SEVILLA 2 - JUVENTUS 1 (3-2)

Todos los datos que demuestran que el Sevilla es el rey de la Europa League

El equipo andaluz ha superado 31 de las últimas 33 eliminatorias en Europa League, récord de la competición.

Suso celebra el gol del triunfo abrazado por sus compañeros./GETTY
Suso celebra el gol del triunfo abrazado por sus compañeros. GETTY
Fran Martínez

Fran Martínez

Eindhoven, Glasgow, Turín, Varsovia, Basilea, Colonia y, ahora, Budapest. El Sevilla alcanza la séptima final de Europa League siendo el equipo más laureado de la competición. Ha dejado en el camino a PSV, Fenerbahce, Manchester United y Juventus, tras caer de la Champions League, y se ha plantado en otra final.

En los últimos 10 años ha disputado 33 eliminatorias de Europa League superando 31 de ellas. En 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023 terminó consiguiendo el título, mientras que únicamente Slavia Praga (2019) y West Ham (2022) lograron eliminarlo de esta competición. Además, de esas siete finales que ha alcanzado, en cuatro de ellas consiguió el pase jugando la vuelta de la semifinal en el Sánchez-Pizjuán: en 2006 ante el Schalke en prórroga, en 2007 ante Osasuna, en 2016 ante el Shakthar y en 2023 ante la Juventus.

Una de sus principales armas en esta competición es la comunión que se produce entre afición y equipo en los partidos disputados en casa. De hecho, los de Nervión llevan más de siete años sin perder un partido de Europa League en casa. El último fue en 2016 ante el Athletic por 1-2, un encuentro que terminó en los penaltis y los sevillistas consiguieron superar la eliminatoria.

Por otra parte, el Sevilla nunca ha caído eliminado en Europa League tras no perder la ida de una eliminatoria fuera de casa (en 13 ocasiones ganó o empató la ida a domicilio y en las 13 terminó clasificándose). Sin duda, el hombre clave en el cambio del Sevilla es José Luis Mendilibar. El entrenador de Zaldibar es el primer técnico en la historia del Sevilla que debuta con solo una derrota en los primeros 12 partidos. Además, el equipo rojiblanco es el conjunto con más puntos en Primera División desde la llegada de Mendilibar (19 puntos) seguido de Atlético (18) y Girona y Barcelona (17).

Teniendo en cuenta la última final de Europa League del Sevilla, futbolistas como Bono, Jesús Navas, Suso, Joan Jordán, Fernando, Ocampos, Gudelj, Óliver Torres o En-Nesyri aún continúan en el equipo. Un bloque que desea repetir el éxito conseguido por el Sevilla. 2005, 2006, 2014, 2015, 2016 y 2020 fueron seis años marcados en rojo en el sevillismo. Ahora, en Nervión quieren añadir también 2023 a esa lista de éxitos.