Certezas y dudas en la gran racha del Atlético de Madrid que no sucedía desde 2018
El equipo del Cholo Simeone consiguió su octava victoria consecutiva ante el Cacereño.
Desde 2018 el Atlético de Simeone no conseguía ocho victorias consecutivas. Los compañeros de Atlético Stats recordaron la racha y tan sólo hay dos mejores, una que ocurrió en 2012 entre agosto y octubre y la segunda de nueve victorias en 2015, más concretamente entre noviembre y diciembre.
🍗 𝐀𝐒𝐀𝐃𝐈𝐓𝐎 𝐌𝐄𝐂𝐀𝐍𝐈𝐂𝐎
— Atlético Stats (@atletico_stats_) December 5, 2024
El Atleti continúa su racha ganando…
✅ 8 victorias consecutivas.
📊 La tercera más larga en toda la Era Simeone, solo por detrás de una de 13V en 2012 y otra de 9V en 2015.
🔙 La última vez que se ganaron 8 seguidos fue en enero de 2018. pic.twitter.com/bH2YzRCiCZ
Este Atlético de Madrid carbura. No parecía posible hace poco más de mes y medio que el equipo rojiblanco llegase a este nivel, pero lo ha conseguido. Tanto en liga como en Champions y Copa el conjunto ha respondido, aunque en la competición copera ha sufrido más de la cuenta tanto ante el Vic como contra el Cacereño. En estos dos encuentros jugaron los menos habituales, los que no tenían oportunidades en liga con tanta frecuencia.
Ante el Cacereño el foco estaba sobre dos futbolistas: Lino y Rodrigo Riquelme. El brasileño disputó los 90 minutos, tuvo ocasiones claras para marcar pero no lo hizo y firmó una actuación bastante floja, en la línea de su temporada. El extremo o carrilero brasileño, que fue clave en muchos momentos de la anterior cuando el equipo no terminaba de funcionar, este año no está cuajando buenas actuaciones. Se ve un Lino con menos desborde y al que el cambio de sistema de tres defensas con carrileros a cuatro con laterales ha afectado. Y eso que Simeone le ha buscado varios sitios, pero los 18 partidos disputados esta temporada con algo menos de 900 minutos y ningún gol demuestra que le está costando.
Otra duda, y qué gran duda, es Rodrigo Riquelme. El canterano ha jugado algo más de la mitad que Lino, pero no termina de arrancar para nada. Ni en la izquierda ni en la derecha, todavía no ha marcado ni ha asistido, parece que no está cómodo con el cambio de sistema y la llegada de los refuerzos le ha quitado un protagonismo que sí tuvo en algunos momentos de la temporada anterior. Con él hay margen de mejora, eso está claro, pero algunos aficionados se comienzan a preguntar si de verdad tiene nivel para el Atlético de Madrid.
De Paul y Julián, la cara feliz
Por otro lado están las certezas del equipo. Desde que volvió de la selección argentina en el último parón, De Paul parece otro. No es que haya jugado todos los partidos y todos los minutos, pero ha tenido detalles ganadores tanto contra Alavés, Valladolid y Cacereño en Copa del Rey.
Más allá de los goles o asistencias, es clave su presencia en el centro del campo, a pesar de que puede estar más o menos acertado. En el partido de Copa cuando las cosas se complicaron a él le tocó llevar la batuta del equipo y lo hizo con mucha personalidad. Los aficionados del Atlético no estaban contentos con las actuaciones del argentino y más de una vez se lo hicieron saber en el Metropolitano con alguna pitada. El de Sarandí, por su parte, siguió con trabajo demostrando que quiere estar a la altura del proyecto.
Habla Rodrigo De Paul 🇦🇷 pic.twitter.com/g6oE7r4Zjg
— Atlético de Madrid (@Atleti) December 5, 2024
Por último, otro futbolista albiceleste, Julián. Sin duda es la gran amenaza en ataque de este equipo y ya lleva 11 goles en lo que llevamos de temporada, una cifra espectacular que nadie alcanza en el equipo. El argentino está cada vez más cómodo, sabe que es la referencia atacante y su adaptación al equipo se está completando poco a poco. Tras muchas semanas en las que se cuestionó su fichaje por el alto precio pagado, el delantero comienza a demostrar por qué es una estrella.