SEVILLA - COPENHAGUE

La primera 'final' para el Sevilla de Sampaoli

Una victoria sellaría la continuidad del equipo sevillista en competiciones europeas, a la espera de lo que suceda en el Dortmund-City.

Jorge Sampaoli, pensativo, en un partido en el Sánchez-Pizjuán./Fran Santiago / Getty
Jorge Sampaoli, pensativo, en un partido en el Sánchez-Pizjuán. Fran Santiago / Getty
Samuel Silva

Samuel Silva

En Europa no le quedan más balas al Sevilla. Los de Sampaoli necesitan vencer al Copenhague, en la que sería su primera victoria en la Liga de Campeones en esta temporada pero también en el Ramón Sánchez-Pizjuán, para garantizarse la continuidad en los torneos continentales. El triunfo ante el conjunto danés dejaría al Sevilla como tercer clasificado con cinco puntos, con lo que al menos se garantizaría seguir en la Europa League.

Jorge Sampaoli, en la rueda de prensa previa al duelo con el Copenhague.Atlas

Para mantener las opciones en la primera competición europea, el Sevilla no sólo necesita superar al Copenhague, con el igualó a cero en Dinamarca, sino también que el Manchester City gane al Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park. Si el conjunto alemán es capaz de sumar al menos un punto sería inalcanzable para el equipo de Nervión y convertiría en testimonial la última jornada de la fase de grupos.

Pero el Sevilla primero debe realizar sus deberes. Casi tres meses después de comenzar la temporada, el conjunto sevillista aún no ha vencido como local. El otrora fortín de Nervión sólo lo ha visto igualar ante Valladolid, Athletic y Valencia, mientras que Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City y Borussia Dortmund se llevaron los puntos de Nervión. Mejorar ese rendimiento en casa se antoja indispensable para seguir con vida en Europa, un objetivo necesario no sólo por cuestiones deportivas sino también para el balance económico.

"No se me pasa por ningún lugar de la cabeza que el Sevilla vaya a caer derrotado"

Jorge Sampaoli Entrenador del Sevilla

"Cada partido para nosotros por cómo está la situación del equipo es una final. Lo fue en Mallorca, en Madrid y ahora con el Copenhague. La evolución global del equipo nos tienen que dar un despegue, la necesidad a corto plazo necesita una evolución rápida", aseguró Sampaoli en la previa del duelo ante el conjunto danés. "No se me pasa por ningún lugar de la cabeza, por ningún lugar, que el Sevilla vaya a caer derrotado. No se me pasa. Tengo mucha ilusión, juegue quien juegue", añadió el entrenador argentino, que lanzó un mensaje de confianza hacia sus jugadores.

"Tenemos que potenciar el estilo y ser agresivos en el último tercio, con volumen cualitativo y cuantitativo. Ante el Madrid llegaron cinco o seis jugadores al área, tenemos que seguir conviviendo con esa realidad cualitativa para lograr el desnivel a través del número si no se da por la calidad", comentó Sampaoli sobre esa necesidad de mejorar el juego ofensivo para lograr la necesaria victoria.

La victoria ante el Copenhague dejaría además 2,8 millones de euros en las arcas de la entidad sevillista, que es la cantidad que se ingresa por cada triunfo en la fase de grupos. El Sevilla lleva ya acumulados 1,86 millones por los dos empates que ha sumado, además de los 15,25 por participar en este primer tramo de la competición. Aparte quedaría el dinero que le corresponda por su coeficiente UEFA -se reparten 600 millones- y por el market pool -otros 300 millones-.

Parte médico

Para la decisiva cita de este martes, Sampaoli tiene las bajas seguras de Tecatito, Fernando y Nianzou, todos ellos convalecientes de sus respectivas dolencias, y cuenta con la duda de Bono, que no se ha ejercitado con sus compañeros en el entrenamiento de este lunes. "Estamos esperando unas pruebas, no queríamos que entrenase sin un diagnóstico", indicó Sampaoli sobre el meta marroquí. Sí han participado en el mismo Acuña y Marcao, que arrastran molestias, y Rekik, que se ha reincorporado con el equipo tras dejar atrás la lesión muscular que sufrió ante el Atlético de Madrid en el partido disputado en Nervión.

"Acuña notó una mejoría en el dolor del abductor, que es crónico. Sin arriesgar nada vamos a intentar que llegue. En la fase defensiva el equipo no tiene el número de futbolistas que tiene en la ofensiva", comentó el entrenador, que descartó que el lateral tenga que pasar por el quirófano: "¿Por qué se operaría Acuña? Ese lugar donde tiene lesión, por lo que me informa el médico, es muy antiguo operar ese lugar. Hay muchos métodos para solucionar, con ejercicios de prevención. Más allá de que tenga Mundial, sería lo mismo tenerlo o no. El médico no me dijo esa opción".