¿El Inter viajando en autobús? El apagón pudo ser el contraataque del Barça por el volcán 15 años después
Los aeropuertos funcionan con normalidad y el Inter no vivirá el mismo trayecto que el Barcelona a Milán en su duelo en 2010.

España se paralizó por el apagón. El corte del suministro eléctrico bloqueó la Península, también Portugal, y con ello el deporte. Con la espera del Barcelona-Inter en semifinales de Champions, la pregunta era obligada: ¿Sufriría el Inter la misma desdicha que el Barça cuando tuvieron que ir ellos a Milán hace quince años?
Retrocedamos al 20 abril de 2010, la única vez que el Barcelona se enfrentó contra el Inter como visitante en semifinales de Champions en sus ocho eliminatorias europeas junto a Copa de Ferias (sin contar el Trofeo Joan Gamper). El descanso de tres días desde su 0-0 contra el Espanyol el 17 de abril hasta este partido fue relativo, porque en ese momento ya se gestaba la que sería su travesía más complicada hasta llegar a Milán debido a las fuerzas de naturaleza.
El problema del Barça para llegar allí tuvo nombre propio, aunque no muy fácil de pronunciar: Eyjafjallajökull. Fue el volcán que entró en erupción en marzo de 2010 en Islandia y que cubrió con una nube de ceniza buena parte del norte de Europa entre el 14 y el 20 de abril. Esto bloqueó los vuelos de entonces, también el del Barça. El tren tampoco fue una opción para el conjunto de Guardiola por la huelga ferroviaria en Francia en esas fechas.
Finalmente, la solución para el Barça fue el autobús. El día siguiente de su encuentro de liga, el conjunto azulgrana viajó así por carretera desde Barcelona hasta Cannes (unos 637 kilómetros), y ya el lunes desde la ciudad francesa hasta el Giuseppe Meazza (unos 351 kilómetros) para entrenar. Con el apagón, vuelve aún más este recuerdo: todo invitaba a pensar que la carretera fuera también la única alternativa en 2025... pero esta vez para los italianos.

Tanto viaje para tan mal final
A la aventura del Barça por carretera, se sumó después un partido lleno de polémica. Allí encontraron de frente a Mourinho, su futuro rival con el Real Madrid, y el Inter se sobrepuso al final con tres goles pese al gol inicial de Pedro. La afición culé percibió como una injusticia aceptar el gol de Diego Milito en fuera de juego y no considerar dos penaltis, y achacó esto al vínculo del árbitro del encuentro, Olegário Benquerença, con el entrenador portugués.
TODOS LOS ENCUENTROS ENTRE BARCELONA E INTER
Fue un fatal desenlace para el Barcelona tras toda una travesía en bus. La de 2010 fue una de las únicas tres victorias del Inter al Barça en 16 partidos (17 con el Joan Gamper), y el encuentro con más goles del equipo italiano junto al empate en el Camp Nou en 2022, suficientes para eliminar al Barça pese a su victoria 1-0 el 28 de abril en el Camp Nou. Constituyó el apagón a la plenitud de los blaugranas con Guardiola y su sextete.
La actividad de los aviones durante el apagón sin graves incidencias, más allá de esta situación excepcional, y la vuelta a la normalidad el día después, hace que los 'nerazzurri' no se hayan planteado el autobús en la semifinal de 2025 para replicar la travesía del Barcelona en sentido opuesto. Ya en el entrenamiento, su página oficial ha indicado la intención de volar sin darle más importancia al asunto. Los aeropuertos funcionaron gracias a los generadores en estas circunstancias insólitas.