Ivan Saponjic, el "ariete de referencia" para Cerezo que no tiene ni espacio en la web del Slovan Bratislava
Quien fuera jugador del club rojiblanco durante tres temporadas, defiende hoy los colores del Slovan Bratislava.
El mismo verano que el Atlético Madrid oficializó el fichaje de João Félix, otra joven promesa del fútbol europeo aterrizaba en el Metropolitano. Procedente del Benfica, en el verano de 2019 Ivan Saponjic se convertía en uno de los grandes refuerzos del ataque rojiblanco. Un delantero que en 2015 había brillado en el Mundial sub-20 de Nueva Zelanda con Serbia. Esta tarde Saponjic se reencuentra con su pasado envuelto en una situación que muy pocos habrían vaticinado para ese joven de 21 años que se presentó hace años en la capital de España.
El prometedor delantero que, como apuntó Enrique Cerezo el día de su presentación, estaba llamado a "convertirse en un ariete de referencia", tiene hoy un papel residual en el Slovan de Bratislava, rival este miércoles del Atlético en la sexta jornada de la fase de grupos de la Champions (18:45 horas).
Porque en lo que va de temporada, Saponjic no ha disputado ni un solo minuto con la camiseta del Slovan. Si el futbolista regresaba hace unos meses al club eslovaco tras su cesión al Ümraniyespor turco, su papel en el equipo es tan secundario que ni siquiera aparece su fotografía en la categoría de delanteros en la web oficial del club.
"No significa nada que estuviera en el Atlético Madrid. Estuvo en el Atlético Madrid, no jugó en el Atlético Madrid. Estuvo en el Benfica de Lisboa, pero no jugó en el Benfica de Lisboa", apuntó su entrenador, Vladimír Weiss, en referencia al escaso protagonismo del atacante serbio que, temporadas atrás, tampoco pudo cumplir su sueño de triunfar con la camiseta del Atlético.
Un paso fugaz por el Atlético
Cinco partidos, cero goles, cero asistencias y unos escasos 111 minutos. Así se tradujo el paso de Saponjic durante las tres temporadas que vistió de rojiblanco. Sin llegar a debutar con el equipo hasta seis meses después de su llegada, el delantero nunca acabó de entrar en los planes de Simeone. "Él sabe lo que necesita para acercarse a las necesidades que tiene el equipo. A partir de eso estamos trabajando para que mejore", confesaba el Cholo cuando le preguntaban por qué el ex del Benfica no se había estrenado aún con el equipo.
Una nula participación, en enero de 2021 el jugador se marchaba cedido al Cádiz hasta final de temporada. Tampoco encontrando su sitio en la 'Tacita de Plata', un año más tarde el Atleti le rescindía el contrato para que se marchara al Slovan de Bratislava.
"Me gustaría dar las gracias a muchos aficionados del Atlético por darme un gran apoyo y si no he jugado mucho, nunca lo olvidaré, siempre me tendrán respeto", se despedía Sponjic en sus redes sociales.
Dos cesiones al fútbol turco para volver de nuevo al Slovan, la carrera del serbio nunca terminó de explotar. Las expectativas en torno a su figura fueron muy grandes y su caso recuerda al de otro muchos futbolistas que terminaron por convertirse en 'juguetes rotos'. Desde la grada o siguiendo el choque ante su ex equipo desde el banquillo, Saponjic se reencuentra con su pasado envuelto en un mar de dudas.