, un mal despeje de Soumaré permitió a Gabriel Jesús medirse en duelo ante Sergio Ramos y aprovechar un desajuste de Gudelj para darle un balón a Martinelli que falló en el mano a mano con Nyland. La primera parte fue un monólogo gunners. Jorginho y Rice se adueñaron del centro del campo y encontraron en Martinelli la mejor vía para hacerle daño a los andaluces. Sin grandes ocasiones hasta el descanso, fue en el descuento cuando una buena conexión de Ocampos y En Nesyri casi adelanta a los sevillistas. Pero en el siguiente ataque, un mal centro de Lukebakio lo aprovecharon los británicos para encontrar a Gabriel Jesús y servir a Martinelli un mano a mano con Nyland que adelantó a los suyos.
En el segundo tiempo los sevillistas recibieron otro golpe: una gran acción de Gabriel Jesus en el minuto 52, dio con el balón en la red tras un gran tiro. La entrada de Lamela y Mariano agitaron a los locales que sólo 6 minutos después, encontraron en un remate al primer palo de Gudelj tras un saque de esquina de Rakitic, el motivo para confiar en que una nueva noche mágica en Nervión era posible. Hasta el final, un quiero y no puedo para un Sevilla que ya piensa en conseguir ante el Cádiz tres puntos que potencien el nuevo proyecto de Diego Alonso.
SERGIO RAMOS
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
Con el partido ante el Arsenal, Sergio Ramos superó a la leyenda del Milan Paolo Maldini y uno de los referentes del camero como el defensor con más partidos en la máxima competición continental (140). Era uno de sus objetivos más inmediatos cuando decidió personalmente desechar otras ofertas más importantes en lo económico y regresar al club de su corazón.
Más lejos de la fase de grupos tendrá que llegar su club si quiere conquistar otro récord: convertirse en el jugador español con más encuentros en la Liga de Campeones. En estos momentos es el cuarto, situándose a cinco partidos de Raúl (144). Ya más difícil parece alcanzar a leyendas de nuestro fútbol como el actual entrenador del Barcelona Xavi (157) y el exportero del Real Madrid Iker Casillas (181). A pesar de ser central o lateral, su faceta goleadora también propiciaría superar al mismísimo Roberto Carlos como el defensor más goleador de la Champions League. El brasileño colocó el listón en los 17 tantos.
SEVILLISMO
👏 Mis 'dieses'
El Ramón Sánchez-Pizjuán volvió a rugir como en las grandes ocasiones. El templo del sevillismo acudió fiel a su cita y generó un gran ambiente antes del inicio del partido como se había gestado en las redes sociales. Los abonados de ambos goles llevaron prendas rojas y los de preferencia y fondo, blancas. Así, se consiguió generar un colorido especial, con más de 40.000 banderas en el estadio en un partido marcado en el calendario para todos los estamentos del club. Tres tifos lucieron en tres de las cuatro gradas del coliseo rojiblanco y ni la lluvia ni el rival deslucieron el ambiente.
Precisamente la temporada pasada, la afición fue uno de los puntos fuertes para que el Sevilla consiguiera llegar a la final de Budapest frente a la Roma. El ambiente generado ante el Manchester United o la Juventus, supusieron un plus para el equipo entrenado por aquel entonces por José Luis Mendilibar.
GABRIEL JESUS
🔥 El 'killer'
El brasileño se ha convertido en un futbolista indispensable para Mikel Arteta. Su capacidad de asociación permite generar superioridad en todas las partes de ataque. Le bastaron 52 minutos de partido para anotar un gol y generar otro con una gran asistencia a Martinelli. Imposible de detectar por lo centrales, ya lleva tres goles en Champions League.
Aunque ya tenía buenos números en el Manchester City, el 9 gunners demuestra en el Arsenal la confianza que tiene depositada en él su entrenador, que solicitó perosnalmente su fichaje. Conectó con Odegaard y Martinelli, se zafó con los centrales en las pocas ocasiónes que su equipo jugó en largo y provocó con sus movimientos que la segunda línea encontrara espacios libres. Un delantero total que cualquier entrenador querría tener en su equipo.
Hoy 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 ha hecho lo que le ha dado la absoluta y real gana. #UCL #LaCasaDelFútbol https://t.co/PkEzM1Ba2S pic.twitter.com/nhqPt3uEiA
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 24, 2023
REYES EN LA MEMORIA
✔Un tuit que me representa (o que no me representa
Lo más importante para el futuro más inmediato del club era conseguir la victoria pero si por algo se ha caracterizado el Sevilla, es por dar honores a aquellos que ayudaron a construir su historia. La figura de José Antonio Reyes, al igual que la de Antonio Puerta, siempre está presente en el santuario de la plantilla, el vestuario. Pero este partido tenía mucho de sentimental. Nervión siempre tuvo una relación casi paternal con el Utrerano a la par que una devoción por la calidad que atesoraba. Su salida precisamente a los Gunners, fue la primera venta de un club que se asfixiaba por las deudas al inicio del año 2000.
💫 Hoy, mañana y siempre. Eterno Reyes. 🩶❤️ pic.twitter.com/ey51NLRT5s
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) October 24, 2023
Con Reyes se gestó ese modelo casi inquebrantable que ha permitido al Sevilla alcanzar cotas inimaginables en estos últimos casi 20 años: crecimiento deportivo, títulos y ventas de jugadores para obtener grandes plusvalías. Desde el tercer anillo el canterano habrá comprobado que ni ese maldito accidente borrará todo aquello que construyó en su Sevilla FC.
DIEGO ALONSO
🤔 Hay runrún...
El técnico uruguayo se estrenaba en la Champions. Su comienzo en Nervión no ha podido ser más exigente: estreno en LaLiga ante el Real Madrid y ante el Arsenal en la Champions League. Precisamente ante el conjunto blanco, el Sevilla dejó un buen sabor de boca en prensa y afición. Sólo un nuevo error a balón parado, provocó que los de Ancelotti empataran el partido. Que su Sevilla, cómo dijo el propio uruguayo, ya le había mostrado de qué es capaz. "De aquí, para arriba", gritaba Diego.
La propuesta del Diego Alonso resulta, seguramente, más atractiva que la de Mendilibar, pero a veces el riesgo que conlleva la salida de balón desde atrás provoca el run run en la grada, al igual que la excesiva posesión entre centrales. Necesita tiempo para trabajar y hacer de este Sevilla algo suyo, pero si algo han demostrado en la planta noble, es que en Nervión, no hay mucha paciencia.
Ficha técnica.
--RESULTADO: SEVILLA FC, 1 - ARSENAL, 2 (0-1, al descanso).
--ALINEACIONES.
SEVILLA FC: Nyland; Navas (Juanlu, min.79), Ramos, Gudelj, Acuña; Soumaré, Sow (Mariano, min.57), Rakitic; Ocampos, Lukébakio (Lamela, min.57) y En-Nesyri.
ARSENAL: Raya; White, Saliba, Gabriel, Tomiyasu; Jorginho, Odegaard (Havertz, min.73), Rice; Saka (Trossard, min.81), Gabriel Jesus (Nketiah, min.81) y Martinelli (Kiwior, min.90+1).
--GOLES.
0-1, min.45+4: Martinelli.
0-2, min.53: Gabriel Jesus.
1-2, min.58: Gudelj.
--ÁRBITRO: Glenn Nyberg (SUE). Amonestó con tarjeta amarilla a Mariano (min.67) y Lamela (min.76) en el Sevilla, y a Jorginho (min.68) en el Arsenal.
--ESTADIO: Ramón Sánchez-Pizjuán.