CHAMPIONS LEAGUE

Adiós a las remontadas del Real Madrid que desafiaron las matemáticas

El equipo de Ancelotti desafió a la lógica la pasada temporada dando la vuelta a las eliminatorias de Copa de Europa, pero la derrota ante el Manchester City rompe la racha.

Los jugadores del Real Madrid celebran un gol contra el Chelsea en cuartos de final de la Champions actual./REUTERS/DYLAN MARTÍNEZ
Los jugadores del Real Madrid celebran un gol contra el Chelsea en cuartos de final de la Champions actual. REUTERS/DYLAN MARTÍNEZ

El equipo de Ancelotti desafió a la lógica la pasada temporada dando la vuelta a las eliminatorias de Copa de Europa, pero la derrota ante el Manchester City rompe la racha.

Fran Martínez
Guillermo Villar
David Acosta

Fran Martínez, Guillermo Villar y David Acosta

La palabra "remontada" la conocían bastante bien los aficionados del Real Madrid. Pero sus noches épicas con el equipo en volandas a conseguir sus objetivos no se van a repetir este año en Champions. La derrota ante el Manchester City en su estadio tras el empate en el Bernabéu es una excepción a la épica del Real Madrid: tener todo en contra era, paradójicamente, el motor de las victorias del conjunto blanco… hasta ahora.

La pasada temporada, ante PSG, Chelsea y Manchester City, los blancos estuvieron contra las cuerdas. Sin embargo, consiguieron superar todas las eliminatorias y llegar a la final, donde también batieron al Liverpool. Uno de los registros que se utiliza para medir la calidad de las ocasiones de cada equipo en un partido son los goles esperados (xG), y estos muestran cómo las expectativas en el Real Madrid se quedan cortas en el balance final de cada ronda.

El idilio con los números, partido a partido

En la primera eliminatoria de octavos de final de Copa de Europa de la temporada pasada, el Real Madrid se medía al PSG. En el partido de ida, el resultado fue de PSG 1-0 Real Madrid. Los goles esperados, 0,3 del Real Madrid frente a los 2,4 del PSG. En el partido de vuelta, comenzó adelantándose el PSG con un gol de Kylian Mbappé y los de Ancelotti respondieron con un hat-trick de Karim Benzema, dos de esos goles en los últimos 15 minutos, por lo que superaron la eliminatoria. Con respecto a los goles esperados de la vuelta, 1,9 fueron del Real Madrid y 1,1 del PSG. El total de la eliminatoria dio lugar a 2,2 goles esperados del Real Madrid (que hizo tres) y 3,5 goles esperados del PSG (que hizo dos).

GOLES REALES Y ESPERADOS EN OCTAVOS CONTRA EL PSG

En el total de la eliminatoria de octavos de la temporada pasada, el Real Madrid y el PSG obtuvieron tres y dos goles reales frente a los 2,2 y 3,5 goles esperados, respectivamente


En cuartos, se midió al Chelsea. El primer partido en Stamford Bridge acabó con 1-3 a favor del Real Madrid. Los goles esperados de los de Ancelotti fueron de 1,8, mientras que los de Tuchel terminaron con 1,3. En la vuelta, el Chelsea comenzó ganando 0-3 en el Santiago Bernabeu, pero Rodrygo hizo el 1-3 y, en la prórroga, Benzema anotó el 2-3 definitivo. En contraste, los goles esperados fueron 1,2 del Real Madrid y 2,7 del Chelsea. De nuevo, en la eliminatoria, los xG de los blancos fueron tres y los del equipo londinense cuatro. Pasó el Real Madrid.

GOLES REALES Y ESPERADOS EN CUARTOS CONTRA EL CHELSEA

En el total de la eliminatoria de cuartos de la temporada pasada, el Real Madrid y el Chelsea obtuvieron cinco y cuatro goles reales frente a los tres y cuatro goles esperados, respectivamente


En semifinales, el duelo también fue ante el Manchester City. En la ida el partido terminó 4-3, con 2,7 goles esperados por el Manchester City y 1,6 en el Real Madrid. En la vuelta, los de Carlo Ancelotti perdían 0-1 en el 89' y necesitaban dos goles para igualar la eliminatoria. Un gol de Rodrygo en el 90' y otro en el 91' ponían un empate que Karim Benzema desigualaría en la prórroga. Los goles esperados del Real Madrid fueron de 2,3, mientras que los del Manchester City, de 1,4. En la eliminatoria, 3,9 goles esperados correspondieron a los blancos (que hicieron seis) y 4,1 goles esperados a los de Guardiola (que hicieron cinco). De nuevo, el Real Madrid superó la eliminatoria.

GOLES REALES Y ESPERADOS EN SEMIFINALES CONTRA EL MANCHESTER CITY

En el total de la semifinal de la temporada pasada, el Real Madrid y el Manchester City obtuvieron seis y cinco goles reales frente a los 3,9 y 4,1 goles esperados, respectivamente


Por último, en la Final ante el Liverpool, la épica del Real Madrid en las noches de Champions perduró. El partido terminó 0-1, pero, si se observan los goles esperados, el Real Madrid acabó con 0,9, mientras que el Liverpool lo hizo con 2,2.

GOLES REALES Y ESPERADOS EN LA FINAL CONTRA EL LIVERPOOL

En la final de la temporada pasada, también el Real Madrid superó con sus goles reales la cantidad de goles esperados, al contrario del Liverpool


En las cuatro eliminatorias, desde octavos hasta la final, el equipo blanco tuvo exactamente un registro de diez goles esperados. Anotó 15 (+5). Sus rivales tuvieron 13,8 goles esperados. Hicieron 11 (-2,8).

GOLES REALES Y ESPERADOS EN TOTAL FRENTE A SUS RIVALES

Entre todos los partidos de la temporada pasada, el Real Madrid superó con sus goles reales la cantidad de goles esperados, al revés que la suma de sus oponentes en sus encuentros frente al conjunto merengue


La palabra 'proeza' estaba ligada al Real Madrid y a esta competición. Veremos si en próximas temporadas el conjunto blanco vuelve a hacerla suya.

Fran Martínez
Fran Martínez

Redactor

Un andaluz buceando en datos y estadísticas del deporte. Se graduó en Matemáticas y cursó el máster de Profesorado de Educación Secundaria en la Universidad de Sevilla. Posteriormente, obtuvo el

Guillermo Villar
Guillermo Villar

Redactor

Guillermo Villar es periodista de datos y visualización en Relevo, y un apasionado de la innovación. En el terreno de juego es un perfil híbrido: cuando no lo encuentres escribiendo,

David Acosta
David Acosta

Redactor

David Acosta es ingeniero de Big Data en el departamento de datos de Relevo. Estudió Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la UPC de Terrassa y el Máster de Big