FINAL CHAMPIONS

La final de la Champions alumbra a la mejor Alexia Putellas y descubre un vestuario a sus pies: "Vive el fútbol diferente a muchas futbolistas"

La dos veces Balón de Oro afronta el partido ante el Arsenal en un gran estado de forma y en medio de los elogios de muchas de sus compañeras.

Alexia Putellas durante un entrenamiento con el Barça. /FCB Femení
Alexia Putellas durante un entrenamiento con el Barça. FCB Femení
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"A pesar de las lesiones, ella siempre creyó en que podía volver a la cima", asegura Ona Batlle en Diari ARA a un par de días de la final de la Champions (sábado 24 de mayo, 18:00h, DAZN). Si Alexia Putellas —4 de febrero de 1994 (edad 31 años), Mollet del Vallès, Barcelona— nos leyera, no le haría ni pizca de gracia que un artículo sobre su (gran) estado de forma comenzase hablando de cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Porque es algo que ha repetido hasta la saciedad.

Pero es que viene a cuento porque muy pocas futbolistas se han recuperado de esa maldita lesión y han vuelto así: siendo la segunda máxima goleadora de Liga F (16) siendo centrocampista y la futbolista con más asistencias (11). El otro día, una compañera de profesión me contó que en Inglaterra dicen que Alexia Putellas levita cuando juega al fútbol, que no corre. "She's levitating", me decía. 

Si Alexia Putellas leyera el artículo, obsesionada con anteponer el equipo a las individualidades, se sonrojaría (y, seguramente, intentaría quitarle hierro) por los elogios que sus compañeras le están regalando estos días. "Es el ejemplo perfecto de trabajo duro, sacrificio y perseverancia [...] Cuando sigues intentándolo, finalmente, lo logras, especialmente con su calidad y ética de trabajo", añadía Ona Batlle.

«Es el ejemplo de lo que debe ser una capitana y futbolista»

Alexia Putellas siempre intenta colarnos, —en el mejor sentido de la expresión, claro— que no es más que nadie. Pero es raro encontrar tanta unamidad, tan positiva, hacía una capitana en un vestuario. Porque a Ona Batlle se le han unido Jana Fernández, Kika Nazareth y Vicky López.

"Alexia Putellas vive el fútbol diferente a muchas futbolistas. Para ella es la vida, con todo lo que nos da y todo lo que nos quita. A mí me ha enseñado a vivirlo de manera pasional. Sobre todo, con las lesiones que he tenido, que me han hecho desenamorarme o dudar de qué hacía aquí, ella me ha ayudado. Es el ejemplo de lo que debe ser una capitana y una futbolista", desvelaba Jana Fernández en BTV Esports. La gran relación entre ambas es de sobra conocida para el gran público. Y cómo las lesiones han lastrado la carrera de una de las futbolistas con más proyección de Can Barça y cómo está remontando el vuelo.

"Nunca olvidaré lo que hizo por mí. Especialmente, durante esta lesión", confesaba Kika Nazareth en Mais Futebol sobre Alexia Putellas. La capitanísima del Barça parece haberle cogido un especial cariño a la futbolista portuguesa, que se perderá la final de la Champions en su casa, en Lisboa, por una lesión de larga duración. "Haremos que te sientas orgullosa de tu equipo en la final en tu casa", expresó Alexia Putellas durante la celebración del título de Liga F el pasado domingo.

La última en desvelar su predilección por Alexia Putellas fue Vicky López: "Desde que llegué al Barça, siempre fue la primera en hablarme, en decirme que para cualquier cosa estaba ahí. Y no era lo típico que dices, ¿no? Es de verdad", comentaba en Iniestazo. Le decía el periodista que desde fuera daba la sensación de que Alexia Putellas era una especie de hermana mayor para ella: "Siempre que he tenido así unos días de bajón ha estado conmigo. Para mí, es como un referente y ver que es muy cercana a mí. Al final, es muy especial, que la mejor jugadora del mundo me mime, por así decirlo, es muy especial y, sobre todo, también aprendo mucho de ella. Tanto fuera como dentro porque es una persona muy humilde y muy buena".